El motivo por el que un francotirador en lo alto de la Catedral de León se hizo viral en redes

El agente se encontraba en esa posición por una cuestión de seguridad

Guardar

Nuevo

Francotirador en la Catedral de León. Redes sociales.
Francotirador en la Catedral de León. Redes sociales.

El usuario compartió por X, la antigua Twitter, una imagen en la que se observa a un francotirador en lo alto de la Catedral de León. La posición del agente ha levantado un montón de preguntas entre los demás perfiles que han observado atónitos la labor del policía.

Te puede interesar: Las vidas de las personas intersexuales (que no hermafroditas), llenas de violencia y opresión: “Me he sentido como un monstruo”

En la imagen, que se ha hecho viral de forma, casi, instantánea, se puede observar como un agente del Cuerpo Nacional de Policía se encuentra en lo alto de la Catedral de León, casi a la misma altura que el rosetón, con su arma de precisión sobre un trípode mirando a la plaza.

La razón por la que el agente se encontraba en esa posición responde a una cuestión de seguridad. En los últimos días, la ciudad castellanoleonesa se ha visto invadida por la seguridad debido a la celebración de la cumbre europea de las telecomunicaciones, en el marco de la presidencia española del Consejo Europeo.

Te puede interesar: Repsol amenaza con recortar sus inversiones en España si el Gobierno hace permanente el impuesto a las energéticas

En el momento en el que diferentes usuarios de Twitter han captado la imagen, en la catedral se estaba celebrando una visita con varios ministros de la Unión Europea. Esta seguridad se ha extendido por toda la ciudad y se ha reforzado en los lugares donde se encontraban las autoridades de los miembros de los gobiernos de la Unión Europea. En aquel instante, mientras que el francotirador se encontraba de guardia, varias patrullas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estaban situadas en la misma plaza, desde lo alto, el especialista en tiro.

La imagen la ha captado el usuario Álvaro Carro, que ha adjuntado la fotografía, ha escrito: “Top 1 de cosas que nunca creí ver en León: un francotirador debajo del rosetón”, ha escrito el twittero.

Por otro lado, el usuario Borja Milans ha aprovechado su paso por la inmensa catedral de la ciudad y ha grabado un video.

Granada también se blindó

Un total de 5.412 efectivos participaron en la operación de seguridad durante la celebración de la cumbre europea en Granada. 3.670 fueron agentes de la Policía Nacional, en concreto de la Unidad Central de Protección (Brigada de Escoltas y Brigada de Protecciones Especiales), Comisaría General de Información, Comisaría General de Extranjería y Fronteras, Unidades de Intervención Policial (UIP), Unidades de Prevención y Reacción (UPR), Unidad de Caballería, Guías Caninos, Subsuelo, Desactivación de Explosivos (TEDAX), Helicópteros, Drones y Sistemas Especiales.

Te puede interesar: Sumar y PSOE negocian hacer permanente el impuesto a la banca y a las energéticas

Por parte de la Guardia Civil fueron 1.382 funcionarios de la Agrupación de Tráfico, Unidades de Fiscal y Fronteras, Agrupación Rural de Seguridad, Grupo de Acción Rápida, Servicio de Información, Servicio Cinológico, Subsuelo, Unidad de Helicópteros, Servicio Marítimo, Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y Servicio de Desactivación de Explosivos (SEDEX).

En el marco del dispositivo, la Policía Nacional se encargó de la seguridad exterior de los principales escenarios que acogieron a las delegaciones y las actividades de la cumbre, mientras que la Guardia Civil se centró en la movilidad de las delegaciones, especialmente desde los aeropuertos de Málaga y Granada hasta la sede de la cumbre.

Guardar

Nuevo