Dictaron la falta de mérito para un intendente de Juntos por el Cambio investigado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Se trata de Manuel Passaglia, de San Nicolás. Para el juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, no hay elementos para procesarlo. Ordenó profundizar las averiguaciones con peritajes contables

Guardar

Nuevo

El intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia (Maximiliano Luna)
El intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia (Maximiliano Luna)

El juez federal de Rosario Marcelo Bailaque dictó la falta de mérito para el intendente de Juntos por el Cambio de la ciudad bonaerense de San Nicolás, Manuel Passaglia, en la causa por presunto presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

La medida alcanza a otras personas, entre ellas su padre, Ismael José Passaglia, también ex jefe comunal de San Nicolás y su hermano Ismael Santiago Passaglia, actual diputado provincial. Para el magistrado restan medidas de prueba en la causa, entre ellas un peritaje contable sobre los acusados.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que así lo dispuso el juez en una resolución de 31 páginas que dictó el lunes. La medida implica que no hay elementos suficientes para procesar a los acusados pero que tampoco para desvincularlos del expediente. “Proseguir la investigación a su respecto”, resolvió Bailaque.

Te puede interesar: Con la abstención del kirchnerismo, la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura aprobó el juicio político del juez Walter Bento

Los fiscales federales del caso, Matías Di Lello y Carlos Amad, trabajan en la apelación. Le pedirán a la Cámara Federal de Rosario que revoque la falta de mérito y dicte los procesamientos.

El expediente se inició en en 2018 con la denuncia de un testigo de identidad reservada que declaró que, desde que Ismael José Passaglia ingresó a la función pública, se enriqueció ilícitamente. Se trata de una familia de larga carrera política.

Ismael Passaglia, ex jefe comunal de San Nicolás y padre del intendente de Juntos por el Cambio (@ismael.passaglia)
Ismael Passaglia, ex jefe comunal de San Nicolás y padre del intendente de Juntos por el Cambio (@ismael.passaglia)

Passgalia padre fue, a principios de los 90, concejal de San Nicolás, luego diputado provincial —donde llegó a ser presidente de la Cámara— y nacional. También se desempeñó como ministro de Salud durante la gobernación de Felipe Solá y fue titular del Instituto de la Vivienda en el gobierno de María Eugenia Vidal.

Cuando asumió ese cargó dejó la intendencia de San Nicolás en manos de su hijo Manuel, que en 2019 ganó las elecciones por Juntos por el Cambio. Y, desde 2021, Ismael Santiago Passaglia, hermano del intendente es diputado provincial por Juntos. En la interna de Juntos, el actual intendente apoya a Patricia Bullrich.

La Fiscalía entendió que estaban los elementos en la causa para avanzar en la acusación y pidió la indagatoria de 11 personas además de integrantes de la familia de sus presuntos testaferros.

Te puede interesar: Vialidad: los ex funcionarios absueltos en el juicio oral recuperaron los bienes que tenían embargados

Allí se explicó que no pueden justificar la compra de varios bienes, como tres departamentos en la avenida Figueroa Alcorta de la ciudad de Buenos Aires, una casa en la localidad de La Barra, en un Uruguay, otros inmueble en San Nicolás y 2.233 hectáreas en destinos lugares como Ramallo, San Nicolás y Entre Ríos. La lista se completa con 12 vehículos. Entre ellos, una camioneta BMW X1, una Mercedes Benz GLC300 OffRoad, una camioneta Audi Q3 Quattro, una motocicleta Yamaha YFM350R y un auto un Peugeot 307 descapotable, entre otros.

Los fiscales también señalaron que hubo lavado de dinero. “Los fondos obtenidos de manera ilícita por el imputado Ismael José Passaglia durante su desempeño en la administración pública habrían sido convertidos en los bienes detallados precedentemente, mediante lo cual adquirieron apariencia de un origen lícito”, dijeron.

Y agregaron que “el elevado nivel de vida detentado por todos los miembros de la familia Passaglia, con innumerables viajes al exterior, elevados gastos mediante tarjetas de crédito de titularidad de Ismael J. Passaglia; adquisición de productos suntuosos, adquisición de divisas extranjeras, así como tenencias de plazos fijos del grupo familiar por sumas millonarias, todo lo cual resulta una demostración del incremento patrimonial injustificado que se le atribuye”.

El juez Marcelo Bailaque
El juez Marcelo Bailaque

El juez Bailaque citó a indagatoria a siete de los 11 acusados. Se presentaron los tres Passaglia, Delfina -hermana del intendente- Liliana Ana Gaibazzi, -su madre- y los presuntos testaferros Ricardo Fernández Motta y Nicolás Fernández Motta.

Todos los acusados rechazaron las imputaciones en sus indagatorias. Señalaron que todos los bienes están justificados y que son por las actividades de la familia en todas sus generaciones. También que hubo donaciones en vida que recibió Ismael José Passaglia de sus padres.

En su resolución, el juez entendió que faltan pruebas para resolver el caso. “Aún restan por concretar diligencias que resultan indispensables para una adecuada y completa evaluación de todos los elementos de prueba que conforman el presente plexo procesal”, sostuvo.

Te puede interesar: Confirmaron el procesamiento de un ex juez por beneficiar a narcos a los que debía investigar

El magistrado marcó dos medidas puntuales. Una -que ya está ordenada- es una tasación sobre los inmuebles de la familia para determinar el monto de su valor. Y la segunda es una pericia contable integral con peritos oficiales y de parte “que contemple todos los aspectos y elementos aportados tanto por la fiscalía como por las personas imputadas”.

Bailaque sostuvo que “la utilidad y pertinencia de esta medida creo que permitirá contrastar las demás pruebas colectadas por la fiscalía, con las explicaciones llevadas a cabo por las personas imputadas en sus escritos e informes adjuntados a sus declaraciones indagatorias”, sostuvo Bailaque.

El intendente Manuel Passaglia junto a Patricia Bullrich
El intendente Manuel Passaglia junto a Patricia Bullrich

“Los elementos probatorios obrantes en la causa son insuficientes, tanto como para fundar un juicio de probabilidad positiva, como para hacer un juicio de certeza negativa, en especial en una causa como la presente cuando se encuentran hechos controvertidos sujetos a comprobaciones periciales”, concluyó para dictar la falta de mérito.

Por último, el magistrado se declaró incompetente para intervenir en lo que es otra imputación de la causa. Se trata de un hecho de presuntas negociaciones incompatibles con la función pública porque el ex intendente y el actual contrataron de manera irregular a Ismael Santiago, actual diputado, para desempeñarse en el Consejo Intermunicipal del Delta entre octubre de 2015 y mayo de 2021. Para el juez lo debe investigar la justicia de garantías de San Nicolás.

Seguí leyendo:

Guardar

Nuevo