Zara inaugura hoy su plataforma de ropa de segunda mano: así funciona

Este nuevo proyecto que ha lanzado Inditex ya se puso en marcha en las tiendas de Reino Unido y Francia. El gigante prevé que ‘Zara Pre-Owned ‘funcione en otros 13 países más y se da de margen hasta 2025

Guardar

Nuevo

La plataforma de segunda mano de Zara ya está instaurada en España (Montaje Infobae)
La plataforma de segunda mano de Zara ya está instaurada en España (Montaje Infobae)

Inditex por fin estrena este lunes su nueva plataforma de reventa de prendas de segunda mano en España. El anuncio llegó hace unos meses a oídos de los españoles, aunque no se conoció la fecha exacta de inauguración hasta la semana pasada. La intención de la compañía que preside Marta Ortega es apostar por la sostenibilidad bajo el nombre de Zara Pre-Owned.

Comprar y vender ropa usada de la marca, reparar artículos de temporadas anteriores, hacer donativos de prendas, son algunas de las novedades que incorpora el gigante textil en su página web de España y en algunas tiendas físicas. Sin embargo, esta tendencia de mirar por la sostenibilidad ya ha sido aplicada por otras grandes empresas de fast fashion, como por ejemplo, la cadena multinacional sueca, H&M, o la española, Mango, que antes de que acabara el año decidieron dar un giro hacia la moda circular.

Te puede interesar: La sostenibilidad, aspecto principal para decantarse por la compraventa online

Muchos de estos cambios en el sector textil europeo han venido provocados por las distintas regulaciones impulsadas desde la Unión Europea, que ata en corto a la industria dedicada a la moda. Bruselas incorporó en 2022 mayores exigencias en sostenibilidad para evitar que continúe al alza el impacto medioambiental en la moda rápida. Uno de los objetivos de la UE es “hacer que los textiles sean más duraderos, reparables, reutilizables y reciclables”, con el fin de luchar contra la moda rápida o fast fashion, la basura textil y la destrucción de los productos textiles no vendidos, según recoge la Estrategia sobre los Productos Textiles Sostenibles y Circulares de Bruselas.

A la llegada de este mensaje, Zara no tardó en ponerse manos a la obra en su cambio de look. Comenzó en 2022 a dar los primeros pasos para reducir el impacto que generan sus prendas en el medioambiente. A su vez, incorporó nuevas técnicas en sus prendas como el empleo de tejidos orgánicos y reciclados o la eliminación por completo de los plásticos de un solo uso.

Te puede interesar: Se estrecha el cerco sobre las empresas en la UE que dañen con su impacto al medioambiente

Por si fuera poco, la empresa gallega ha dado un paso más en el camino hacia la moda circular y hoy inaugura el negocio de la segunda mano. Una iniciativa que hasta ahora estaba disponible en Reino Unido y Francia y que dentro de poco estará disponible en otros 13 países europeos, Alemania, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal, según informó la compañía la semana pasada.

¿Qué podrás hacer en ‘Zara Pre-Owned’?

Para no despistar a sus clientes, el servicio de compra-venta entre clientes funciona de forma similar a otras plataformas online de segunda mano, como Vinted o Zalando. La principal diferencia de este servicio con respecto a otras tiendas que ya ofrecen una segunda vida a sus prendas es que, en este caso, solo se podrán comprar y vender prendas de Zara.

  • Reparar tus prendas de Zara antes de tirarlas
  • Donar tu ropa a organizaciones sin ánimo de lucro también será posible
  • Comprar y vender ropa usada de la marca
La plataforma web funciona de forma similar a otras plataformas de segunda mano (Reuters)
La plataforma web funciona de forma similar a otras plataformas de segunda mano (Reuters)

Instalaciones preparadas para reparar prendas antes de tirarlas

La reparación será de las prendas de Zara. Los clientes podrán arreglar su ropa independientemente de que pertenezcan a otras temporadas. El único requisito es que dicha ropa pertenezca a la tienda.

Así, los proveedores locales con los que tienen acuerdos se verán lucrados con más trabajo. No solo eso, sino que, al ser estos parte del equipo de Zara, conocen exactamente que cremalleras, botones, hilos, utilizar para que sean exactamente los mismos a los de tu prenda. Este trámite se podrá realizar íntegramente online o en cualquier tienda física de la marca.

Reparar tus prendas antes de tirarlas será posible en las instalaciones de Zara (Freepik)
Reparar tus prendas antes de tirarlas será posible en las instalaciones de Zara (Freepik)

Las organizaciones sin ánimo de lucro recoger la ropa que dones

Respecto a la donación, se puede solicitar la recogida a domicilio de ropa usada para que sea posteriormente entregada a entidades sin ánimo de lucro. Estas corporaciones son las que posteriormente se encargan de clasificarlas para reutilizarlas, siempre que sea posible y no esté completamente destruida, o si este es el caso, reciclarlas para generar en futuro nuevas prendas. En este servicio, sí se aceptan productos de otras marcas de Inditex (Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe).

Se puede solicitar la recogida a domicilio de ropa usada (Getty)
Se puede solicitar la recogida a domicilio de ropa usada (Getty)

La intención es reducir sus emisiones en más de un 50% para 2030, con la vista puesta en llegar a rebajarlas en un 90% para 2024 y tener un negocio neutro medioambientalmente.

Guardar

Nuevo