Pobladores del Edomex intentaron linchar a extorsionadores que se hacían pasar por integrantes del CJNG

Pegan extorsionadores a productores del Edomex, criminales del CJNG y de la Familia Michoacana les quitan hasta el 30 por ciento de sus ganancias

Guardar

Nuevo

La policía de investigación se encuentra revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad de la carretera con el objetivo de identificar de los agresores. (Foto: Cuartoscuro)
La policía de investigación se encuentra revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad de la carretera con el objetivo de identificar de los agresores. (Foto: Cuartoscuro)

Pobladores de la comunidad de Santa Mónica, Ocuilan, en el Estado de México (Edomex) rociaron con gasolina y estuvieron a punto de linchar a dos sujetos que se hacían pasar por supuestos extorsionadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para cometer delitos en los límites con el estado de Morelos.

Según los primeros reportes, los vecinos de la comunidad ubicada junto a la autopista México-Cuernavaca, a la altura de Tres Marías, detuvieron a los dos extorsionadores, los golpearon, los amarraron y les rociaron gasolina, pero antes de prenderles fuego llegaron las autoridades locales para ponerlos bajo resguardo.

“Ambas personas fueron resguardadas para actuar conforme a lo que establece la ley y ser trasladadas ante las autoridades correspondientes, para que se dé curso a su situación legal”, informó la Secretaría de Seguridad del Edomex.

Testimonios de vecinos recogidos por medios locales refieren que los presuntos extorsionadores fingían ser integrantes del CJNG para conseguir dinero de sus víctimas bajo la amenaza de atacarlos en caso de no pagar por “protección”; sin embargo, ante el hartazgo de la población y encabezados por comerciantes y dueños de los establecimientos afectados decidieron hacerles frente.

Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles, apenas unos días después del enfrentamiento entre habitantes de Texcaltitlán, Edomex, e integrantes de La Familia Michoacana que dejó como saldo a 11 presuntos criminales y tres civiles muertos.

El enfrentamiento habría comenzado luego de que la Familia Michoacana pretendiera hacer ‘cobro de piso’ a los habitantes las fuerzas armadas, mejor conocido como 'halcón' Crédito: @beltrandelrio

Productores del Edomex pagan millones a extorsionadores

De acuerdo con productores del sur del Estado de México, debido a condiciones climatológicas -sequías y heladas- y al cobro de piso para que los dejen trabajar, cada año ven reducidas sus ganancias hasta en un 50 por ciento.

Lo ocurrido en Texcaltitlán la semana pasada puso en evidencia el problema de seguridad que enfrentan los habitantes del Edomex en las regiones que están bajo el control de organizaciones criminales como La Familia Michoacana y el CJNG, pues los sicarios a los que se enfrentaron los pobladores les pedían -según trascendidos- dinero por cada metro cuadrado de tierra sembrada.

Dependiendo de la región y de los grupos criminales que la controlan las extorsiones van desde el 10 hasta el 30 por ciento del total de las cosechas de maíz, chile, aguacate y otros productos que se siembran en la región.

Entre los municipios más afectados se encuentran Villa Guerrero, Coatepec, Texcaltitlán, Tenancingo y Ocuilan, donde no sólo se registra cobro de piso a los productores, los compradores que acuden de otras regiones a comprarles el esfuerzo de su trabajo también tienen que pagar un “impuesto” para poder entrar a la región.

Muchos habitantes de la zona perdieron o estuvieron a punto de quedarse sin nada después de la pandemia de Covid-19, algo de lo que no han podido recuperarse y que en promedio les deja ganancias del 15 por ciento al año, misma que aveces se va en el pago a extorsionadores.

Guardar

Nuevo