Vecinos protestan con una cacerolada contra el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell

Guardar

Nuevo

Barcelona, 23 may (EFE).- Unos centenares de personas se han congregado este jueves en la Rambla de Mercedes (Barcelona) en un acto de protesta contra la celebración, a escasos metros, del desfile de la marca de moda Louis Vuitton en el Park Güell.

Los activistas han empezado su protesta alrededor de las siete de la tarde, cuando comenzaban a llegar los invitados al recinto del evento.

La protesta ha congregado a miembros de entidades sociales, asociaciones vecinales y activistas animalistas, quienes han exhibido pancartas con lemas como "Louis Vuitton tortura animales".

Los asistentes también han exhibido carteles con lemas "Collboni culpable", han protestado ruidosamente con silbatos y cacerolas, y gritado consignas como "la ciudad no está en venta".

Algunos representantes del grupo municipal BComú, y su portavoz, Janet Sanz, también han participado en este acto de protesta.

Durante la concentración en este punto cercano al Park Güell, los manifestantes han cerrado el paso a los taxis y otros vehículos acreditados que se dirigían al recinto.

Los mossos han tenido que intervenir para revertir la situación y desviar la circulación por las calles adyacentes.

Seguidamente, los manifestantes se han dirigido a la Travessera de Dalt, donde han cortado el tráfico en ambos sentidos de la marcha.

En este mismo punto, se han vivido momentos de tensión con la brigada móvil de los mossos, que han hecho uso de la fuerza después de que los manifestantes hubieran rodeado varios vehículos de asistentes.

El grupo municipal de Barcelona en Comú ha pedido al gobierno del alcalde Jaume Collboni y a la empresa municipal BSM, que gestiona el Park Güell, toda la información sobre este desfile de moda 'Crucero 2025' de la firma de lujo Louis Vuitton, patrocinadora de la Copa del América.

En un comunicado, los comunes han explicado que han enviado una carta a la presidenta de la empresa municipal, la teniente de Alcaldía Laia Bonet, y a la directora general de BSM, Marta Labata, en la que piden que les faciliten la documentación "contractual, de patrocinio, económica o de cualquier otro tipo que tenga relación con este evento", con la "máxima celeridad".

La exalcaldesa y presidenta del grupo de los comunes, Ada Colau dirigió hace unos días una carta al alcalde Jaume Collboni en la que lamentaba la privatización que hace del espacio público con este acto y le pedía que rectificara.

Por otra parte, y en un sentido completamente opuesto, sectores económicos de la ciudad han señalado que esta pasarela de Louis Vuitton ayuda a Barcelona a "recuperar la posición de referencia y estar en la vanguardia que algunos han insistido en hacernos creer que habíamos perdido".

Recuerdan que la firma francesa tiene dos tiendas en Barcelona y que 1.800 personas trabajan en sus talleres de marroquinería, al tiempo que subrayan que el lujo, junto con las convenciones, congresos internacionales, ferias o el mundo cultural, son sectores que posicionan a la ciudad condal en el mundo con una oferta de calidad.

Consideran que las afectaciones para vecinos y visitantes son similares a las que se pueden producir puntualmente en otras circunstancias y que impactar ahora al mundo con imágenes de Barcelona desde el Park Güell es "una garantía de una apuesta de futuro para la calidad de Barcelona". EFE

qa-mp/fl/agc

Guardar

Nuevo