Los empleados de Mercadona cobrarán una mensualidad y media extra: la empresa reparte 600 millones en primas

La empresa ha decidido compartir los beneficios y repartir media prima adicional entre los más de 100.000 trabajadores que forman la plantilla

Guardar

Nuevo

Un trabajador de Mercadona en uno de los supermercados de la cadena. (Europa Press)
Un trabajador de Mercadona en uno de los supermercados de la cadena. (Europa Press)

Los trabajadores de Mercadona están de enhorabuena. El Comité de Dirección de la cadena valenciana ha decidido, dentro de la estrategia de compartir los beneficios con sus empleados, repartir media prima adicional entre las más de 100.000 personas que forman parte de la plantilla. Este dinero extra se suma a la prima por objetivos que tradicionalmente reparte la firma que dirige Juan Roig todos los años. De esta manera, Mercadona racionará un total de 600 millones de euros entre sus trabajadores, lo que supone un incremento del 50% con respecto al año pasado, cuando la cantidad total repartida fue de 405 millones.

Los accionistas de Mercadona pusieron en marcha esta iniciativa hace casi dos décadas, concretamente en 2001. Desde entonces, la cadena de supermercados ha repartido con sus trabajadores más de 5.580 millones de euros, según ha informado en un comunicado la compañía. Esta cifra refleja el “compromiso con el crecimiento compartido y el beneficio mutuo” que persigue la empresa, sostiene el mismo texto. Los empleados normalmente cobran una mensualidad extra, que puede convertirse en dos mensualidades si llevan trabajando más de cinco años en la cadena. Este año, Mercadona ha decidido elevar en media nómina la tradicional prima.

Te puede interesar: Retiran el pan “más sano” del supermercado por la presencia de plásticos

Los trabajadores, en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados a principios de año, cobran en marzo una mensualidad extra. La cuantía crece hasta las dos mensualidades una vez superados los cinco años de antigüedad en la empresa. Este año y de forma “excepcional”, la plantilla recibirá también una prima extra por un valor similar al de la mitad de su mensualidad. Mercadona destaca que “esta medida hace patente que las trabajadoras y los trabajadores son los principales responsables del éxito de la compañía”. La firma que lidera Juan Roig asegura que sus empleados son el “mayor activo” para la clientela.

Estos son los días libres que pueden pedir los trabajadores sin perder sueldo.

Mercadona podría tocar techo con los resultados de 2023

La empresa valenciana empezó a compartir los beneficios con sus empleados en 2001. Desde entonces, Mercadona ha distribuido más de 5.580 millones de euros. El año pasado, tras alcanzar un récord de facturación de 31.041 millones durante el ejercicio anterior, la cantidad total repartida fue de 405 millones. En los próximos meses, la compañía repartirá un total de 600 millones de euros con sus trabajadores. La previsión es que Mercadona supere en 2023 los resultados históricos que registró un año antes, pero la cifra exacta no se conocerá hasta mediados de marzo.

Te puede interesar: Mercadona y los sindicatos acuerdan subir los salarios hasta un 6% en su nuevo convenio colectivo

La cadena de supermercados también anunció hace poco una subida salarial, que entró en vigor el pasado 1 de enero. El incremento responde al nuevo convenio laboral aprobado para los próximos cuatro años. El pacto con los sindicatos contempla una subida del 2,5% vinculada al IPC y un tope del 6% en función de los objetivos empresariales. Hace tres años, Mercadona implantó de forma pionera la jornada de cinco días de trabajo y dos días libres (5+2), con al menos ocho fines de semana al año de descanso. La medida llegará el próximo año a los trabajadores de las colmenas —almacenes de venta online— y al personal de los bloques logísticos.

Guardar

Nuevo