
La comunidad nativa Unipacuyacu del pueblo kakataibo en Huánuco ha iniciado una acción legal contra la Dirección Regional de Agricultura de Huánuco (DRAH), acusándola de no finalizar el proceso de titulación de sus tierras ancestrales.
La demanda, presentada el 10 de abril de 2024, busca que el Poder Judicial obligue a la DRAH a entregar un título de propiedad colectivo a la comunidad, vital para su reconocimiento y protección territorial.
Durante tres décadas, Unipacuyacu viene solicitando sin éxito la titulación de sus tierras, mientras su territorio ha sido invadido y perjudicado por actividades ilegales como la minería, la tala y el narcotráfico.
A lo largo del tiempo, el conflicto ha llevado a la comunidad a controlar tan solo 4 de las 2.2946 hectáreas de su territorio original, situación que resultó en el asesinato del exjefe de la comunidad y defensor de derechos humanos, Arbildo Meléndez Grandéz, en abril de 2020.
De acuerdo a sus testimonios, los esfuerzos por combatir esta situación han sido insuficientes por parte del Estado, pues, las amenazas contra líderes comunitarios continúan y la falta de reconocimiento oficial de algunos territorios persiste.

¿Qué se busca con la medida legal?
A través de esta medida legal, no solo se busca reconocimiento y titularidad, sino también un freno a las violaciones de derechos humanos y daños ambientales graves que afectan a la comunidad indígena debido a la presencia de las economías ilícitas mencionadas.
Además, se solicita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) proveer el necesario soporte financiero, administrativo y consultivo a la DRAH para asegurar la protección de los derechos fundamentales de la comunidad.
La demanda cuenta con el apoyo de la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (Fenacoka) y el apoyo del Instituto de Defensa Legal (IDL). Los aspectos más alarmantes que enfrenta Unipacuyacu incluyen la pérdida significativa de bosques, contaminación de fuentes de agua y una inseguridad constante.
Por ello, consideran que las acciones legales actuales representan un paso crucial para su lucha por la justicia y la reivindicación de sus derechos territoriales ante la indiferencia y las omisiones de las autoridades competentes.

La historia de la comunidad Unipacuyacu
Los territorios indígenas en la selva central de Huánuco se encuentran en un estado crítico de vulnerabilidad ante la presión y expansión del narcotráfico y la deforestación ilegal, con más de 24 mil hectáreas invadidas, de acuerdo a una investigación de Convoca.
Asimismo, a la problemática se suma el auge de cultivos de coca y la presencia de pistas de aterrizaje clandestinas para el comercio de drogas en sus territorios, que impactan especialmente en tres comunidades representativas de la Amazonía peruana: Unipacuyacu, Nueva Alianza y Nueva Austria del Sira.
En el caso de los cacataibos de Unipacuyacu, estos han sido particularmente afectados, quedando relegados a menos del 1% de su territorio original debido al narcotráfico.
Además, la ilegalidad en la titulación de terrenos ha facilitado la invasión y usurpación de sus tierras, contribuyendo a la deforestación y al desplazamiento forzado de los habitantes originarios.
Por ello, la comunidad demanda una acción urgente por parte de las autoridades para asegurar la protección de sus derechos territoriales ante el avance imparable del crimen organizado en sus tierras.
Más Noticias
Natalie Vértiz aclara por qué no se convertirá en madre por tercera vez: “Es un proceso complejo y retador”
La modelo y conductora de televisión se sincera con sus seguidores y explica por qué la maternidad es una decisión personal que no piensa cambiar

María Pía Copello se sincera y revela qué haría ante un posible ampay de Magaly Medina: “Ni rogándole”
La conductora de ‘Mande Quien Mande’ afirmó que no podría condicionar a la conductora de ‘Magaly TV La Firme’ a no sacar un ampay que la pueda perjudicar, ya que respeta su trabajo

Melissa Klug regresa a El Valor de la Verdad y habla de Jefferson Farfán, los chats y regalos de Christian Cueva, Diego Chavarry y más
Entre lágrimas, Melissa Klug se enfrenta a las preguntas más difíciles de su vida amorosa: los secretos de su relación con el futbolista Christian Cueva y las complicaciones con sus exparejas. “Es esa cosita mía”, dijo mostrando pruebas

Christian Cueva reacciona furioso a preguntas sobre Pamela López y su relación con el salsero Paul Michael
Christian Cueva, acompañado de Pamela Franco, no soportó más las preguntas sobre Pamela López y el salsero, mostrando una furiosa reacción frente a las cámaras de Magaly Medina

Ganadores de Kábala del martes 25 de marzo de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
