El Gobierno esperaba la reacción de Israel tras anunciar el reconocimiento de Palestina

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFE).- El Gobierno era consciente de que Israel pudiera adoptar una decisión como la llamada a consultas de su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, tras el anuncio de que España aprobará el próximo 28 de mayo el reconocimiento de Palestina, pero confía que no conlleve ninguna decisión más.

Ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado ante el pleno del Congreso la aprobación de ese reconocimiento, que se hará de forma conjunta con Irlanda y Noruega, y el Ministerio de Exteriores israelí comunicó poco después que llamaba a consultas a sus embajadores en los tres países.

Fuentes del Ejecutivo han señalado que no les ha sorprendido esta reacción y que podía esperarse, y han remitido a las palabras de Sánchez en las que, al hacer el anuncio, ya ha asumido que pudiera haber consecuencias.

"Somos conscientes de ello, y tengo que decirles que estamos preparados para asumirlas porque pensamos que el propósito de la diplomacia no consiste en no molestar a nadie, consiste en defender los valores y los intereses propios de forma pacífica", ha añadido antes de recalcar que la decisión no va en contra de Israel ni del pueblo judío.

El Gobierno destaca la coordinación que ha habido con otros países para adoptar la decisión y apuntan que después de que el 28 de mayo el Estado de Palestina sea reconocido por España, Irlanda y Noruega, esperan que haya otra oleada de países que hagan lo mismo y citan a Eslovenia, Malta y Luxemburgo.

Consideran asimismo que en los últimos meses se ha creado una corriente de opinión a nivel mundial, como creen que demuestra la disposición a ese reconocimiento de países como Canadá o Australia.

La aprobación del reconocimiento se hará por el Consejo de Ministros el próximo martes y se publicará a continuación en el Boletín Oficial del Estado.

Además, el Gobierno rechaza la acusación del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que el presidente del Gobierno haya hecho este anuncio en su comparecencia de este miércoles ante el Congreso para no hablar de otros asuntos que no le interesan como lo que ha denominado "la trama del PSOE". EFE

BB-val/mcm

Guardar

Nuevo