A pesar del fallo de la Corte, el kirchnerismo busca los votos para aprobar el pliego de la jueza Figueroa en el Senado

Esta semana llevará al recinto el pliego de la magistrada de Casación Penal de 75 años que jubiló el máximo tribunal y que el oficialismo busca extender en el cargo hasta los 80 años. El rol de los socios parlamentarios y la danza de los números

Compartir
Compartir articulo
La jueza Ana María Figueroa
La jueza Ana María Figueroa

El kirchnerismo en la Cámara de Senadores está en pleno proceso de “poroteo” para conseguir los legisladores necesarios que les permita sesionar el próximo jueves. Se multiplican los mensajes y llamados con los socios parlamentarios y con parte del bloque de Unidad Federal en busca de los votos necesarios para avanzar en uno de los pedidos de Cristina Kirchner: la aprobación del pliego de Ana María Figueroa.

Esta semana el oficialismo bajará al recinto con un extenso temario en donde están incluidos 75 pliegos judiciales que buscará aprobar, en donde se destaca el de la jueza de la Sala I de Casación Penal jubilada por la Corte Suprema de Justicia por cumplir 75 años que el kirchnerismo busca que siga en su cargo hasta los 80 años.

Los 31 senadores que conforman el bloque del oficialismo, que ya fueron informados de que deben estar en Buenos Aires el miércoles para la sesión, no son suficientes para alcanzar el quórum de 37 miembros. En principio, contarían con el acuerdo de sus aliados circunstanciales: Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, todos senadores que tienen un monobloque.

La vicepresidenta Cristina Kirchner al frente de una sesión en el Senado
La vicepresidenta Cristina Kirchner al frente de una sesión en el Senado

También tendrán de su lado, por lo menos hasta ahora, a los cuatro peronistas disidentes que conforman el bloque Unidad Federal. Esto parece haberse establecido al momento de dictaminar Ganancias, ya que la senadora por San Luis María Eugenia Catalfamo, el jujeño Guillermo Snopek, el correntino Carlos Espínola y el entrerriano Edgardo Kueider, todos ex Frente de Todos, acompañaron la posición del oficialismo.

Con este escenario, el oficialismo tiene asegurado el inicio de la sesión, pero no necesariamente la aprobación de los pliegos de los jueces, en especial el de Figueroa. Para que esto suceda necesita la mitad más uno de los presentes, el bloque del FdT tiene 31 votos y JxC 33, por lo que si nadie falta, y en una disputa exclusiva con Juntos por el Cambio, el oficialismo perdería.

A partir de esto es que busca que por lo menos 3 de los 7 de los senadores que acompañarán en el quórum estén en el recinto. “Necesitamos la presencia de alguno de ellos para poder aprobarlo. Como mínimo, necesitamos 3 senadores más”, explicó un senador del Frente de Todos.

El senador José Mayans (NA)
El senador José Mayans (NA)

El jefe del interbloque del Frente de Todos en la Cámara alta, José Mayans, ya adelantó que llevarán el tema al recinto y tildó la decisión del Máximo Tribunal de jubilar a Figueroa como un “fallo político”. Según explicó, existe una “clara maniobra de persecución contra la vicepresidenta”, en referencia a las causas que involucran a Cristina Kirchner. “La Corte era consciente de que había un tratamiento en el Senado”, añadió.

“Se trata de pliegos que han pasado por la comisión y no presentan impugnaciones. Tampoco existen solicitudes por parte del Ejecutivo para retirar el pliego. No podemos descartarlo, a menos que lo solicite algún senador y se someta a votación, lo cual no ha sucedido”, detalló Mayans en declaraciones radiales.

No será el único tema que genera conflictividad el próximo jueves, cuando alrededor del mediodía suene el timbre y los senadores empiecen a bajar al recinto. Según adelantó Mayans, en el temario que van a llevar al recinto están incluidos el dictamen de mayoría con modificaciones de la ley de Ganancias; uno propio y otro de Juntos por el Cambio para la Ley de Alquileres, y otro conjunto entre la UCR y el FdT para los Alquileres Temporarios, además de cambios a los Créditos UVA, entre otros.

Últimas Noticias

El “Rey de la cocaína”, Delfín Zacarías, fue condenado a 6 años de prisión por lavado de activos

El narcotraficante deberá pagar una multa millonaria. Su esposa e hijos también fueron sentenciados con años de prisión, así como su hermana y su cuñado
El “Rey de la cocaína”, Delfín Zacarías, fue condenado a 6 años de prisión por lavado de activos

El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT

En la jura de los nuevos diputados y senadores, los representantes de Unión por la Patria impusieron sus condiciones a los libertarios y sus aliados. Y antes, desde la sede de Azopardo, los sindicalistas anticiparon protestas en las calles. Todo a horas del traspaso y del envío del paquete de reformas
El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT

Taiwán detectó un globo espía de China que cruzó la línea divisoria entre la isla y el continente

Previamente, el territorio autogobernado comunicó la detección de siete aeronaves de Beijing que sobrevolaron la región
Taiwán detectó un globo espía de China que cruzó la línea divisoria entre la isla y el continente

La renovación y el ingreso de los libertarios dejaron un Senado fragmentado, con el peronismo a un paso del quórum propio

Unión por la Patria se muestra sin grietas con sus 33 senadores. La Libertad Avanza no logra mayoría ni siquiera en las Comisiones y Juntos por el Cambio se desvanece en la Cámara Alta
La renovación y el ingreso de los libertarios dejaron un Senado fragmentado, con el peronismo a un paso del quórum propio

Una auditoría externa del BID terminó de verificar las irregularidades denunciadas sobre las obras del basural de Luján

Es la primera vez que una misión del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) llega al país para verificar los posibles daños ambientales generados por obras realizadas con un préstamo de ese organismo internacional
Una auditoría externa del BID terminó de verificar las irregularidades denunciadas sobre las obras del basural de Luján
MÁS NOTICIAS