Claudia Sheinbaum obsequia balón hecho por pueblos originarios de México a primer ministro de Canadá

En el marco de su invitación a la Cumbre del G-7 en Canadá, la mandataria mexicana habló sobre la organización compartida de la Copa del Mundo 2026 y otros aspectos que unen a los dos países

Guardar
Sheinbaum Pardo agradeció la invitación
Sheinbaum Pardo agradeció la invitación a la Cumbre de líderes del G-7 (Captura de pantalla)

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una nueva reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de su participación como invitada a la Cumbre del G-7. En el acto documentado por las cámaras, la mandataria mexicana le obsequió un balón hecho por personas wixárikas con motivo de la organización compartida de la Copa del Mundo 2026.

Luego de agradecer al primer ministro del país anfitrión por la invitación a la Cumbre de líderes, Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre los aspectos que unen a los dos países. En su intervención hizo especial énfasis en la organización del Mundial 2026 que tendrá lugar en la región, así como en México y Estados Unidos.

“Quiero hacerle un regalo porque vamos a tener el próximo año un mundial compartido. Este (balón) está hecho por indígenas wixárikas. Es un regalo para usted. Es (símbolo de) la amistad a través de este deporte”, dijo Sheinbaum después de entregar el objeto a su homólogo.

La presidenta de México obsequió un balón de futbol al primer ministro de Canadá con motivo de la organización del Mundial de Futbol en 2026 (X/@Claudiashein)

Luego de recibir el regalo, Mark Carney catalogó el balón como un detalle “fantástico”. De igual manera, destacó que los tres países que conforman la región de América del Norte se encuentran “alineados” en torno a la organización del torno de futbol más importante.

“Muchísimas gracias. Es maravilloso. Es un área en la que México, Canadá y nuestro tercer coanfitrión, Estados Unidos, estamos totalmente alineados con nuestro entusiasmo y con nuestro amor en torno a este juego hermoso”, declaró ante los medios de comunicación el primer ministro de Canadá.

De igual manera, los dos mandatarios confiaron en la realización de una reunión trilateral junto con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

¿Cuál será la relevancia del Mundial de Futbol de 2026?

La Copa Mundial de Fútbol de 2026 marcará un precedente histórico al ser el primer torneo organizado de manera conjunta por tres naciones: México, Canadá y Estados Unidos. Este evento no solo será un hito deportivo, sino un reflejo de la cooperación entre países para llevar a cabo la edición más ambiciosa en la historia del fútbol, con la participación de 48 selecciones, un aumento significativo respecto a las 32 habituales.

Claudia Sheinbaum formó parte de
Claudia Sheinbaum formó parte de la foto oficial de la Cumbre del G-7 (EUTERS/Amber Bracken)

México se convertirá en el primer país en albergar tres mundiales, tras los torneos de 1970 y 1986. Por su parte, Estados Unidos repetirá como anfitrión tras la edición de 1994, mientras que Canadá hará su debut organizativo en el evento. Los tres países ofrecerán un total de 16 sedes, con estadios icónicos como el Estadio Azteca en Ciudad de México, el MetLife Stadium en Nueva Jersey y el BMO Field en Toronto.

El impacto de este mundial se extenderá más allá del deporte, con beneficios proyectados en la economía, el turismo y la diplomacia regional. Además, consolidará a la región como un referente en la organización de eventos de gran magnitud. La FIFA busca con este formato revolucionar el torneo, incrementando audiencias globales y generando mayor inclusión en el fútbol internacional.