Ceci Flores ironizó sobre renuncia de Alejandro Encinas: “Estos ambientes son muy sofocantes”

El ex subsecretario de Derechos Humanos se sumó al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones presidenciales del 2024

Guardar

Nuevo

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Cecia Flores Armenta, líder del Colectivo Madre Buscadores de Sonora, se pronunció ante la renuncia de Alejandro Encinas, ex subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) para supuestamente unirse al equipo de Claudia Sheinbaum, quien será la candidata de Morena en las próximas elecciones presidenciales del 2024.

“6623415616 , tal y como lo dice mi identificación. Hasta hoy no encuentro a mis hijos, pero a diferencia del gobierno, yo no sé renunciar”, escribió la activista en sus redes sociales.

La madre buscadora le deseó suerte al ex funcionario federal e ironizó con el el también director de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (Covaj) ya no se encuentra “en estos ambientes” que “son muy sofocantes”.

“Que le vaya bien señor Encinas, y qué bueno que ya no estará en estos ambientes, son muy sofocantes, pareciera uno estar bajo tierra, no?”, escribió la activista.

La publicación de Ceci Flores en su cuenta X, antes conocida como Twitter, iba acompañada de un cartón del monero Magú, quien dibujó los pendientes que dejó Encinas, como el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La madre buscadora de Sonora le deseó suerte al ex funcionario federal. Foto: Captura de pantalla
La madre buscadora de Sonora le deseó suerte al ex funcionario federal. Foto: Captura de pantalla

El 18 de octubre, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum adelantó que Alejandro Encinas formaría parte de su equipo de campaña rumbo a las elecciones del 2024.

Un día después, el ex subsecretario de Gobernación compartió su carta de renuncia en la que notificó al presidente Andrés Manuel López Obrador que dejaría el cargo después de cinco años bajo su gestión.

“Desde nuevas trincheras, como lo he hecho a lo largo de mi vida, continuaré trabajando para consolidar el proceso de transformación de la vida pública nacional, siempre en apego a mis principios y convicciones”, escribió Encinas en su texto en donde también agradeció a las víctimas, familias y organizaciones que confiaron en él durante su gestión en subsecretaria de la Segob.

“Le agradecemos mucho todo su apoyo. Él ya me presentó su renuncia y va a participar en actividades políticas-electorales”, confirmó el presidente López Obrador en su conferencia de prensa del 19 de octubre.

El jefe del Ejecutivo federal anunció que Félix Arturo Medina Padilla, quien se desempeñaba como titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, será el que ocupe el puesto de Encinas tanto en la subsecretaría como en la Covaj.

La renuncia de Encinas viene precedida de nueva información sobre que el Ejército Mexicano tenía conocimiento en tiempo real sobre los posibles destinos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014.

Claudia Sheinbaum anuncia que Alejandro Encinas se suma a su campaña (Captura de Pantalla)
Claudia Sheinbaum anuncia que Alejandro Encinas se suma a su campaña (Captura de Pantalla)

Esta información fue solicitada por los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos durante una reunión con el presidente López Obrador el 20 de septiembre y forma parte de los documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI) de Iguala, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), misma que fue entregada a la CoVAJ como parte de las investigaciones.

“La CoVAJ encontró en los archivos de la Sección de Inteligencia de la Sedena dos intervenciones de comunicaciones entre integrantes de Guerreros Unidos”, se lee en el reporte.

Agrega que “el contenido de las conversaciones es relevante para la investigación, pues confirma que el ejército tuvo conocimiento de lo que estaba sucediendo y acredita que los objetivos estaban siendo investigados con anterioridad a los hechos”.

“Es decir, contaban con información en tiempo real sobre los posibles destinos de los estudiantes desaparecidos, así como de las personas implicadas, su relación con autoridades ministeriales y lugares donde posiblemente se resguardaron”, explica el archivo que fue dado a conocer este 17 de octubre.

Hallan crematorio clandestino en Hermosillo

Por su parte, Ceci Flores informó el 16 de octubre que el Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora encontraron un crematorio que operaba de forma ilegal en Hermosillo, todo ello mientras se realizaba una búsqueda especial de su hijo Marco Antonio, desaparecido en el 2019.

Ceci Flores, madre buscadora mostró cómo vivió su desaparición (Captura de pantalla)
Ceci Flores, madre buscadora mostró cómo vivió su desaparición (Captura de pantalla)

“El día de hoy, 16 de octubre, vinimos a una búsqueda especial para mi hijo Marco Antonio tras un llamado anónimo que se nos hizo, en este viaje a donde fui a participar a Estados Unidos de las mujeres líderes de paz y seguridad en el mundo, recibo un llamado de dónde podemos encontrar a mi hijo, vinimos al lugar y encontramos un crematorio clandestino”, dijo Flores Armenta a través de un video posteado en su cuenta de X (antes Twitter).

Guardar

Nuevo