Lima, Arequipa y Junín ingresan a alerta roja por activación de quebradas: ¿qué provincias peligran?

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) puso al tanto a la población del peligro que podría venirse con las lluvias de fuerte intensidad pronosticadas por el Senamhi

Guardar

Nuevo

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población tomar sus precauciones ante el aviso del Senamhi.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población tomar sus precauciones ante el aviso del Senamhi.

Las lluvias de fuerte intensidad podrían empezar a causar estragos al activar peligrosamente algunas quebradas que desencadenen la posible ocurrencia de huaicos e inundaciones en la capital y en el interior del país, de acuerdo a las más recientes proyecciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Esta última entidad, justamente, dio a conocer su aviso corto de activación de quebradas, debido a las fuertes precipitaciones que iniciaron el miércoles 17 y las que se pronostica podrían durar hasta el jueves 18 de enero. No se descarta que estas puedan extenderse y que el peligro se mantenga latente para la población por más tiempo.

A traves de sus redes sociales, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), que monitorea, valida y proporciona información oficial sobre peligros, emergencias y desastres naturales, alertó que Lima, Arequipa y Junín ingresaron a alerta roja ante la posible activación de quebradas.

Fue el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) que, compartió una publicación en la red social X, donde detalla que provincias de Lima, Arequipa y Junín figuran en nivel rojo.
Fue el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) que, compartió una publicación en la red social X, donde detalla que provincias de Lima, Arequipa y Junín figuran en nivel rojo.
“Se prevé posible activación de quebradas (nivel rojo) en las provincias de Castilla (Arequipa), Yauli (Junín) y Huarochirí (Lima) hasta el 18 de enero, según el Senamhi”, escribió el COEN en su cuenta de Twitter (ahora llamada X).

¿Qué provincias estan en alerta por lluvias?

Según el Senamhi, los departamentos que están en alerta roja son los tres antes mencionados, pero a nivel de las provincias que incluyen ese aviso solo tres tienen esa misma condición; las otras aparece en amarillo y naranja.

Arequipa

  • Arequipa capital (nivel de peligro amarillo)
  • Castilla (nivel de peligro rojo)
  • Caylloma (nivel de peligro amarillo)
  • Condesuyo (nivel de peligro naranja)
  • La Unión (nivel de peligro naranja)

Junín

  • Yauli (nivel de peligro rojo)

Lima

  • Huaral (nivel de peligro naranja)
  • Huarochirí (nivel de peligro rojo)
  • Huaura (nivel de peligro naranja)
  • Yauyos (nivel de peligro amarillo)
El Senamhi informó de su aviso corto ante lluvias intensas lo que provocaría la activación de quebradas en Lima, Junín y Arequipa. (MTC)
El Senamhi informó de su aviso corto ante lluvias intensas lo que provocaría la activación de quebradas en Lima, Junín y Arequipa. (MTC)

Respecto a las lluvias de fuerte intensidad, el Senamhi pronosticó que las precipitaciones pluviales (nivel naranja) ocurrirían hasta el 18 de enero en las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y San Martín.

¿Cuáles son los niveles de alerta?

Cabe precisar el concepto de cada uno de los niveles de color asignados por el Senamhi.

  • Nivel amarillo: pronóstico de precipitaciones acumuladas en 24 horas de intensidad moderada.
  • Nivel naranja: pronóstico de precipitaciones acumuladas en 24 horas de intensidad fuerte y pueden producir aniegos e inundaciones pluviales.
  • Nivel rojo: pronóstico de precipitaciones acumuladas en 24 horas de intensidad extrema y pueden producir inundaciones pluviales. Presenta fenómeno asociados como descargas eléctricas, vientos fuertes y granizo.
Intensas lluvias se presentan en Chosica y Chaclacayo | Facebook

Indeci recomienda medidas de preparación

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico n.° 014 (nivel naranja) del Senamhi, en el que se anuncia la ocurrencia de precipitaciones en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Puno, del miércoles 17 al jueves 18 de enero.

“Se exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia”, indicó Indeci.

Guardar

Nuevo