El PGA Tour suspende a Rahm después de que aceptase el contrato del LIV Golf

El español decidió incorporarse al circuito saudí por un elevado contrato y asumiendo las sanciones correspondientes

Guardar

Nuevo

Fotografía de archivo del golfista español Jon Rahm. EFE/ Sergio Pérez
Fotografía de archivo del golfista español Jon Rahm. EFE/ Sergio Pérez

Jon Rahm aceptó la oferta del LIV Golf por un contrato que oscila entre los 500 y los 600 millones (el mayor de la historia del deporte). El vigente portador de la chaqueta verde se embarca en un proyecto que nació en 2022 y en el que ya están a bordo otros españoles como Sergio García, Eugenio López Chacarra y David Puig. El de Barrika sabía de antemano las sanciones y limitaciones que afrontaría tras su incorporación al LIV. Pero este lunes, según recoge Golf Digest, el PGA Tour hizo oficial el anuncio a sus golfistas la suspensión de Rahm, así como la idea de que sus resultados en la temporada 2022-23, en la que consiguió cuatro títulos, no cuenten para la lista de puntos para la elegibilidad en los torneos 2024.

“De acuerdo al reglamento del PGA Tour, se le ha notificado a Jon Rahm que está suspendido y que ya no es elegible para participar en los torneos del PGA Tour tras su asociación con otros torneos no autorizados”, dice parte del comunicado del PGA que recogió la cadena estadounidense NBC. Dicha suspensión provocará cambios en el ranking de la FedEx Cup, lista en la que el de Barrika aparecía en el puesto 18 y de cuya suspensión se aprovecharán otros excompañeros, como Mackenzie Hughes, Alex Smalley y Carl Yuan. No obstante, la lista definitiva de elegibilidad saldrá publicada el próximo 31 de diciembre. En esta será en la que se conocerán los cambios que se producen consecuencia de la salida del león de Barrika con destino al LIV Golf.

Te puede interesar: Jon Rahm ficha por el LIV Golf que tanto criticó: “Ha traído algo fresco y nuevo”

Formato innovador: 54 hoyos y tres rondas en tres días

Un formato innovador y financiado por el Fondo de Inversión pública de Arabia Saudita (FIP) se lanzó al mundo del golf en 2022. La principal diferencia entre ambos circuitos es el formato de juego. Mientras que el PGA Tour cuenta con torneos de cuatro días, distribuidos en cuatro rondas y 72 hoyos, el LIV Golf aboga por un formato más corto: tres días de competición, tres rondas, 54 hoyos, sin cortes y en formato stroke play. De hecho, su nombre ‘LIV Golf’ proviene de la formación de su totalidad de hoyos (54) en números romanos (LIV). Además de esto, la modalidad saudí añade al juego individual una modalidad de equipos para competir por premios adicionales, frente al enfoque principal de la competición individual que defiende el circuito americano.

Otra gran diferencia entre ambos torneos, es la diferencia en el calendario, y, por tanto, en la cantidad económica de los premios. El LIV Golf tiene menos jugadores, por lo tanto, su circuito es más limitado en comparación con los más de 40 torneos que establece el PGA. El LIV Golf ofrece una bolsa de premios significativamente más grandes para los ganadores y una estructura de pago que garantiza los ingresos incluso para los últimos clasificados, mucho más alta en comparación con el PGA Tour. Cada torneo posee una bolsa de 25 millones de dólares (20 para los individuales y 5 para los equipos). Cada ganador del LIV Tour embolsa cuatro millones y los componentes del equipo 750.000 dólares. Los torneos de cierre de temporada poseen una bolsa especial.

Guardar

Nuevo