La clínica es nuestra: éste es el plan de AMLO para rehabilitar unidades de salud en 27 estados

Con fondos prometidos por el presidente, se busca asegurar la calidad y accesibilidad en la atención médica en más de 11 mil de esas instalaciones

Guardar

Nuevo

De acuerdo con el presidente AMLO, hay fondos suficientes para el programa La clínica es nuestra. (Captura de pantalla).
De acuerdo con el presidente AMLO, hay fondos suficientes para el programa La clínica es nuestra. (Captura de pantalla).

El Gobierno Federal de México ha puesto en marcha “La Clínica es Nuestra”, un ambicioso proyecto destinado a renovar y mejorar 11 mil 913 unidades de salud en 27 estados del país. Esta iniciativa, según ha informado el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se centrará en la rehabilitación de las infraestructuras físicas de estos centros, así como en la optimización del acceso a equipos médicos y medicamentos de primera necesidad. La dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo el liderazgo de Zoé Robledo, ha sido clave en la concepción y promoción de este programa, que excluye a cuatro estados por no haberse sumado al proceso de federalización.

Dicho programa se implementará a través de los Comités de Salud para el Bienestar, compuestos por personal sanitario y miembros de la comunidad. Estos grupos se encargarán de gestionar el presupuesto asignado para las necesidades de mantenimiento, mobiliario y equipo. Hasta el momento se han llevado a cabo más de 6 mil asambleas con el objetivo de alcanzar las 8 mil 176 planeadas para finales de abril. El esfuerzo colectivo busca garantizar que cada unidad médica esté adecuadamente equipada para servir a comunidades de entre 500 y 6 mil familias, proporcionando siempre un mínimo de un médico y dos enfermeras, con la expectativa de expandir el personal a medida que crezca el número de consultorios.

Hay fondos suficientes para el programa La Clínica es Nuestra

El financiamiento del proyecto asciende a 6 mil millones de pesos, proporcionados directamente a los comités por el presidente AMLO, quien ha garantizado recursos suficientes para su ejecución gracias a la fortaleza de la economía y las finanzas públicas nacionales. Este modelo de gestión financiera se inspira en el éxito del programa previo “La Escuela es Nuestra”, que no enfrentó problemas significativos de malversación de fondos.

El programa busca rehabilitar las unidades en mal estado en 27 estados. (Ariel Juárez).
El programa busca rehabilitar las unidades en mal estado en 27 estados. (Ariel Juárez).

Además, en un esfuerzo por reforzar la atención en zonas menos accesibles, el IMSS ha abierto una convocatoria para la contratación de 9 mil 860 médicos especialistas y generales. El período de solicitud está abierto hasta el 23 de abril, con la intención de atraer a profesionales en áreas críticas como cirugía, anestesia, medicina interna, pediatría, entre otros.

Guardar

Nuevo