Durazo pidió libertad de expresión para AMLO tras reunión de gobernadores con el INE

Luego de la polémica por el encuentro privado, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, negó que haya solicitado el retiro de los periodistas

Guardar

Nuevo

Aunque la reunión fue un acto oficial de la Conago, solo acudieron gobernadores de afiliación morenista. FOTO: Twitter Alfonso Durazo
Aunque la reunión fue un acto oficial de la Conago, solo acudieron gobernadores de afiliación morenista. FOTO: Twitter Alfonso Durazo

Este martes 25 de julio se llevó a cabo un encuentro entre gobernadores morenistas y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), donde Alfonso Durazo Montaño pidió libertad de expresión para el presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus mañaneras, luego que este recibió medidas cautelares para no pronunciarse sobre el proceso electoral de 2024.

A la reunión acudieron sólo gobernadores militantes de Morena y aliados, como el de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, con el objetivo de establecer una coordinación sobre las elecciones concurrentes del próximo año, sin embargo, el espacio fue aprovechado por el presidente del Consejo Nacional de Morena para abordar el tema de las medidas cautelares a las conferencias diarias del titular del Ejecutivo.

“Yo creo que hay que contextualizarla en el ámbito de la libertad de expresión, y en ese sentido, debe respetarse el derecho del presidente a compartir su interpretación sobre los acontecimientos sobre la realidad nacional”, dijo Durazo, gobernador de Sonora, al término del encuentro.

En la reunión no hablaron lso consejeros electorales, salvó guadalupe Tadei. FOTO: Twitter Alfonso Durazo
En la reunión no hablaron lso consejeros electorales, salvó guadalupe Tadei. FOTO: Twitter Alfonso Durazo

Durazo Montaño consideró que las restricciones al presidente de la República para hablar de la sucesión en 2024 no contribuyen a la consolidación de la democracia en México y sostuvo que la inercia de los procesos partidistas en Morena, y en la oposición, no puede restringirse de esa manera.

“No puedes someter a una disposición diaria los procesos políticos que estamos teniendo ni los procesos internos de los partidos políticos”, se quejó el gobernador morenista.

Para el presidente del Consejo Nacional de Morena, dejar fluir los procesos partidistas rumbo a 2024 permitirán aumentar la participación en las elecciones.

Esta tarde, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, condujo el encuentro con los gobernadores Alfonso Durazo (Sonora), Salomón Jara (Oaxaca), Evelyn Salgado (Guerrero), Layda Sansores (Campeche), Mara Lezama (Quintana Roo), Alfredo Ramirez Bedolla (Michoacán) y Cuauhtémoc Blanco (Morelos).

Los gobernadores pidieron garantías para unas elecciones que garanticen el respeto a la voluntad del pueblo. FOTO: Twitter
Los gobernadores pidieron garantías para unas elecciones que garanticen el respeto a la voluntad del pueblo. FOTO: Twitter

Pese a la presencia de los integrantes del Consejo General del INE, estos no tomaron la palabra durante el evento, además de que Salomón Jara solicitó a Guadalupe Tadei que los reporteros no estuvieran presentes en el encuentro.

Aunque los morenistas acudieron en su calidad de miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la reunión no participaron mandatarios estatales de la oposición.

Salomón Jara niega censura a reporteros que cubren el INE

Luego de la polémica por la supuesta censura a los representantes de los medios de comunicación, quienes denunciaron su retención en una habitación alterna a la Sala de Prensa, el gobernador de Oaxaca negó los hechos.

Treascendió que Salomón Jara pidió que el encuentro se llevara a cabo sin la presencia de periodistas. FOTO: Salomón Jara
Treascendió que Salomón Jara pidió que el encuentro se llevara a cabo sin la presencia de periodistas. FOTO: Salomón Jara

“Una de las características principales del movimiento transformador de la 4T es, sin duda, la libertad de expresión, valor supremo de cualquier democracia. Reitero nuestro profundo respeto y solidaridad a todas y todos los que se dedican a la labor periodística. Frente a las y los consejeros electorales del INE, planteamos la necesidad de erradicar la censura y las prácticas inquisitorias. Comunicamos esto, porque hay versiones maliciosas que buscan desvirtuar la reunión histórica y sin precedente entre el INE y la Conago, porque estamos convencidos de que informar, es la mejor manera de rendir cuentas y ser congruentes”, explicó a través de su cuenta de Twitter.

El oaxaqueño aseguró que acudieron a la sede del INE con el interés de tener elecciones limpias y libres, que se respete la voluntad popular y que se garantice el derecho a la participación y la libertad de expresión.

Por su parte, Evelyn Salgado aseguró que los mandatarios estatales plantearon la importancia de que el INE y los organismos públicos locales “trabajen con responsabilidad, imparcialidad y legalidad, para que el pueblo de México decida sobre su porvenir con libertad y garantías”.

Guadalupe Tadei aseguró que se busca una relación con los gobernadores basada en el respeto e integridad.

Guardar

Nuevo