El juez envía a prisión a Rebeca García y su hermano acusados de acoso y pornografía infantil ante una posible extradición a Venezuela

Las autoridades venezolanas investigan a los hermanos por delitos que pueden alcanzar una pena máxima de 15 años de prisión para Francisco y 30 años para Rebeca

Guardar

Nuevo

Rebeca y Francisco García, acusados de acoso y pornografía infantil en Venezuela. (Ministerio Público)
Rebeca y Francisco García, acusados de acoso y pornografía infantil en Venezuela. (Ministerio Público)

Rebeca y Francisco García, los hermanos venezolanos acusados de múltiples casos de acoso y pornografía infantil en su país, ya están entre rejas. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado su ingreso en prisión provisional sin fianza después de fueran detenidos por la Policía Nacional el pasado martes en virtud de una orden de detención internacional solicitada por las autoridades venezolanas, según informan a Infobae España fuentes jurídicas.

Los dos hermanos pasaron este miércoles a disposición judicial del magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, quien atendió la solicitud de ingreso en prisión provisional realizada por la Fiscalía. Cabe destacar que Rebeca y Francisco García ya habían eludido la acción de la justicia de su país al haberse desplazado hasta España, concretamente a la zona de Valdebebas, en Madrid, donde varios vecinos ya se habían quejado de su comportamiento con menores de edad.

Te puede interesar: Quién es Rebeca García, la ‘Reno de peluche’ venezolana que acosa a decenas de mujeres desde 2016: “Es algo terrorífico”

Como en el resto de casos de fugitivos reclamados por autoridades extranjeras, ahora se inicia un proceso que podría acabar con la extradición de los detenidos a Venezuela, país con el que España tiene un tratado firmado que data del año 1990. Tras estudiar las peticiones de la Fiscalía, el resto de acusaciones -si las hay- y la defensa de los investigados, presumiblemente se celebrará una vista para que el juez resuelva sobre la idoneidad de la medida de extradición.

Numerosas víctimas de los hermanos García habían denunciado a través de las redes sociales casos de acoso sexual contra mujeres jóvenes y niños. Ante el revuelo social que causaron las revelaciones, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que las autoridades locales emitirían una orden de busca y captura a través de Europol y solicitarían a España, una vez detenidos, la extradición de Rebeca y Fernando para ser juzgados en su país.

Penas de 15 y 30 años de prisión

Venezuela solicita una pena máxima de 15 años de prisión para Francisco y 30 años para Rebeca como presuntos autores de los delitos de exhibición pornografía de niños o adolescentes, asociación ilícita y acoso, y promoción o incitación al odio con gran repercusión social.

Detención de Rebeca y Francisco García (Policía Nacional)

Los agentes del Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional procedieron a su detención la mañana del pasado martes, inmediatamente después de recibir la notificación de la alerta roja de Interpol. En concreto, fueron arrestados en un hotel de Alcobendas, donde se encontraban alojados.

Te puede interesar: La Policía identifica en Madrid a Rebeca García, la ‘Bebé reno’ venezolana: queda en libertad al no haber orden de detención

Imagen de Rebeca García publicada por una de las denunciantes. (Redes sociales)
Imagen de Rebeca García publicada por una de las denunciantes. (Redes sociales)

La Policía sabía que podían localizarles allí ya que era la dirección que los propios hermanos facilitaron a los agentes tras ser identificados en la comisaría del distrito de Hortaleza. Rebeca y Francisco García fueron reconocidos por una ciudadana ese mismo día en un supermercado después de que las autoridades venezolanas, así como varias de sus víctimas, diesen a conocer su identidad.

La mujer llamó a la Policía y aseguró que los hermanos estaban siendo buscados por Interpol. Como medida preventiva, los agentes los trasladaron a comisaría para identificarles. Pero al comprobar que no les constaba ninguna reclamación internacional, tuvieron que dejarles en libertad. Apenas unas pocas horas después, cuando fue notificada la orden de detención internacional, se procedió al arresto de los García.

Guardar

Nuevo