Ésta es la pagina web de Félix Gallardo administrada por sus hijos que reveló secretos del narcotraficante

Los descendientes de ‘El Jefe de jefes’ le hicieron un sitio de Internet para pedir ayuda al Gobierno de Calderón por las complicaciones de salud de su padre

Guardar

Nuevo

La página web de Miguel Ángel Félix Gallardo (Infobae)
La página web de Miguel Ángel Félix Gallardo (Infobae)

El narcotraficante sinaloense, Miguel Ángel Félix Gallardo, ‘El Jefe de jefes’, fue una de las personalidades más mediáticas a finales de la década ante pasada y no por algún escándalo dentro del Penal de Puente Grande, sino porque sus hijos le hicieron una página web para ‘humanizarlo’.

Los descendientes de ‘Don Miguel’ buscaban que el Gobierno de Felipe Calderón lo ayudara debido a que comenzaba con las complicaciones de salud que le hicieron perder capacidad auditiva, además de quedar con un ojo sin visión.

Fue en agosto del 2008 cuando el sitio comenzó a operar y contaba con un foro de preguntas y respuestas en las que destacaban el significado del corrido de los Tigres del Norte, ‘Jefe de jefes’, que aparentemente no habría sido para su padre, pues a él no le gustaba ese género y al inicio se habla del gusto del protagonista por dicha música.

“Una década después del lanzamiento del corrido ‘Jefe de jefes’, en la desaparecida página www. miguelfelixgallardo .com creada en agosto del 2008 por la familia de Félix Gallardo, un internauta comentó ‘se dice que el corrido jefe de jefes, fue dedicado a él’, la respuesta apareció días después. ‘acabo de buscar la letra en Internet y empieza diciendo así: ‘A mí me gustan los corridos’, y para empezar a mi padre no le gustan, él dice que agradece los que le han compuesto, pero que él es de música más moderna y de lo romántico, quizá el corrido ‘Jefe de jefes’ está basado en un personaje de ficción con extractos de hechos reales o viceversa”, relata el periodista Diego Enrique Osorno, en su libro ‘Bienvenidos a Sinaloa’.

Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara. (Reddit)
Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara. (Reddit)

En aquel lejano 2008, Félix tenía 63 años y sus complicaciones crónicas ya estaban iniciando y en la actualidad su familia ha pedido arresto domiciliario debido a que ya no puede estar tras las rejas por su avanzada edad, que ya anda cerca de los 80 años.

“A la par de una campaña para pedirle al presidente Felipe Calderón que Félix Gallardo reciba una mejor atención médica debido a los padecimientos que tiene a sus 63 años en un oído y en los ojos, la página web en la que apareció la pregunta cuenta con un foro de discusión que gira en torno a la vida de quien es considerado como el fundador del Cártel de Sinaloa”, continúa el escritor.

Otras de las memorias recordadas por sus hijos, es la relación de negocios que tuvo con Pablo Escobar, quien es considerado como el capo más famoso en todo Latinoamérica a quien le compraba la cocaína para después enviarla a Estados Unidos.

“Las dudas sobre el hombre nacido en Bellavista, un pueblo del Valle de Culiacán que en los 40 no tenía calles pavimentadas, van desde cuáles eran sus pasatiempos favoritos, hasta los detalles sobre las relaciones que estableció en los años 80 con su contemporáneo colombiano, Pablo Escobar”, menciona Diego Enrique Osorno.

El grado de estudios de Miguel Ángel Félix Gallardo (Infobae)
El grado de estudios de Miguel Ángel Félix Gallardo (Infobae)

A pesar de las duras críticas de personas ajenas al narcotráfico, sus hijos siguieron trabajando en el portal de Internet que solamente buscaba dar a conocer los gustos de Miguel Ángel, quien era un amante de la lectura.

“Milenio, La Jornada, Reforma y Proceso publicaron notas sobre el sitio de Internet, considerándolos a grandes rasgos, una curiosidad del ciberespacio, también hubo comentarios en las respectivas páginas web de las publicaciones, donde se criticaba la supuesta exaltación del narco y el hacer apología de la violencia”, sigue el relato de Osorno.

En el sitio fueron expuestas algunas de las obras que acostumbraba leer, además de haber tenido contacto con artistas del momento, quienes le hicieron una pintura y un penón.

“A pesar de eso, los hijos mantuvieron el sitio electrónico y continuaron con las preguntas y respuestas, soltando retazos de la historia no conocida del ‘Jefe de jefes’, detalles de que es un lector voraz, que lo mismo lee el diccionario filosófico que la revista mecánica popular o novelas como ‘Casi el Paraíso’, de Luis Spota y el semanario Time o bien que era un comprador de la obra de la pintora Martha Chapa, quien según sus hijos le hizo un retrato que quedó destruido tras una incursión violenta a la casa de la familia o que tenía entre sus curiosidades el penón de una exposición del pintor José Luis Cuevas que dedicó a él diciéndole ‘amigo’”, continúa el relato de Diego Enrique.

La vez que Félix Gallardo quedó en la ruina (Infobae)
La vez que Félix Gallardo quedó en la ruina (Infobae)

La narcobiblioteca de Félix Gallardo

La página que relataba las memorias de ‘El Jefe de jefes’ recordó la ocasión en la que donó dinero para que se construyera una de las bibliotecas más grandes de Sinaloa, a lo cual también tenía gestos filantrópicos con la población.

“Incluso, la mayor biblioteca de Sinaloa, ubicada en las instalaciones de la Universidad Pública Estatal, fue construida con dinero donado por él, en cambio, de la vida entre el dinero y la muerte se menciona poco en la página web”, redactó el autor de la obra ‘Bienvenidos a Sinaloa’.

Guardar

Nuevo