Así es el “Grupo Operativo Lagarto”, el nuevo brazo armado del CJNG que patrulla Michoacán

El “Grupo Operativo Lagarto” operará en la zona montañosa de Michoacán donde el CJNG tiene constantes enfrentamientos con Los Viagras y Los Caballeros Templarios

Guardar

Nuevo

Foto: Cuartoscuro / Grupo Operativo Lagarto del CJNG aparece en Michoacán
Foto: Cuartoscuro / Grupo Operativo Lagarto del CJNG aparece en Michoacán

Con armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, tomando posturas de combate y grabadas sobre sus uniformes de camuflaje las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el “Grupo Operativo Lagarto” presumió el poder con el que patrulla Michoacán.

En imágenes captadas por la agencia Cuartoscuro se puede apreciar a un puñado no menor a 30 sujetos apostados en las sierras de Michoacán para hacer frente a los grupos criminales que pelean con el CJNG el control territorial de la zona: Los Viagras, Migueladas, el Cártel de Tepalcatepec y Los Caballeros Templarios, sus principales rivales.

Se hacen llamar “Grupo Operativo Lagarto” y en las imágenes difundidas de su “aparición” se dejaron ver con poderosas armas como el fusil Barret calibre .50, considerado como uno de los más poderosos del mundo, capaz de destruir estructuras blindadas, cemento y derribar aeronaves.

Entre los rostros de los personajes que aparecen en la imágenes y que no están cubiertos por pasamontañas se pueden apreciar algunos rasgos jóvenes, de elementos que no sobrepasan los 30 años pero ya empuñan un fusil de asalto mientras las siglas del CJNG sobre un chaleco antibalas les protegen en pecho.

El equipo táctico es completo, desde las botas hasta cascos de “guerra”; uniformes camuflados con la imagen de un lagarto sobre el hombro izquierdo, porque del lado derecho portan una bandera de México.

MORELIA, MICHOACÁN. 12NOVIEMBRE2023. Entre las sierras Michoacana patrullan con armamento exclusivo del ejército mexicano integrantes de la Grupo Operativo Lagarto, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que actualmente sostiene una guerra contra Los Viagras, Migueladas, Cártel de Tepalcatepec y los Caballeros Templarios.  

FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
MORELIA, MICHOACÁN. 12NOVIEMBRE2023. Entre las sierras Michoacana patrullan con armamento exclusivo del ejército mexicano integrantes de la Grupo Operativo Lagarto, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que actualmente sostiene una guerra contra Los Viagras, Migueladas, Cártel de Tepalcatepec y los Caballeros Templarios.   FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

CJNG por el dominio de Michoacán

Un mapa del narco en México elaborado por el Congreso de Estados Unidos identificó al CJNG en 27 de los 32 estados del país; Michoacán uno de ellos, además de ser considerado uno de los territorios más violentos y en disputa con La Familia Michoacana.

Actualmente la región con mayor presencia de La Familia Michoacana es Tierra Caliente, en la frontera con Guerrero y el Estado de México; mientras que en la otra frontera con Colima y Jalisco, es el CJNG quien ha comenzado a ganar terreno a unas tierras defendidas por autodefensas y grupos criminales locales.

Sin embargo, a medida que el CJNG ha logrado avanzar por Michoacán también se han incrementado los enfrentamientos con La Familia Michoacana para controlar las rutas de acceso hacia la Ciudad de México.

El mapa fue compartido a través de de redes sociales 
(Foto: Twitter/Mapa la Familia Michoacana Los Tlacos Guerrero )
El mapa fue compartido a través de de redes sociales (Foto: Twitter/Mapa la Familia Michoacana Los Tlacos Guerrero )

Preocupa aparición del “Grupo Operativo Lagarto”

Se trata de la primera ocasión en la que se hace mención al “Grupo Operativo Lagarto” como un brazo armado del CJNG y ocurre luego del aumento en los enfrentamientos de la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, con los grupos criminales con presencia en los municipios de Apatzingán, Tepalcatepec y Buenavista.

Aunque en las imágenes de la agencia no se hace mención al lugar donde fueron captadas, se presume que podría en el corredor de Tepalcatepec a Apatzingán, principalmente en la zona montañosa que colinda con el estado de Jalisco.

Para el diputado del PAN, Javier Estrada Cárdenas, la creación de un nuevo grupo armado en Michoacán refleja el fracaso de estrategia en materia de seguridad de parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Para el panista el surgimiento del “Grupo Operativo Lagarto” justo en el marco de un proceso electoral como el de 2024 es sumamente peligroso por la normalización de la violencia y presencia de este tipo de grupos “patrullando” las calles del estado.

Aunque el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canaric) en Michoacán, Salvador Bustos Pineda, indicó que hasta el momento los comercios de la región no se han visto en apuros por la formación de la nueva célula del CJNG, dejó en claro que estarán atentos y cuestionarán a las autoridades sobre los posibles riesgos que representa “Lagarto”.

Guardar

Nuevo