La ex gobernadora María Eugenia Vidal rompió el silencio y se defendió de las acusaciones que recibió a raíz de la difusión de un video filmado durante su gestión, donde Marcelo Villegas, por entonces ministro de Trabajo, hablaba de crear una Gestapo para armar causas y perseguir gremios. “El video ilegal que se ‘encontró' muestra una reunión de trabajo entre mi gobierno e instituciones de la construcción de la ciudad de La Plata”, dijo en su cuenta de Twitter.
“Hace varios días se vienen diciendo frases como afirmaciones totalmente falsas sobre mí gobernación en la provincia. Quiero dejar algo bien claro: los mafiosos no son víctimas ni pueden convertirse en víctimas. Ustedes creen que el Pata Medina, ¿es una víctima? Durante mi gobierno no existió ninguna mesa judicial, ni causas armadas a sindicalistas. Todos los que se dicen perseguidos fueron investigados por la Justicia sobre denuncias concretas. La mentira de la persecución no puede nunca tapar acciones mafiosas que están probadas”, inició su descargo Vidal.

Además, la actual diputada aclaró que “el video ilegal que se ‘encontró', muestra una reunión de trabajo entre mi gobierno e instituciones de la construcción de la ciudad de La Plata, asistiéndolos como víctimas de la extorsión y las amenazas permanentes del Pata Medina. También quiero decir que repudio las expresiones injustificables del Ministro de Trabajo en relación a una Gestapo, banalizando el sufrimiento de las víctimas del Holocausto. Él ya pidió disculpas públicas sobre eso y privadas a distintos representantes de entidades judías”.
La AFI presentó un video con las imágenes donde se lo ve al ministro del gobierno de María Eugenia Vidal en un encuentro con empresarios de La Plata, funcionarios nacionales del área de inteligencia, provinciales y municipales hablando sobre la coordinación de una estrategia para enfrentar al jefe de la UOCRA platense, Juan Pablo “Pata” Medina, a quien se lo acusaba de prácticas extorsivas, corrupción y de generar sobrecostos para la industria de la construcción.
Esas imágenes, en las que se lo escucha a Villegas nombrar la palabra Gestapo, fueron señaladas como una prueba de la existencia de una “mesa judicial” durante el gobierno de Cambiemos para perseguir opositores, sean políticos, gremiales o de otro ámbito. La difusión del video generó un impacto político inmenso, al punto que hasta dirigentes del PRO, cuestionaron al ex ministro por sus manifestaciones de fuerte impronta antisemita. “Más allá de lo político o de lo judicial, quiero expresar de manera enfática que esa palabra no tiene nada que ver con mi forma de pensar y de actuar”, afirmó Villegas, durante el breve contacto telefónico con Infobae.

Cristina Caamaño, la jefa de los espías, afirmó que ese video fue encontrado por la gente de informática que estaba revisando qué discos se podían reutilizar y encontraron ese archivo. El video en total dura dos horas y fue encontrado en un disco en desuso que estaba en la Agencia”.
“Es lo que llamamos lawfare, el aparato de la derecha para neutralizar, en este caso, a los gremios y dirigentes populares. Acá tenemos muy claro quién es el establishment, la corporación judicial, los políticos de derecha y faltaban los medios de comunicación hegemónicos y la AFI, esos son todos los ingredientes para tener el lawfare”, manifestó la titular de la AFI y resaltó que “aparentemente lo filmó alguien de la AFI”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Cómo se descargar el certificado Único laboral del Ministerio de Trabajo?

Caldo del gallina: la sopa favorita de los peruanos que tiene propiedades ‘milagrosas’

Cómo solicitar la suspensión de Cuarta Categoría 2023 en SUNAT

Feliz día del padre: frase bonitas para dedicar a papá en su día

SIS en línea: consulta si estás afiliado al Seguro Integral de Salud

Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Javier Milei sumó a su equipo de asesores a otro ex funcionario menemista que participó de varias privatizaciones

Las exportaciones de automóviles crecieron 19% en los primeros cinco meses del año

Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor al intentar salvar a su pareja

Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Las 10 ciudades con más multimillonarios

La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Contraofensiva ucraniana: Kiev retomó parte del norte de Bakhmut y Volodimir Zelensky celebró el avance

En imágenes las nuevas gafas de realidad mixta de Apple, Vision Pro

Miami tendrá un nuevo código telefónico: 645

Investigan el origen de un viaje en avión de migrantes latinoamericanos de Florida a California

Descubrieron un polímero natural con efecto contra el SARS-CoV-2: cuál es su importancia ante otros virus
