
En el departamento de Lambayeque, hay niños que presentan niveles de plomo en la sangre. Así lo ha confirmado el teniente gobernador, José Quintana, quien ha confirmado que este hallazgo surge de exámenes realizados a menores en el sector de Batán Grande, centro poblado ubicado en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe.
Por ahora, se ha confirmado que al menos tres menores se encuentran en riesgo. Esto luego que se les realizaran pruebas de detección de plomo mediante un muestreo ejecutado por profesionales del centro de salud de Batán Grande en un centro educativo de la localidad.
El resultado de los médicos ha encendido las alarmas sobre la calidad del agua en la región, especialmente en lo que respecta al río La Leche, identificado como posible foco de contaminación que estaría afectando directamente la salud de aproximadamente 2.000 ciudadanos lambayecanos, de acuerdo a Quintana vía Exitosa.

Minería: el posible causante de la contaminación
Tras expresar su preocupación con relación a la posible contaminación del río La Leche con metales pesados, el teniente gobernador también manifestó su inquietud a raíz de las actividades mineras desarrolladas en la región, en Incahuasi, zona ubicada aguas arriba.
Pues, Quintana sugiere que estas operaciones podrían estar filtrando sustancias tóxicas en el mencionado río, esencial para la comunidad local. De acuerdo a sus declaraciones, la población alberga el temor de que los residuos mineros puedan estar comprometiendo la calidad del agua que consumen.
Estas compañías mineras, según se sospechan, serían responsables de introducir metales pesados en La Leche a través de sus descargas, poniendo en riesgo la salud pública y el equilibrio ecológico de la zona.

Ciudadanos solicitan se realice muestreo en la cuenca afectada
Con el objetivo de determinar la fuente exacta de la contaminación y abordarla de manera efectiva, el teniente gobernador de Lambayeque, José Quintana, ha solicitado un análisis completo de la cuenca para confirmar si, efectivamente, la contaminación proviene de metales pesados en el agua.
El propósito sería conocer científicamente si existe relación entre la contaminación por metales pesados y los niveles elevados de plomo en la sangre de los niños afectados.
“La vez pasada nos visitó un consejero regional y le pedimos para que se haga un muestreo a nivel de toda la cuenca para que se detecte para saber de qué proviene esa contaminación, porque, a ciencia cierta, no sabemos”, indicó.
Contaminación con metales pesados afecta a más de 10 millones de peruanos
En el país, más de diez millones de personas, lo que constituye el 31.15% de la población nacional, están consumiendo agua potable contaminada con tóxicos, incluidos metales pesados, derivados principalmente de actividades mineras, según el Ministerio de Salud (Minsa).
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta realidad contradice directamente los principios establecidos en la Constitución de Perú, que establece la prioridad del consumo humano de agua sobre cualquier otro uso.
Más Noticias
Este es el superalimento que te ayuda a mejorar la digestión, regula el azúcar en la sangre y protege el corazón
Más allá de su uso en la cocina, esta fruta actúa como un escudo natural contra la inflamación y el envejecimiento celular, gracias a su contenido de antioxidantes y fibra dietética.

SIS ofrece bono de mil soles: en qué caso se puede cobrar y los pasos para verificar tu afiliación con el DNI
Para acceder al Beneficio Económico de Sepelio, es indispensable que el asegurado haya mantenido su afiliación activa al momento de su fallecimiento

Sedapal anuncia corte de agua en cuatro distritos de Lima: el 21 de abril, estas zonas quedarán sin servicio
La empresa estatal recomendó a los usuarios de algunas zonas de Santa Anita y otros distritos, abastecerse de agua potable a fin de evitar inconvenientes durante el corte programado

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
Incorporar ciertos alimentos y reducir otros en tu dieta diaria puede ser clave para mantener tus riñones libres de acumulaciones minerales.

Los 5 distritos más caros de Lima para comprar un departamento: precios por m2 alcanzan los S/ 9.480
Lince está a poco de entrar al top con unos S/ 7.200 por m2. En comparación a lo reportado en febrero, los precios en el sector inmobiliario han incrementado en un 0,3%
