Banco Central de Reserva es la única entidad del Estado ‘aprobada’ por ejecutivos: estas 16 fueron reprobadas

Un 76% consideró la gestión del BCR como buena, según la XXI Encuesta Anual de Ejecutivos 2022 de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). ¿Qué entidades están en los últimos lugares?

Guardar
BCRP es la entidad peruana
BCRP es la entidad peruana con mejor gestión, según encuesta de la Camára de Comercio de Lima a ejecutivos. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/BCR

Julio Velarde, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), presentó el pasado viernes 22 de diciembre el último reporte de inflación del 2023. En este revelaba, además de que este indicador se acercaba al rango meta para el 2023, que la cifra del PBI se ha reajustado al -0,5% este año; es decir, que Perú tendrá un crecimiento económico negativo este periodo.

Durante el año el BCR ha tenido que dar las malas noticias, no solo sobre los reajustes que han habido, a la baja, del PBI, sino, además, mostrando la caída de indicadores como el consumo e inversión privada; a pesar de esto, esta entidad es la única que el Estado que tiene una aprobación positiva entre los ejecutivos en Perú, según la XXI Encuesta Anual de Ejecutivos 2022 de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Así, la entidad presidida por el economista Julio Velarde tiene una aprobación de 76% —la cantidad de ejecutivos que opinaron que la gestión del BCR era buena—, una cifra que se encuentra lejos de las otras entidades consultadas, las cuales ni siquiera llegan al 30%.

No habrá crecimiento económico en
No habrá crecimiento económico en Perú, según la última proyección del año del BCR, según Julio Velarde. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/BCR

BCR es la única entidad pública ‘aprobada’ en encuesta del CCL a empresarios

En la anterior encuesta a ejecutivos, realizada por la Cámara de Comercio de Lima, el Banco Central de Reserva del Perú también había salido como la única entidad cuya gestión era aprobada mayoritariamente con 68% de encuestados que opinaron que hacía una “buena” labor. Lejos de bajar esta calificación, ahora en 2023, ha subido 8 puntos porcentuales, a 76%, mientras que ninguna de las otras entidades mejoró su imagen significativamente.

“Ello es atribuido a su trayectoria, autonomía y la calidad en su plana profesional para guiar la política monetaria del país, labor reconocida a nivel internacional y referente en la región”, explicó Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

La institución presidida por Julio Velarde, de los líderes en materia económica también más reconocido en la región —nada más hay que remontarse a su presentación en un foro argentino hace unos meses— puede que no tenga tanta “competencia”, dado que diez de las entidades evaluadas tienen un porcentaje de 10% o menos de aprobación, pero igual ha logrado tener una buen imagen ante los ejecutivos peruanos.

El BCR se encarga de
El BCR se encarga de bajar la inflación y mantener el tipo de cambio estable. - Crédito AFP

¿Cuáles son las entidades con peor gestión, según la encuesta del CCL?

Si bien la gestión de todas las instituciones estatales peruanas han sido desaprobadas por los ejecutivos, según la encuesta de la Cámara de Comercio de Lima —menos el Banco Central de Reserva—, la entidad que se lleva la peor parte es el Congreso de la República.

Esto no es una sorpresa. Según una última encuesta de Datum para El Comercio, el Parlamento peruano tuvo un rechazo del 88% de los peruanos encuestados. Tan solo 7% de aprobaba a este poder del Estado. Y esta es una cifra que está en constante descenso. En esta encuesta del CCL, el Congreso es la entidad que menor aprobación tiene (2%) y mayor desaprobación, con 85% de ejecutivos que opinan que su gestión en deficiente.

Congreso sigue destacando por su
Congreso sigue destacando por su alta desaprobación. - Crédito Europa Press/Karel Navarro

¿Qué otras entidades fueron calificadas con la peor gestión? Esta es la lista entera de las instituciones y su aprobación según ejecutivos encuestados en esta publicación de la CCL:

  • BCR: 76% de aprobación
  • Indecopi: 28% de aprobación
  • Sunarp: 27% de aprobación
  • Sunat: 23% de aprobación
  • Ministerio de Economía y Finanzas: 20% de aprobación
  • Proinversión: 14% de aprobación
  • Municipalidad de Lima Metropolitana: 13% de aprobación
  • Contraloría: 10% de aprobación
  • Ministerio de la Producción: 10% de aprobación
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: 5% de aprobación
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones: 4% de aprobación
  • Ministerio de Salud: 4% de aprobación
  • Ministerio del Interior: 4% de aprobación
  • Ministerio de Educación: 4% de aprobación
  • Policía Nacional: 4% de aprobación
  • Poder Judicial: 3% de aprobación
  • Congreso de la República: 2% de aprobación

Últimas Noticias

Drogó a su gemelo, usó su DNI y escapó caminando de prisión: así fue la fuga del violador que se convirtió en el hombre más buscado del Perú

Aprovechó una visita familiar en el penal de Ancón I para ejecutar un plan milimétrico que dejó en evidencia las fallas del sistema penitenciario. Estuvo prófugo más de un año hasta que la Policía lo ubicó en el Callao

Drogó a su gemelo, usó

Congresista María Acuña niega invasión en parque de Surco y responde al alcalde Carlos Bruce: “Tiene que rectificarse”

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales indicó que se trata de un “acuerdo del anterior dueño” con la municipalidad, aunque afirmó que respetará si existe una disposición

Congresista María Acuña niega invasión

¿Se descarriló el tren de Rafael López Aliaga? Esta es la versión de la Municipalidad de Lima

La funcionaria añadió que estos desajustes pueden producirse debido a que el vagón aún no cuenta con todos los fluidos necesarios

¿Se descarriló el tren de

Hombre acude a la Policía para denunciar una estafa por más de S/ 700 y lo detienen por no pagar alimentos en Cajamarca

Víctor Castañeda Alcántara fue detenido por el delito de omisión a la asistencia familiar en Chiclayo

Hombre acude a la Policía

Jefe de PNP confirma que agente disparó en paro minero en Chala y causó muerte de joven: “Estamos viendo la identificación plena”

Alexander Checa, un joven civil de 27 años, murió tras recibir un disparo durante el paro minero en Chala. El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, confirmó que el proyectil fue disparado por un agente policial

Jefe de PNP confirma que