Fundar realizó el brindis de fin de año con la presencia de dirigentes de todo el arco político

La institución celebró su tercer aniversario junto a empresarios y líderes de opinión en la emblemática Confitería Del Molino

Guardar

Nuevo

 Sebastián Ceria, presidente de Fundar, junto con Martín Guzmán, Matías Kulfas y Ernesto Tenembaum
Sebastián Ceria, presidente de Fundar, junto con Martín Guzmán, Matías Kulfas y Ernesto Tenembaum

El centro de investigación y diseño de políticas públicas Fundar realizó en la tarde del pasado lunes su brindis de fin de año, donde reunieron a referentes políticos, sociales y judiciales, empresarios y líderes de opinión pública. Sebastián Ceria, presidente de la institución, fue el anfitrión de la noche y dio un breve discurso durante el evento de cierre de año de la organización nacida en 2020.

“En estos tiempos, la libertad está en boca de todos, pero me niego a entenderla como sinónimo de individualismo y del sálvese quien pueda. Hay ahí una falsa antinomia: el esfuerzo individual versus la construcción colectiva”, afirmó el matemático argentino y, además, remarcó que “no es posible entender las trayectorias personales ni las trayectorias de los países a través de ese prisma binario”.

Sebastián Ceria, Rodrigo Zarazaga, María Migliore,  Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Argüello
Sebastián Ceria, Rodrigo Zarazaga, María Migliore, Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Argüello

Además, Ceria resaltó: “Nadie se salva solo y los logros individuales siempre están apalancados en el contexto. No hay mérito sin oportunidad, ni construcción colectiva sostenible sin progreso personal”.

En este sentido, el ex CEO de la empresa de base tecnológica Qontigo definió a Fundar como “un espacio para debatir, para proponer y, sobre todo, para construir soluciones a los problemas del país”, y señaló que es “fundamental” pensar en el mediano plazo “para que la coyuntura y el ruido que domina la conversación pública no nos impida imaginar y trabajar por otro futuro”.

Nicolás Massot y Emilio Monzó
Nicolás Massot y Emilio Monzó

En la Confitería Del Molino estuvieron presentes diferentes figuras, entre ellas, el actual secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella; el titular de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis; el exjefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Roberto García Moritán; el senador nacional Eduardo Wado De Pedro (Unión por la Patria); los diputados nacionales Facundo Manes (UCR), Nicolás Massot, Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó (Cambio Federal), Germán Martínez (UxP). También se acercó la ex legisladora Ofelia Fernández (UxP).

infobae

Entre los invitados estuvieron los jueces Sebastián Casanello y Carlos Mahiques; ex funcionarios de las últimas administraciones nacionales como Matías Kulfas, Martín Guzmán, Carlos Tomada, Jorge Argüello, Gustavo Béliz, Cecilia Nicolini, Hernán Lacunza, Paula Español, Mercedes D’Alessandro, Pamela Morales, Guillermo Hang, Lino Barañao y Fernando Peirano; el sacerdote jesuita Rodrigo Zarazaga; el pastor evangélico Osvaldo Carnival; los directores ejecutivos Fundación Huésped, Leandro Cahn, del CELS, Paula Litvachky, y de TECHO, Juan Maquieyra. Además participaron los economistas Santiago Bulat, Diego Coatz y Marina Dal Poggetto.

Además, se acercaron al evento el empresario textil Claudio Drescher; la directora de Comunicaciones de Grupo Techint, Lucila Lalanne; la Directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Alejandra Cardona; el Gerente de Comunicación Corporativa de Bioceres, Gabino Rebagliati; y el gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Grupo Clarín, Martín Etchevers.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias