
La violencia contra niñas y adolescentes en Perú sigue siendo una preocupación alarmante. La atención a más de 60 mil niños, niñas y adolescentes a través de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) refleja una grave situación que enfrenta este grupo vulnerable. El informe más reciente del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) revela una realidad alarmante en la lucha contra el maltrato infantil.
Organizaciones internacionales como Unicef y entidades nacionales han confirmado la seriedad del problema. El MIMP, en su papel de defensor y promotor de políticas de protección, debe implementar medidas más efectivas para contrarrestar esta tendencia preocupante, ya que si bien la atención en los CEM es un barómetro de la situación, también es un recordatorio del largo camino por recorrer en términos de prevención y justicia.
Niños, niñas y adolescentes, una de las poblaciones más vulnerables del Perú

De acuerdo al reporte del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Programa Aurora), a lo largo del 2023, se atendieron a 61 mil 113 menores que llegaron a los centros de emergencia de distintas partes del Perú.
En la mayoría de casos, ellos fueron víctimas de violencia psicológica (22 mil 331); sin embargo, también se denunciaron otros tipos de abuso. Entre los menores que acudieron, se dio a conocer que el 16,6% de ellos tenían menos de 6 años, el 33,9% se encontraba entre los 6 y 11 años, y el 49,5% oscilaba entre los 13 y 17 años.
Lima Metropolitana y Arequipa son los departamentos con mayor índice de casos atendidos. Además, causó alarma que, en el 76,8% de ellos, las víctimas tuvieran una relación familiar con sus agresores.
Violencia sexual afecta en gran medida a menores de edad

Por otro lado, los CEM también han reportado una preocupante cantidad de casos de violencia sexual en menores de edad, los cuales alcanzaron más de 45 mil incidentes en los últimos tres años. Las víctimas, con edades que oscilan entre los 0 y 17 años, se ven envueltas en una situación de gran vulnerabilidad. En el año 2023, se han documentado 21 mil 929 casos.
Esto fue corroborado por Unicef, que ha confirmado que —entre 2017 y 2022— se ofrecieron apoyo a 74 mil 413 casos de violencia sexual contra menores. Sin embargo, en estos hechos —que comprenden un abanico de delitos como violaciones, tocamientos indebidos, acoso sexual y explotación pornográfica— han tenido una mayoría abrumadora de víctimas femeninas, que constituyeron al 92% de los casos.
Canales de ayuda

Si conoces o eres víctima de situaciones de violencia y abandono familiar, puedes comunicarte de forma gratuita Línea 1810 (Línea de Ayuda a Niñas, Niños y Adolescentes), que funciona las 24 horas del día y es atendida por profesionales en derecho, psicología y trabajo social. Cualquier usuario u operador que conozca el caso de un menor de edad que se encuentre en riesgo o desprotección familiar también debe alertarlo.
Además, puedes contactar con la Línea 100, que atiende casos de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Hazlo desde un teléfono fijo o un celular, y recuerda que atiende las 24 horas y los siete días de la semana.
También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m. y de forma permanente si están dentro de dependencias policiales. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Más Noticias
MTC sobre inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: “Después del martes, ya tendremos una fecha”
El ministro Raúl Pérez Reyes adelantó que se realizarán pruebas esenciales esta semana para determinar si el terminal aéreo está listo para iniciar operaciones. Un componente sigue fallando, ¿cuál es?

Precio del dólar en Perú: Tipo de cambio abre a la baja hoy 28 de abril
Revisa el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Onelia Molina toma drástica decisión tras viralizarse video de Mario Irivarren y Alejandra Baigorria hablando sobre Vania Bludau
El exchico reality habría acordado encuentro con su expareja. “Dile que mañana la llamó”, le dijo a la esposa de Said Palao

Paloma Fiuza no descarta casarse con Tomi Narbondo y remarca que seguirá alejada de EEG: “Estoy en un nuevo proyecto”
La influencer señaló que está enfocada en nuevos planes para su vida. En el plano sentimental, resaltó que está mejor que nunca

Precio de la palta baja hasta S/ 1 por unidad: conoce dónde adquirir el popular producto
Comerciantes han señalado que el hecho responde al ser la temporada para el alimento rico en grasas saludables
