
Las autoridades de la Ciudad de México han emitido alertas meteorológicas de distintos niveles debido a la persistencia de lluvias intensas que ocurrieron durante la noche de este jueves 12 y se espera que sigan durante la madrugada del viernes 13 de junio.
Según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), las demarcaciones de Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztacalco se encuentran bajo Alerta Roja.
Asimismo, de acuerdo con la información publicada por la Secretaría en sus redes sociales, la Alerta Naranja aplica para las alcaldías de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Xochimilco, mientras que la Alerta Amarilla se ha activado en Álvaro Obregón, Coyoacán, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan. Estas medidas buscan advertir a la población sobre las condiciones climáticas adversas y minimizar riesgos.
En respuesta a la situación, las autoridades locales informaron que han activado el Operativo Tlaloque 2025, diseñado para asistir a los ciudadanos durante las lluvias intensas.

Este operativo incluye acciones como desazolve de drenajes, limpieza de calles, apoyo a automovilistas varados por encharcamientos y la remoción de árboles u objetos caídos en la vía pública.
“Persistirán las lluvias fuertes y posible caída de granizo para la noche de este jueves y la madrugada del viernes. Trabajamos con el Operativo Tlaloque 2025 para garantizar tu integridad y libre tránsito.”, escribió la alcaldía Gustavo A. Madero, una de las más afectadas por el fenómeno meteorológico, en sus edes sociales.
Además de las medidas operativas, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para que la población pueda actuar de manera preventiva y segura ante las lluvias.

Entre las sugerencias previas al inicio de las precipitaciones, destacan la limpieza de desagües, techos y canaletas para evitar obstrucciones, así como la preparación de una mochila de emergencia con linterna, baterías, agua, alimentos no perecederos y documentos importantes. También se insta a mantenerse informado a través de fuentes oficiales como Protección Civil y Conagua.
Durante las lluvias, se aconseja evitar salir de casa si no es estrictamente necesario, no cruzar calles o avenidas inundadas, y abstenerse de manejar en condiciones de poca visibilidad o riesgo de inundaciones.
En caso de que el agua entre a las viviendas, se recomienda desconectar los aparatos eléctricos para prevenir accidentes. Asimismo, se advierte sobre el peligro de refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.

En situaciones de inundación, las autoridades sugieren buscar zonas altas y seguras, evitar caminar por áreas con corrientes de agua, ya que incluso 15 centímetros de agua pueden derribar a una persona, y seguir las indicaciones de Protección Civil. Si el agua comienza a subir dentro de un vehículo, se debe abandonarlo de inmediato y buscar un lugar elevado.
Una vez que las lluvias cesen, es fundamental revisar los daños en las viviendas antes de reconectar la electricidad, evitar el contacto con agua estancada debido a posibles contaminantes y desechar alimentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación. También se recomienda desinfectar y limpiar a fondo los espacios afectados.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha enfatizado la importancia de seguir estas recomendaciones y mantenerse atentos a las actualizaciones de las alertas meteorológicas.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Guadalajara este sábado: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Conoce el clima de este día en Cancún
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Las últimas previsiones para Monterrey: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Yucatán busca replicar modelo de Utopías y PILARES en sus municipios
En una visita por la CDMX, el gobernador, Joaquín Jesús Díaz Mena, recibió una muestra sobre el funcionamiento y los alcances de ambos proyectos

Fuerte incendio consume fábrica de hule espuma en Santa María Aztahuacan, en la alcaldía Iztapalapa
Servicios de emergencia atendieron al llamado de vecinos de la zona
