Él es “El Tikuna”, el primer embajador digital del Amazonas que busca promover el turismo en el departamento

John Montenegro se ha encargado de mostrar los puntos positivos de esta zona del país y su pueblo indígena, a pesar de los retos que supone la desconexión del territorio con el resto del país
Él es “El Tikuna”, el primer embajador digital del Amazonas que busca promover el turismo en el departamento

Consejo Regional Indígena del Cauca respondió a las críticas del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Los pueblos indígenas exigieron una rectificación pública de las afirmaciones que, aseguran, perpetúan la estigmatización y fomentan el exterminio de sus comunidades
Consejo Regional Indígena del Cauca respondió a las críticas del expresidente Álvaro Uribe Vélez

EZLN acusó que las megaobras de AMLO afectan a los pueblos indígenas

El Congreso Nacional Indígena calificó a la 4T como un “gobierno traidor” que ha dejado de lado el cuidado al medio ambiente
EZLN acusó que las megaobras de AMLO afectan a los pueblos indígenas

CIDH alerta que en Perú hay mensajes que aluden a los pueblos indígenas con sesgos discriminatorios

“Terroristas, terrucos, senderistas, indios” y otras maneras discriminatorias son empleadas permisivamente y evidencian un “deterioro general del debate público”, de acuerdo al informe de la CIDH.
CIDH alerta que en Perú hay mensajes que aluden a los pueblos indígenas con sesgos discriminatorios

Desalojo de indígenas opositores al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec desató agresiones

Elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional detuvieron a seis opositores del mega proyecto tras la agresión suscitada en el poblado Mogoñé Viejo
Desalojo de indígenas opositores al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec desató agresiones

Olinda Silvano responde a las amenazas de muerte: “Soy líder de la comunidad de Cantagallo y tengo que estar fuerte”

La artista shipibo y reconocida lideresa indígena sostiene en diálogo con Infobae que las extorsiones han perjudicado la tranquilidad de su familia y su propia salud. Espera que las autoridades la protejan para vivir en paz.
Olinda Silvano responde a las amenazas de muerte: “Soy líder de la comunidad de Cantagallo y tengo que estar fuerte”

Comunidad campesina: se suspendió desalojo de territorio ancestral por fallo judicial

Luis Paz Vizcarra busca despojar de sus tierras a más de 1000 comuneros de Cusco, con el argumento de que el área altoandina fue una herencia, afirmación que no ha sido sustentada con documentación. Ya son seis veces que intentan desalojar a la comunidad de Tantacalla.
Comunidad campesina: se suspendió desalojo de territorio ancestral por fallo judicial

La Sierra Nevada de Santa Marta será más grande: el área protegida tendrá más de 570.000 hectáreas

Con la iniciativa se busca garantizar la protección de los recursos naturales y las comunidades indígenas del espacio natural
La Sierra Nevada de Santa Marta será más grande: el área protegida tendrá más de 570.000 hectáreas

La Corte Suprema frenó la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Río Negro

Fue en el marco de un amparo de un propietario que exigía la nulidad de la norma 90/20 de un recurso del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, donde se le otorgaba a la comunidad Lof Che Buenuleo una superficie de 481 hectáreas
La Corte Suprema frenó la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Río Negro

Quién es Ailton Krenak, el chamán y líder indígena que propone “despertar del coma colonial”

En su nuevo libro, el ambientalista y filósofo brasileño ofrece alternativas desde el punto de vista de los pueblos originarios para encausar el rumbo actual del mundo, consumido por el capitalismo y el afán por producir y consumir. Por qué estar “armonizados con el ritmo de la naturaleza” y trabajar menos podría ser una solución.
Quién es Ailton Krenak, el chamán y líder indígena que propone “despertar del coma colonial”

Parque Tayrona cerrará sus puertas al ecoturismo durante 15 días

Parques Nacionales Naturales anunció que este es el primero de tres cierres que se realizarán a lo largo del 2023
Parque Tayrona cerrará sus puertas al ecoturismo durante 15 días

Chile aseguró que se encuentra estudiando la propuesta de crear una cárcel especial para indígenas

Este anuncio tiene lugar meses después de que la ministra de Justicia, Marcela Ríos, se reuniera con diputados de distintas bancadas en el marco de los beneficios carcelarios concedidos a comuneros indígenas
Chile aseguró que se encuentra estudiando la propuesta de crear una cárcel especial para indígenas

Buscarán consultar a pueblos originarios para aprobar proyectos mineros en México

Movimiento Ciudadano planteó que la Secretaría de Economía, antes de otorgar las concesiones, deberá valorar la voluntad de los pueblos indígenas o afromexicanos
Buscarán consultar a pueblos originarios para aprobar proyectos mineros en México

Pueblos indígenas en alerta por normas que vulneran el acceso a Educación Intercultural Bilingüe

Actualmente hay brecha de al menos 25.000 docentes que cuenten con conocimiento de lenguas originarias, por lo que el Ministerio de Educación intenta, según organizaciones indígenas, suplir plazas con docentes sin formación en idiomas y culturas locales. Pueblos nativos alistan medidas de fuerza.
Pueblos indígenas en alerta por normas que vulneran el acceso a Educación Intercultural Bilingüe

COP27: Susana Muhamad advierte que es necesario reconocer los derechos de los indígenas en el cuidado de las tierras y bosques

La jefe de la cartera ambiental participó en la Primera Conferencia Ministerial de la Asociación de Líderes de Bosques y Clima, un evento realizado durante el sexto día de agenda de la COP27
COP27: Susana Muhamad advierte que es necesario reconocer los derechos de los indígenas en el cuidado de las tierras y bosques

Niños de comunidades awajún y wampís se quedan sin acceso a pensión por orfandad pese a pobreza

A pesar de su extrema vulnerabilidad, los servicios del Estado no llegan hasta ellos. Antropólogo médico Rodrigo Lazo estima que serían al menos 300 menores solo en la región de Amazonas que no reciben bono de 200 soles mensuales destinados a niños y adolescentes cuyos padres fallecieron.
Niños de comunidades awajún y wampís se quedan sin acceso a pensión por orfandad pese a pobreza

Juan Namuncurá, el mapuche que dialoga con un Roca: “Si nuestros apellidos sirven para el bien social, bienvenido sea”

“La convivencia es sagrada”, sostiene. Si hoy hay un uso faccioso o partidario de los reclamos indígenas es porque hubo promesas y pactos incumplidos. Muchos de ellos firmados por sus antepasados y los de Gonzalo Roca, que hoy es su amigo. Él propone retomar el hilo de aquellos tratados y rescatar “el maravilloso mosaico cultural argentino”
Juan Namuncurá, el mapuche que dialoga con un Roca: “Si nuestros apellidos sirven para el bien social, bienvenido sea”

Mujeres, comunidades étnicas y aspirantes a curules de paz, los más afectados por violencia política, según la MOE

Una encuesta diligenciada por candidatos a las elecciones legislativas mostró que, al menos, el 83 % fue sujeto de al menos un tipo de violencia durante su campaña electoral
Mujeres, comunidades étnicas y aspirantes a curules de paz, los más afectados por violencia política, según la MOE

Los pueblos de la Amazonia tendrán el mayor protagonismo de la historia en estas elecciones en Brasil

Habrá 182 candidatos indígenas, de los cuales 84 son mujeres. Nunca antes se había llegado a ese número
Los pueblos de la Amazonia tendrán el mayor protagonismo de la historia en estas elecciones en Brasil

Perú perdió unas 10 millones de hectáreas de bosque amazónico en los últimos 35 años

Estudio advierte que territorios gestionados por pueblos indígenas logran mantener en pie a los bosques con mayor eficiencia. La Amazonía se hallaría en un punto de destrucción irreversible, por lo que advierten la urgencia de protegerla, en el marco de la emergencia climática que se avecina.
Perú perdió unas 10 millones de hectáreas de bosque amazónico en los últimos 35 años