En un escenario donde las condiciones climáticas actualmente representan un riesgo potencial para la comunidad educativa por el fenómeno El Niño en Perú, el Ministerio de Educación (Minedu) ha establecido adelantar el cierre del año escolar 2023 para priorizar la seguridad de los estudiantes y el personal docente del país.
La medida preventiva, oficializada a través de la Resolución Ministerial N° 625-2023-MINEDU, publicada en el diario oficial El Peruano, tiene como objetivo resguardar la integridad física del grupo poblacional, incluyendo el cuidado del material e infraestructura en materia educativa, frente a la posible ocurrencia de desastres vinculados al evento meteorológico.
En tal sentido, las Direcciones Regionales de Educación (DRE) —las instancias intermedias de gestión educativa que tienen la responsabilidad de garantizar un servicio educativo de calidad— ya cuentan con la autorización de determinar una fecha de finalización de clases, tomando en cuenta las condiciones climatológicas que podrían causar lluvias torrenciales, inundaciones, huaicos, deslizamientos y avalanchas.

A pesar de El Niño, se deberá garantizar un adecuado cierre del año escolar
El Minedu ha enfatizado que es primordial que los directores de las instituciones educativas estén plenamente informados sobre las herramientas de prevención y gestión adecuada para enfrentar y mitigar a tiempo los efectos que podrían interrumpir el desarrollo educativo a causa de El Niño.
Por ello, la cartera del Poder Ejecutivo ha instado al personal del sector Educación a tomar acciones inmediatas a fin de evitar el deterioro de las instalaciones y la documentación relevante para la comunidad educativa, así como la implementación de un plan para garantizar el bienestar académico, entre otras medidas.
De esta manera, se espera que el sistema educativo demuestre su capacidad de adaptación y compromiso con los estudiantes para garantizar un adecuado cierre del año escolar, que, a la fecha, concluye el viernes 22 de diciembre de 2023, pero podría adelantarse para las instituciones y programas educativos de Educación Básica.
Cabe resaltar que esta medida está siendo considerada para ser aplicada a nivel nacional, aunque aún no se han establecido cronogramas ni fechas específicas.

¿Cuáles son las regiones más vulnerables en este momento?
También, el Ministerio de Educación ha explicado que la posibilidad de cambios en el calendario escolar responde a la necesidad de fortalecer el sistema educativo en el contexto de los desafíos ambientales y climáticos.
Por tal motivo, según el término de clases escolares, si bien está programado para el 22 de diciembre del presente año, este calendario puede ajustarse en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) si es que el fenómeno meteorológico genera daños y perdidas notables.
Cabe recordar que, de acuerdo al Minedu, en el país hay 52 mil 335 locales educativos públicos en riesgo a causa de El Niño, así como sus estudiantes y docentes. Asimismo, la cartera ha informado que se registran 2.812 locales educativos, 102 mil 80 estudiantes y 9.350 docentes expuestos en un nivel de riesgo ‘Alto’ por deslizamientos.
Las regiones más vulnerables serían: Lambayeque, Loreto, Piura, Junín, Ica, La Libertad, Ucayali, Tumbes, Cusco, Áncash, Cajamarca, Ayacucho y Huánuco.

Más Noticias
Daniela Darcourt fue encarada por asistente a la marcha nacional contra la inseguridad: “No trates de quedar bien”
La cantante de salsa enfrentó críticas durante la marcha contra la inseguridad tras sus polémicas declaraciones previas. A pesar de su participación, una manifestante la increpó, generando un tenso intercambio de palabras.

Corte de agua en Lima este martes 25 de marzo: cuatro distritos no contarán con el servicio de Sedapal
La interrupción será en zonas específicas por varias horas, como parte de las labores para mejorar el suministro de agua potable, precisó la empresa estatal

Lima se desangra en pleno estado de emergencia: adolescente victima de extorsión fue hallado sin vida en Ate
Además de estudiar, el joven trabajaba como barbero en la urbanización de Ceres, donde al parecer recibió amenazas de extorsión, lo que podría estar relacionado con su trágica muerte

Tragedia en la Carretera Central: impactante choque entre auto y camión mata a cinco miembros de una familia
Entre las víctimas se identificó a una niña de siete años que viajaba a Pasco junto a sus familiares. El único sobreviviente se encuentra hospitalizado en estado grave

Roberto Guizasola se pronuncia luego de que Alexandra Díaz se retractara de acusaciones en su contra: “Es momento de seguir”
El exfutbolista usó sus redes sociales para referirse a las declaraciones de la joven que lo acusó de violencia y luego negó todo
