
La justicia porteña condenó por discriminación al influencer libertario Emmanuel Danann, que usa el nombre @danannoficial en distintas redes sociales. El fallo dispuso que el acusado deberá pagar una multa en efectivo. Además, se le impuso la prohibición de volver a nombrar o referirse a la víctima en cualquiera de sus plataformas o en cualquier medio de alcance público.
El caso se inició a partir de la denuncia de una mujer transgénero que denunció el posteo que el influencer hizo en la red social Twitter, ahora X, donde publicó una foto de ella ridiculizándola y humillándola, a ella y a la comunidad trans, dado que mencionaba el día de la visibilidad trans y la posibilidad de mostrarse sin vergüenza. El influencer libertario había calificado a esa persona como “traviolo parecido a la Mona Jiménez”
La denunciante agregó que el posteo incitó a comentarios agraviantes y descalificatorios hacia su persona y el colectivo que representa, así como también que, dada la cantidad de seguidores que tiene @danannoficial en redes, tuvo miedo de ser agredida en la calle por desconocidos que siguen al influencer y pudieron ver su foto en sus redes sociales.
El caso fue llevado a juicio por la fiscal Andrea Scanga, titular de la Fiscalía especializada en Discriminación del MPF CABA. Durante el debate, la fiscal sostuvo que la publicación discriminatoria realizada por el imputado generó una propaganda descalificatoria respecto de la víctima, quien hasta ese momento tenía un perfil social desconocido y fue involuntariamente expuesta de forma colectiva dado el alcance que posee el influencer en redes.

Además, aseguró que la conducta denunciada atentó contra derechos personalísimos, como el honor, la dignidad, la imagen, el derecho a autodeterminarse y la identidad de género, y que el posteo fue un acto de discriminación no solo contra ella en particular, sino contra todo el colectivo trans.
La fiscal Scanga tuvo en cuenta que la publicación realizada fue emitida por una figura pública que posee alrededor de 4 millones de seguidores en todas sus redes sociales y que en el año 2021 obtuvo el premio Martin Fierro “Influencer de Opinion”. Ello implica que @dannanoficial es una persona que tiene un poder sobre el colectivo social ya que su discurso genera una influencia en el ideario colectivo.
Finalmente, la Jueza Paula Nuñez Gelvez, titular del Juzgado PCyF 21, condenó al imputado por la contravención de discriminación, según el art. 71 del código contravencional, por lo que el hombre deberá pagar una multa en efectivo y además tiene prohibición de mencionar a la denunciante en cualquiera de sus plataformas.

Es la primera condena a un influencer por discriminación. Para llegar a eso, la fiscalía tuvo en cuenta que el nombrado, haciendo abuso de su derecho a la libertad de expresión, viralizó la imagen de una mujer trans con comentarios despectivos, negándole su condición de mujer y su posibilidad de autodeterminación.
Tras la noticia que dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, Danann publicó en sus redes sociales un video de Los Simpson en donde se ve al profesor de los niños siendo quemado en la hoguera diciendo “y esto es lo que les digo: la tierra gira alrededor del sol”. En su momento también se lo buscó vincular con el atentado a Cristina Kirchner y los discursos de odio.
Últimas Noticias
Lanús deberá indemnizar a un hincha de River agredido durante un partido de la Copa Libertadores
La Cámara Civil porteña confirmó la responsabilidad del club local tras una brutal golpiza sufrida por un simpatizante del equipo visitante en la tribuna de “La Fortaleza”. La AFA, condenada en primera instancia, resultó absuelta por no haber organizado el evento

Dictadura militar: Casación confirmó la condena a un exagente penitenciario por la apropiación de un niño nacido en cautiverio
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó la pena de siete años de prisión contra Santo González, exintegrante del Servicio Penitenciario de Tucumán, por su intervención en la sustracción, retención y ocultamiento de una víctima de delitos de lesa humanidad

La Justicia reactivó una causa contra familiares de Raúl Martins, el ex espía de la SIDE vinculado a la prostitución VIP
El ex agente está detenido en México y su extradición lleva más de seis años en trámite. Su pareja, su suegra y su cuñada habían sido sobreseídas por la presunta asociación ilícita, pero la Cámara de Casación anuló esa decisión

La Corte Suprema registró un récord de causas ingresadas en 2024: la mayoría son juicios previsionales
El informe anual revela que el mayor porcentaje de los expedientes corresponden a recursos extraordinarios, con fuerte presencia de la ANSES y predominio de casos previsionales en el volumen total de causas

Rechazaron la prisión domiciliaria para Fabián Rossi y seguirá preso en la cárcel de Marcos Paz
La justicia determinó que los problemas de salud que alegó se pueden atender en la unidad penitenciaria y no se agravaron desde que fue detenido
