Quién es el chef José Andrés, responsable de alimentar a miles de afectados por el huracán Otis en Acapulco

Con todo y las dificultades para acceder a la zona afectada, personalidades de todos los rubros buscan ayudar a los guerrerenses

Guardar

Nuevo

Es el fundador de la World Central Kitchen llegó a tierras mexicanas para poder auxiliar a los damnificados de Otis. 
Foto: IG WCK
Es el fundador de la World Central Kitchen llegó a tierras mexicanas para poder auxiliar a los damnificados de Otis. Foto: IG WCK

Pese a que en un inicio había corrido el rumor de que la ayuda ajena al Gobierno Federal no había sido autorizada para ingresar a la zona afectada por el Huracán Otis en Acapulco. Para los siguientes días, personalidades como el chef José Andrés han iniciado jornadas de trabajo para alimentar a los damnificados de forma digna.

Para este jueves, 2 de noviembre, la organización internacional World Central Kitchen instaló varios centros de ayuda en donde reparten comida para las personas que perdieron todo y no han podido acceder a productos de primera necesidad.

Con un historial de ayuda humanitaria en crisis por desastres naturales o catástrofes creadas por el propio hombre, WCK y el chef español José Andrés, en compañía de su esposa Patricia, viajaron al puerto de Acapulco para darle a las personas afectadas una comida nutritiva y con el sazón de uno de los mejores cocineros del mundo.

Varias estaciones ya fueron implementadas en los puntos centrales de Acapulco.
Foto: WCK
Varias estaciones ya fueron implementadas en los puntos centrales de Acapulco. Foto: WCK

¿Quién es el chef José Andrés?

El nacido en Mieres, Asturias, en julio de 1969 es conocido como José Andrés, pero su nombre completo es José Ramón Andrés Puerta y aunque es español ya obtuvo su nacionalidad estadounidense

Desde muy pequeño mostró su amor por la comida y su preparación, pero fue hasta los 21 años cuando logró terminar sus estudios y viajó a Estados Unidos para poder trabajar en el reconocido restaurante Paradis Barcelona en Nueva York donde se preparaba comida típica catalana.

Y aunque ha tenido varios proyectos en su lugar de residencia (Washington D.C.) su labor social como activista para ayudar a damnificados alrededor del mundo lo ha catapultado para incluso ser considerado entre los nominados al Premio Nobel de la Paz y demás galardones reconociendo su labro.

El cocinero internacional ha recibido gran cantidad de reconocimientos por su fundación.
Foto: IG José Andrés
El cocinero internacional ha recibido gran cantidad de reconocimientos por su fundación. Foto: IG José Andrés

Chef José Andrés arriba a México

Comprometido con su labor social, el profesional de la comida y fundador de la asociación desde 2010 llegó en helicóptero al estado de Guerrero para encabezar a su equipo de cocineros e iniciar la entrega de alimentos a todas las familias víctimas del Huracán Otis.

“Hola a todos. ¡Estoy aquí en México con el equipo de World Central Kitchen!”, fueron las palabras del chef tras pisar suelo azteca. “El Huracán Otis, tormenta de categoría 5, causó daños increíbles en Acapulco. ¡En este momento, estamos usando helicópteros para llevar los alimentos necesarios todos los días a las comunidades y al mismo tiempo traemos más restaurantes para ayudar!”.

Antes de llegar al puerto, José Andrés y todo su equipo aterrizaron en la Ciudad de México para poder conseguir los elementos necesarios para preparar sándwiches, además de agua potable para todas las víctimas. Insumos que de inmediato enviaron a las costas de Acapulco para que fueran repartidas lo antes posible.

Decenas de voluntarios llegaron a las costas de Acapulco para cocinar.
Foto: WCK
Decenas de voluntarios llegaron a las costas de Acapulco para cocinar. Foto: WCK

Varios grupos de cocineros fueron enviados para que puedan identificar las áreas que más necesitan ayuda y equipados con helicópteros, llegaron a los sitios con mayores afectaciones y, por lo tanto, con más necesidad.

“En Chilpancingo, Tecuán, socio de WCK, está cocinando comidas deliciosas y frescas para las familias afectadas por el huracán Otis. ¿Algunos de los platos que están preparando? Pechuga de pollo encebollada, tinga de pollo a la mexicana, piernas de pollo horneadas y frijoles y arroz”, informaron desde su perfil de Instagram donde han documentado su estadía en el país.

<br/>

Guardar

Nuevo