Ya se puede retirar la CTS: ¿Hasta cuándo podrás acceder al 100% del dinero de tu cuenta?

Ya se puede acceder a las cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios durante el 2024. A diferencia del retiro AFP, esta ley permitirá que se pueda acceder libremente a los fondos sin mayor trámite

Guardar

Nuevo

Personas se acercan a retirar sus CTS a las diferentes agencias de bancos en Perú. Infobae / Edwin Montesinos
Personas se acercan a retirar sus CTS a las diferentes agencias de bancos en Perú. Infobae / Edwin Montesinos

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo publicó el reglamento para el libre acceso a las cuentas de CTS (Compensación por Tiempo de Servicios), que permitirá que los trabajadores peruanos puedan retirar y mover hasta el 100% de su dinero.

“Aprobar el Reglamento de la Ley Nº 32027, Ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del cien por ciento de la compensación por tiempo de servicios, a fin de cubrir sus necesidades por causa de la actual crisis económica, el mismo que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo”, señala el documento oficial.

Asimismo, el Decreto Supremo y el Reglamento aprobado por el artículo en El Peruano se publicará en las páginas de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el mismo día en que fue publicado en el diario oficial.

Miles de trabajadores accederán el retiro del 100% de la CTS en 2024. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
Miles de trabajadores accederán el retiro del 100% de la CTS en 2024. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

¿Cuándo se puede retirar la CTS?

El reglamento para el libre acceso a la CTS se aprobó el domingo 26 de mayo, con lo que el acceso a las cuentas de CTS se podrá dar desde hoy, lunes 27 de mayo.

“A diferencia de los retiros de los fondos de AFP, en el caso de la CTS la disposición del dinero se podría realizar desde el día siguiente a la publicación del reglamento, como ocurrió en 2021 y 2022″, indicó en su momento el experto en finanzas Jorge Carrillo

Asimismo, como dice la ley, en caso de las transferencias que el trabajador solicite a “empresas del sistema financiero, una cooperativa de ahorro y crédito o empresa emisora de dinero electrónico”, “tras recibir la solicitud de los empleados, los bancos dispondrán el uso del dinero en, como máximo, dos días hábiles”. Es decir, máximo el miércoles 29 de mayo.

Gobierno oficializó el retiro CTS 2024. - Crédito Andina
Gobierno oficializó el retiro CTS 2024. - Crédito Andina

Plazo para retirar CTS

Dado que el MTPE finalmente aprobó el último paso el retiro de la CTS, medida que beneficiará a miles de trabajadores peruanos, ya se puede saber el plazo exacto en que estos empleados podrán tener libre disposición de hasta el 100% de los fondos.

El año pasado, esta norma estuvo vigente hasta el 31 de diciembre del 2023, pero se buscaba la extensión de su vigencia: en el Congreso se presentaron más de diez proyectos de ley para que este plazo se extendiera, inclusive hasta fines del 2026.

Sin embargo, en el debate del Pleno, cuando se aprobó la ley, se prefirió permitir este acceso a las cuentas CTS hasta fines del 2024. Estos son los plazos:

  • El lunes 27 de mayo cada trabajador podrá tener libre acceso a las cuentas de su CTS
  • En caso de solicitar transferir su dinero a otra entidad, máximo dos días hábiles, los trabajadores recibirán su dinero
  • Los empleados en planilla, tanto públicos como privados, podrán seguir teniendo este acceso para mover y retirar su dinero hasta el 31 de diciembre del 2024.
Los retiros de AFP y CTS darán mayor liquidez a los trabajadores hacia el segundo semestre del año. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
Los retiros de AFP y CTS darán mayor liquidez a los trabajadores hacia el segundo semestre del año. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

¿Puedo sacar toda mi CTS?

Los trabajadores podrán “disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios”, según resalta la ley aprobada. Así, esto significa que los empleados podrán retirar y mover todo el dinero que tengan acumulado en sus cuentas CTS, inclusive contando el que les será depositado en la segunda parte del 2024 —la Compensación por Tiempo de Servicios se deposita dos veces al año—.

Así, estos no tendrán que estar desempleados para retirar estos montos, dado que su libre acceso fue aprobado por el Congreso, con la justificación de dar un apoyo por la recesión económica, tal como pasó con el retiro AFP.

¿Cuándo depositan CTS este año?

Como se sabe, todos los años la CTS se deposita en las cuentas de los trabajadores formales dos veces, en cada semestre. Este año, las empresas depositaron la primera CTS hasta el miércoles 15 de mayo. Luego, la segunda CTS se tendrá que depositar hasta el viernes 15 de noviembre.

Los trabajadores peruanos tendrán más monto para disponer en junio gracias al retiro de la CTS y AFP. - Crédito Andina
Los trabajadores peruanos tendrán más monto para disponer en junio gracias al retiro de la CTS y AFP. - Crédito Andina

Así, este libre acceso de la CTS ya aprobado y reglamentado no restringe de los nuevos pagos que se hagan luego de aprobada la ley. Es decir, el monto que te depositen hasta el 15 noviembre también podrá liberarse. Pero recuerda que solo tendrás hasta el 31 de diciembre del 2024 para disponer de estos montos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS