El uso del coche compartido creció un 10 % en 2023 con más de 3,75 millones de viajes

Guardar

Nuevo

Madrid, 16 may (EFECOM).- El uso del vehículo compartido aumentó en 2023 un 10 % en España con una cifra récord de 3,75 millones de viajes, según el I Barómetro de 'carsharing' elaborado por la consultora PONS Mobility para la patronal del sector, Avce.

El número de viajes en este tipo de servicios en los últimos 4 años creció un 22,4 % y en 2024 se prevé que seguirá creciendo, según los datos aportados por Avce que no incluyen la evolución de los precios, la facturación global de las empresas ni otros relacionados con el empleo generado o la siniestralidad.

Según el cuestionario en el que han participado casi 500.000 usuarios activos registrados, la ventaja principal de elegir la movilidad compartida es el acceso a cualquier punto de la ciudad, seguido por el uso de vehículos cero emisiones y la ausencia de gastos fijos en comparación con el vehículo propio.

La Asociación del vehículo compartido asegura que son más de 500.000 los ciudadanos que usan de forma regular y activa este tipo de movilidad en España (son más de 1,7 millones los usuarios registrados), de los que un 10,21 % lo utiliza con mucha frecuencia y un 19,24 %, de manera habitual.

Sobre los motivos de elegir este servicio, un 33,02 % de los usuarios contestó que lo usa por cuestiones laborales, relacionados con el estudio o por otras necesidades, en tanto que un 41,53 % dijo que prefiere estos vehículos para el ocio y el entretenimiento.

Las empresas asociadas a AVCE cuentan con una flota que suman 3.902 vehículos, que completaron 3.751.616 viajes en 2023 y recorrieron casi 39 millones de kilómetros el año pasado, un 56 % más que en 2020 y un 12,5 % más que en 2022. Además, dos de cada tres vehículos son cero emisiones, completamente electrificados.

El principal grupo de usuarios se encuentra en la franja de los 25 a 40 años (el 45 %), que junto con el grupo de 41 a 55 suman un 78 % del total.

Según el modelo de negocio, el 82,6 % de los viajes el año pasado se completaron mediante el sistema de alquiler de vehículo por minutos, sin base fija, que se localizan y contratan en la calle mediante aplicaciones (fundamentalmente en Madrid) y se estacionan por el usuario una vez que ha concluido en trayecto.

Su tiempo medio de uso fue de 50,59 minutos con una distancia media de los viajes de 11,19 kilómetros.

El sistema de alquiler de vehículo por horas, con una base fija o plazas de estacionamiento designadas (17,4 %), creció un 40 % en los últimos 4 años.

La presencia directa de estos servicios abarca a 20 municipios de más de 50.000 habitantes, con una cobertura directa de movilidad sostenible a más de 9 millones de habitantes.

AVCE se creó en 2000 y la integran 9 operadoras: Free2move, Getaround, Goto-Astara, Guppy, Share now, Voltio, Wible y Zity y la entidad adherida Asociación Eusko CarSharing Elkartea; con un accionariado configurado por Renault España, Ferrovial Servicios, Stellantis, Kia, Repsol, Astara, Mutua Madrileña y G.Junquera Marítima. EFECOM

at/jlm

Guardar

Nuevo