Ola de frío en Perú: Lambayeque reportó temperatura de 12,9°C, la más baja de toda la costa peruana

Según analista meteorológico del Servicio Nacional de Hidrografía y Meteorología (Senamhi), las condiciones frías persistirán hasta fines de mayo y posiblemente hasta la primera semana de junio

Guardar

Nuevo

Los habitantes desempolvaron sus abrigos desde hace algunos días, debido a la ola de frío - Créditos: Agencia Andina.
Los habitantes desempolvaron sus abrigos desde hace algunos días, debido a la ola de frío - Créditos: Agencia Andina.

Los ciudadanos de los distritos de Olmos, Jayanca, Cayaltí y el centro poblado de Sipán (distrito de Zaña) en la región Lambayeque desempolvaron sus frazadas, chalecos, colchas y chompas. La madrugada del miércoles 22 de mayo trajo consigo una inusitada ola de frío que obligó a los pobladores a abrigarse más de lo habitual.

Estas zonas registraron en la madrugada de ese día la temperatura mínima más baja de la costa peruana en lo que va del año, según Joel Alania, analista meteorológico del Servicio Nacional de Hidrografía y Meteorología (Senamhi) de Lambayeque

El experto, en conversación con Agencia Andina, señaló que la estación de Cayaltí reportó una significativa disminución de 17 grados a 12,9 grados Celsius en menos de cinco días.

Las condiciones frías continuarán hasta finales de mayo y posiblemente hasta la primera semana de junio - Créditos: Agencia Andina.
Las condiciones frías continuarán hasta finales de mayo y posiblemente hasta la primera semana de junio - Créditos: Agencia Andina.

“La región de Lambayeque está soportando noches frías con temperaturas atípicas para este mes”, afirmó Alania. Según el especialista, las condiciones frías persistirán hasta fines de mayo y posiblemente hasta la primera semana de junio.

Durante la madrugada del jueves 23, las estaciones meteorológicas de Cayaltí (Chiclayo) y Jayanca (Lambayeque) registraron temperaturas mínimas de 13,8 °C y 14 °C respectivamente.

Las demás zonas de la región registraron temperaturas entre 15 y 17 grados Celsius. De esa manera, se registra una disminución de uno o dos grados en comparación con la semana anterior.

Alania explicó que el cambio brusco de temperatura se debe a la interacción de varios factores, incluyendo el acercamiento del Anticiclón frente a las costas occidentales de Sudamérica.

Lambayeque reportó temperatura de 12.9°C, la más baja de toda la costa peruana - Créditos: Agencia Andina.
Lambayeque reportó temperatura de 12.9°C, la más baja de toda la costa peruana - Créditos: Agencia Andina.

De acuerdo con el experto, este fenómeno fortaleció la corriente de Humboldt e impulsó el afloramiento de aguas frías en el litoral costero, ya que llevó a temperaturas del mar más frías con anomalías de entre menos 2 y menos 3 grados Celsius. Además, los vientos nocturnos y de madrugada contribuyen al descenso de las temperaturas.

Disminución de la temperatura

Cabe precisar que el Senamhi emitió un aviso el pasado 21 de mayo en el que advertía que la costa de Perú, desde Piura hasta Tacna, presentará episodios de disminución de la temperatura del aire y aumento de la sensación de frío, especialmente en distritos cercanos al litoral. Este fenómeno también causará mayor cobertura nubosa, presencia de niebla o neblina y llovizna ligera durante la noche y primeras horas de la mañana.

Para las próximas semanas, se esperan distintas temperaturas mínimas y máximas en varias regiones de la costa peruana. En Lambayeque, las temperaturas mínimas oscilarán entre 15 °C y 19 °C, y las máximas entre 24 °C y 31 °C. En La Libertad, se pronostican valores mínimos entre 15 °C y 18 °C, y máximos entre 20 °C y 27 °C.

En Áncash, se espera una temperatura mínima entre 17 °C y 19 °C, con máximas entre 22 °C y 28 °C. Para Ica, los registros nocturnos estarán entre 16 °C y 18 °C, con temperaturas máximas entre 26 °C y 30 °C.

Situación en la sierra

La institución emitió su aviso meteorológico n.º 124, de alerta naranja, informando que del 22 al viernes 24 de mayo se espera un descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la sierra central y sur.

“Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna”, detalló.

Las proyecciones indican que este miércoles se prevén temperaturas mínimas cercanas a los -2 °C en localidades situadas sobre los 3200 m s. n. m. en la sierra central, y valores próximos a los -10 °C en zonas por encima de los 4000 m s. n. m. en la sierra sur.

Los departamentos de posible afectación son:

  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Ica
  • Junín
  • Lima
  • Puno
Guardar

Nuevo