Cumbre kirchnerista en el Senado y negociaciones a contrarreloj en el Gobierno a horas del cierre de listas

Sergio Massa y Cristina Kirchner se reunieron en el Senado. Antes estuvieron Máximo Kirchner, Wado de Pedro y Mariano Recalde. La candidatura de Scioli sigue en la mira

Guardar

Nuevo

Máximo Kirchner y Eduardo "Wado" de Pedro
Máximo Kirchner y Eduardo "Wado" de Pedro

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, se reunió hoy con Eduardo “Wado” de Pedro -que aún se espera que se oficialice su candidatura a presidente- y con el senador Mariano Recalde para ultimar las negociaciones por las listas de Unión por la Patria.

La cumbre de tres de los máximos referentes de La Cámpora tuvo lugar en el Senado, por lo que se sospecha que la vicepresidenta Cristina Kirchner también participó de las conversaciones. Luego, la ex mandataria recibió al ministro de Economía Sergio Massa en su despacho.

A pocas horas del cierre de listas, fue la segunda reunión con los principales referentes del oficialismo. Anoche tuvo lugar una cena que fue clave para anunciar la posible fórmula encabezada por De Pedro: Cristina Kirchner, Sergio Massa, “Wado” y Máximo Kirchner se reunieron y definieron que el plazo para confirmar el binomio presidencial con el gobernador Juan Manzur sería este viernes a las 16. Sin embargo, por el momento, no hubo ninguna ratificación de este rumbo y se espera que las negociaciones continúen hasta la hora límite del sábado 24.

El plan original era que si para ese entonces no se lograba una lista de unidad, que incluía que Daniel Scioli desistiera de competir, hoy se difundiera el video del ministro con el ex gobernador de Tucumán.

Sin embargo, el video con la confirmación de Manzur nunca llegó y bien entrada la tarde comenzaron a multiplicarse las especulaciones en torno al armado político del frente Unión por la Patria.

Daniel Scioli, embajador en Brasil y precandidato presidencial
Daniel Scioli, embajador en Brasil y precandidato presidencial

Desde el miércoles se mantuvieron constantes las presiones para que el embajador en Brasil Daniel Scioli baje su candidatura y allane el camino para un fórmula de unidad que incluya a todos los sectores. El ministro de Economía, Sergio Massa, se mantiene como una de las alternativas para encabezar la eventual fórmula de consenso. De hecho, cuenta con el apoyo de gran parte de los gobernadores.

Esta mañana, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dio a entender que Sergio Massa “no está descartado” en la pulseada por la conformación de las boletas electorales y reveló que el presidente Alberto Fernández propuso una fórmula de unidad que sea encabezada por el ministro de Economía y un vicepresidente sugerido por él.

El mandatario provincial reveló que esa oferta surgió durante la reunión que el jueves mantuvo el Presidente con los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quienes fueron a mediar entre la Casa Rosada y el kirchnerismo. El círculo más estrecho de funcionarios de Alberto Fernández respalda la candidatura del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, pero ayer se abrió un intento para que el jefe de Estado avance por otro camino.

Sergio Massa y Cecilia Moreau
Sergio Massa y Cecilia Moreau

En la ciudad de Buenos Aires, el ex motonauta anunció oficialmente que el empresario teatral Nito Artaza sería su candidato para las PASO de Unión por la Ciudad. Ya sin margen para frenar la interna y armar una lista única que contenga a todos los espacios, el kirchnerismo negociaba por estas horas con qué sectores cerrará un acuerdo en capital.

El diputado Leandro Santoro también confirmó anoche que competirá por la Jefatura de Gobierno. Tiene un acuerdo político con el ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens, quien había sido candidato en 2019 y obtuvo el mejor resultado de las últimas elecciones (35%), y con el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, uno de los hombres fuertes del peronismo porteño. La intención de este sector es acordar con La Cámpora y con el sector que lidera el gremialista Víctor Santa María, para plantarse como el candidato de la unidad (unidad sin Scioli).

Sin embargo, desde La Cámpora muestran cierta reticencia a encolumnarse detrás de Santoro y dejan abierta la posibilidad de ir con un candidato propio. Por eso la presencia de Mariano Recalde, principal armador del espacio ultra K en CABA, es relevante en el cónclave del Senado.

Noticia en desarrollo

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo