Antauro Humala es captado bailando reggaetón junto a su esposa en una discoteca de Huacho

Un video viral del líder etnocacerista lo muestra realizando atrevidos pasos al compás de la música de moda, junto a su pareja Ina Andrade.

Guardar

Nuevo

Antauro Humala es captado bailando en discoteca de Huacho

Un video del líder etnocacerista Antauro Humala y su esposa Ina Andrade, bailando al ritmo de reggaetón y otros modernos géneros musicales en una discoteca de Huacho, se viralizó rápidamente en la plataforma TikTok. El clip no pasó desapercibido por los atrevidos pasos de ambos, ante la mirada atónita de los presentes.

Según los cibernautas, las imágenes del llamativo baile del hermano del expresidente Ollanta Humala fueron captadas el pasado fin de semana, durante la visita de la pareja a un local nocturno en el norte chico de Lima. Lo dos se dejan notar muy alegres y disfrutando del momento.

El video viralizado en las redes sociales ya cuenta con miles de reproducciones y cientos de comentarios no solo en TikTok, sino también en plataformas como Facebook, donde diversos portales digitales ya vienen compartiéndolo.

Las imágenes captadas por algún asistente a la discoteca de Huacho muestran al hermano del expresidente Ollanta Humala disfrutando efusivamente de la música.
Las imágenes captadas por algún asistente a la discoteca de Huacho muestran al hermano del expresidente Ollanta Humala disfrutando efusivamente de la música.

Las imágenes muestran que Antauro Humala y su esposa se encuentran en la zona VIP de la discoteca. En la parte baja se ve la pista de baile repleta de jóvenes que también se menean al ritmo de las canciones de moda.

Mientras el líder etnocacerista suelta sus mejores pasos, otros asistentes de la misma zona los observan. En redes sociales, numerosos internautas han coincidido que ese día Antauro Humala mostró ‘los verdaderos pasos prohibidos’.

El video viral sorprende, sobre todo, por la postura rígida y aspera que ha manifestado abiertamente contra ciertos temas poco serios. En setiembre del año pasado, cuando se le redujo su sentencia por el llamado caso Andahuaylazo, gracias a su ‘trabajo intelectual’, descartó -fiel a su estilo- que dentro de sus creaciones y pasatiempos haya estado hacer repostería y manualidades de Hello Kitty.

Antauro Humala, después de salir de prisión, y su esposa Ina Andrade. Ambos se muestran sonrientes y satisfechos con la reducción de pena del líder etnocacerista. (La Encerrona)
Antauro Humala, después de salir de prisión, y su esposa Ina Andrade. Ambos se muestran sonrientes y satisfechos con la reducción de pena del líder etnocacerista. (La Encerrona)

“Yo he escrito en prisión cuatro libros, pero el INPE no los considera trabajo a pesar de que (escribir) cuatro libros es ‘chamba’ y han sido presentados en la Feria Internacional del Libro (...). Como para ellos, esto (sus libros) no es trabajo, pusieron esas cojudeces que están ahí, Liquid Paper (Hello Kitty), no sé. Eso nunca lo he hecho y lo digo sinceramente. Es problema del INPE”, dijo -en ese momento- Humala a Infobae Perú.

Su última polémica

Recientemente, Antauro Humala, quien ya mostró abiertamente sus intenciones de ser candidato presidencial, ha vuelto a ser el centro de la polémica por su propuesta de enviar a los migrantes y refugiados venezolanos en Perú a un campo de concentración ‘como los que existen en Siria’.

“¿Qué hacemos con el millón y medio de venezolanos [que hay en el país]? Estos presidentes dicen que los van a deportar de 20 en 20 o 10 en 10. [...] Siria es un pueblo que ha tenido guerra y hay millones que están refugiados. [...] Igualito que acá. Y Bashar al-Ássad [presidente sirio] los ha concentrado en un campo de refugiados para que los administre la ONU”, manifestó durante un actividad en Huancayo con sus partidiarios.

Antauro Humala ya mostró abiertamente sus intenciones de ser candidato presidencial en las próximas elecciones generales del Perú. (Reuters/Sebastian Castaneda)
Antauro Humala ya mostró abiertamente sus intenciones de ser candidato presidencial en las próximas elecciones generales del Perú. (Reuters/Sebastian Castaneda)

Sin embargo, no todo quedaría en esa frase, sino que soltaría otra aún mucho más controversial. “¿Qué va a pasar? Obviamente, habrá gente que va a protestar. Los venezolanos y colombianos son el resto. Entonces, dirán que soy xenófobo. Yo diré que soy xenófobo y a mucha honra”, señaló.

Cabe señalar que el líder del movimiento etnocacerista ya fue denunciado por el delito de apología al terrorismo, tras la difusión de un video en el que ensalzaba a la organización terrorista Sendero Luminoso, principal responsable de las casi 70.000 víctimas del conflicto interno que desató contra el Estado peruano entre 1980 y el 2000.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS