Adiós a ‘Cuéntame’, la serie que pasó de relatar la historia de España a marcarla para siempre

La longeva ficción de TVE emite este miércoles 29 de noviembre su último capítulo tras más de dos décadas en antena

Guardar

Nuevo

Familia Alcántara en 'Cuéntame cómo pasó'. (RTVE)
Familia Alcántara en 'Cuéntame cómo pasó'. (RTVE)

La historia de la televisión en España cierra este miércoles un importante capítulo. Cuéntame cómo pasó se despide para siempre de los espectadores tras 22 años en emisión, más de dos décadas que han marcado a varias generaciones con las peripecias cotidianas de la familia Alcántara y que ahora firman su punto final.

“Antes de que tuviéramos televisión, todavía se hablaba en la mesa”, decía la voz en off de Carlos en el primer capítulo de la serie, ambientado en abril de 1968 y emitido en el prime time de La 1 el 13 de septiembre de 2001. Y puede que sea cierto que ese nuevo electrodoméstico interfiriese en la comunicación intrafamiliar de los españoles, pero no lo es menos que gracias a Cuéntame los Alcántara son ya la familia más numerosa del país, porque cada uno de sus seguidores se ha sentido un habitante más de ese pequeño apartamento de San Genaro.

Te puede interesar: Estos son los únicos actores que están en las 22 temporadas de ‘Cuéntame cómo pasó’

El argumento de la ficción de Ganga Producciones comenzó en plena dictadura de Franco, invitando a los espectadores a hacer un viaje, a través de la voz de ‘Carlitos’, por los acontecimientos más importantes de la historia de este país. El franquismo, la Transición o la Movida madrileña son el telón de fondo de las vivencias de los personajes de esta serie, tan variopintos que es imposible no identificarse con alguno de ellos. Es inevitable reconocer en Herminia a esa abuela parca en palabras que a estas alturas de su vida se conforma con la felicidad de los suyos; o ver en Antonio a ese padre de familia cascarrabias y poco dado a los cambios imprevistos; o en Mercedes a esa madre sufridora que ha sabido seguir adelante y encontrar su lugar en casa, pero también en el mundo.

La magia de Cuéntame reside, precisamente, en el poco artificio de sus personajes y la cotidianidad de sus tramas, que se han desarrollado a la par que evoluciona el contexto sociopolítico en el que viven los protagonistas. Así, la serie no solo relata la historia de España, sino que ha conseguido llegar formar parte de la misma, siendo ya la ficción más longeva de la televisión española y la quinta en el mundo, con una audiencia media de 4.016.000 espectadores y un 22,9% de cuota.

Con el episodio de este miércoles, los espectadores se despiden de una familia ordinaria cuyos miembros han conocido la felicidad y también la desdicha. Como cualquiera de nosotros, se han enfrentado a obstáculos de toda clase, han tropezado y, cuando han caído, hemos sentido el golpe como nuestro. Hasta hemos llorado sus muertes como si con sus últimas separatas de guion se esfumara una parte de nosotros.

Fotograma del primer episodio de 'Cuéntame cómo pasó'. (RTVE)
Fotograma del primer episodio de 'Cuéntame cómo pasó'. (RTVE)

Y es que Cuéntame es una serie que durante 22 años ha sido hogar. Es volver a casa tras mucho tiempo y encontrar en el abrazo de tu madre todo lo que buscabas a miles de kilómetros. Es el último beso a tu abuela, ese que le diste sin saber que sería el último y a cuyo recuerdo ahora te aferras como la más valiosa de las herencias. Es la historia de un país, de una familia y de uno mismo. Cuéntame es, en definitiva, la serie de nuestras vidas.

Guardar

Nuevo