EsSalud apoyaría propuesta para que médicos trabajen en dos hospitales al mismo tiempo

Para el Seguro Social de Salud “no habría ningún problema” para que los especialistas reciban doble sueldo trabajando en el Estado

Guardar

Nuevo

EsSalud implementará un intercambio prestacional con el Minsa para atender a más asegurados en lugares de difícil acceso   - crédito Andina
EsSalud implementará un intercambio prestacional con el Minsa para atender a más asegurados en lugares de difícil acceso - crédito Andina

César Linares, presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud) aseguró que su institución no se opondría a que los médicos, enfermeras, y otros especialistas puedan trabajar en dos establecimientos de salud al mismo tiempo, tal como lo propone el ministro de Salud, César Vásquez.

“Lamentablemente, la ley no permite una doble bonificación. Solamente se liberó por el momento de la pandemia, por la falta de profesionales. Eso tendría que ser llevado a cabo mediante otra ley. De ser así, por nosotros no habría ningún problema”, dijo tras la pregunta de Infobae Perú.

Como ser recuerda, Vásquez dijo que “es necesario hacer ajustes legales para que haya más profesionales de salud en el mercado laboral interno”.

En diálogo con la prensa peruana, César Linares determinó diversas medidas de su intitución  - crédito Infobae Perú
En diálogo con la prensa peruana, César Linares determinó diversas medidas de su intitución - crédito Infobae Perú

Linares indicó que conversará sobre esta propuesta con el titular del Minsa este jueves 5 de octubre. “Tenemos una reunión conmemorativa por el Día del Médico, a las 8 de la mañana. Posterior a eso, con mi colega y amigo César Vásquez, tendremos una reunión en su despacho y uno de los temas a tratar es ese”, manifestó.

Por otro lado, comentó que se firmará un convenio con el Ministerio de Salud para concretar un “intercambio prestacional” entre ambas entidades.

“Siempre hay profesores (que viven en distritos de difícil acceso) que sí son asegurados (...) y se sienten abandonado por nosotros, y está en todo su derecho a reclamar. Parte del intercambio prestacional es que Minsa atiende a mi profesor asegurado y yo le brindo las facilidades. Ese va a hacer el acuerdo que mañana (jueves 5 de octubre) se va a plasmar”, explicó.

Anuncian seguro universitario

Otro de los anuncios que hizo el presidente ejecutivo en diálogo con medios de comunicación peruanos fue la implementación de un seguro médico universitario a partir del próximo año.

Los estudiantes universitarios podrán acceder a este seguro médico a partir del próximo año - crédito archivo Infobae
Los estudiantes universitarios podrán acceder a este seguro médico a partir del próximo año - crédito archivo Infobae

“Lamentablemente, cuando ingresas a la universidad a los 18 años, se acaba el seguro. Esta es una población abandonada (...). Que se enfermen es bien raro, pero siempre van a pagar un seguro. Entonces, la inversión que yo pueda hacer hacia los jóvenes, de repente, no puede ser tan significativa como si lo hago para un adulto mayor o persona con discapacidad”, expresó Linares.

La nueva prestación tendrá un costo menor al de una empresa privada y una integral que incluye tratamiento para cáncer. “Muchas universidades tienen clínicas e infraestructura; nosotros estamos planteando potenciarlas con nuestro personal, de modo tal que el universitario ni siquiera va a tener que venir a los hospitales por las citas, sino nosotros vamos a ir con ellos”, estableció.

Para ello, el Seguro Social se reunirá con los rectores de universidades estatales. Por el momento, las autoridades que están de acuerdo con esta medida son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).

Los hospitales militares podrán hacer operaciones al corazón - crédito Andina
Los hospitales militares podrán hacer operaciones al corazón - crédito Andina

Fuerzas Armadas tendrán su propio INCOR

El presidente ejecutivo de EsSalud también anunció que cada división de las Fuerzas Armadas tendrá su propio Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR). “La comisión que hemos formado va a evaluar lo que oferta cada hospital militar de la Marina, la FAP (Fuerza Aérea del Perú) y el Ejército”, declaró.

“Vamos a potenciar sus hospitales, de modo tal que acá a un tiempo corto ya se hable de que (...) se hacen trasplantes de corazón, cateterismos, y esa creo que es la idea. INCOR nos está quedando chicos en infraestructura. (...) Vamos a poder utilizar las instalaciones de los hospitales militares”, específico.

“Puede que un (nosocomio) tengo un equipo que no tenga el otro, de modo que (uno de ellos) se haga cargo de lo que es imágenes, otro de lo que es intervencionismo y de exámenes auxiliares”, agregó.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS