Cómo se elige a los ganadores de los Premios Feroz

La gala de los premios de la prensa cinematográfica española tiene lugar este viernes 26 de enero

Guardar

Nuevo

El actor Miguel Bernardeau en el preestreno de la serie 'Zorro'. EFE/ Rodrigo Jimenez
El actor Miguel Bernardeau en el preestreno de la serie 'Zorro'. EFE/ Rodrigo Jimenez

La temporada de premios está oficialmente a la vuelta de la esquina. Tras la celebración de los Globos de Oro hace tan solo unas semanas y el anuncio de las nominaciones para los próximos Oscar, ahora le toca el turno a España para ir abriendo la veda de esta larga carrera que tiene lugar durante estos meses. En concreto hablamos de Los Feroz, los premios que otorga la prensa cinematográfica española y que cada año que pasa van cogiendo forma como gran antesala de Los Goya, los premios por excelencia del cine español.

Los Premios Feroz tienen lugar este mismo viernes 26 de enero, en una gala que se celebrará en el Palacio Vistalegre de Madrid en una undécima edición que estará abierta al público, algo que no sucedía desde la edición de 2019 en Bilbao. Este 2024 los premios regresan a Madrid y lo harán con una gran ceremonia que incluirá alfombra roja, cena y por supuesto gala de entrega. Este año hay grandes películas y series nominadas, como Cerrar los ojos, 20.000 especies de abejas o La sociedad de la nieve, aunque si hubo alguna que arrasó en nominaciones esa fue la serie de Los Javis, La mesías. Pero, ¿cómo se eligen estos premios?

Te puede interesar: Dónde ver ‘Robot Dreams’, la película de animación española que puede ganar el Oscar

Pues bien, el sistema viene reflejado en la propia web de los premios, y para empezar a explicarlo primero hay que entender la organización detrás de estos premios, AICE. La llamada Asociación de Informadores Cinematográficos Españoles es la encargada de gestionar la votación y por ello para poder formar parte de la votación de los Feroz primero hay que pertenecer a esta asociación. La inscripción viene supeditada a una serie de factores desglosados en su propia web, como que solo se incluya a profesionales del mundo de la crítica y el periodismo cinematográfico que desempeñen su profesión en el día a día, para asegurarse de que detrás de cada votación haya una mirada y criterio necesarios.

Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi en 'La Mesías', interpretando al mismo personaje, el de Motserrat
Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi en 'La Mesías', interpretando al mismo personaje, el de Motserrat

Dos vueltas para nominados y ganadores

“En las votaciones pueden participar todos los socios de pleno de derecho de la Asociación excepto aquellos que estén involucrados o tengan vinculación profesional con alguna de las obras inscritas en la competición del año en curso. En las votaciones pueden participar todos los socios de pleno de derecho de la Asociación. Esta lista de votantes debe de estar cerrada antes de que dé comienzo el proceso de votación y no podrá ser modificada bajo ninguna circunstancia hasta que se haya celebrado la ceremonia de entrega”, explican las bases en su artículo 7, referente a las votaciones de las películas y series.

Te puede interesar: Premios Feroz 2024: ‘La Mesías’ arrasa con las nominaciones de la antesala de los Goya

Por otro lado, el proceso de votación tiene lugar en dos vueltas, la primera para definir las nominadas y la segunda para las ganadoras. Los miembros de AICE reciben un correo con su usuario y contraseñas para entrar a la plataforma a votar. En la primera ronda, los miembros pueden elegir del amplio listado de obras estrenadas -tanto películas como series- sus favoritas a través de distintas categorías, con el objetivo de cribar y descartar todas aquellas obras que no obtengan los suficientes votos. Una vez seleccionadas las nominadas, el comité de selección elabora una segunda lista para que todos los miembros de AICE puedan designar las ganadoras. “En la segunda vuelta, todos los votantes escogerán un solo candidato de entre los nominados en la primera vuelta. Se declarará ganador a aquel que haya obtenido mayor número de votos. En caso de empate se entregará el premio ‘ex aequo’”, detallan las bases. Ahora solo queda esperar a este viernes 26 para ver cuáles son finalmente las ganadoras. La suerte está echada.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias