La feroz crítica de un expiloto de Fórmula 1 a Alonso: “Está muy fuera de forma, luce cada uno de sus 42 años”

David Coulthard, expiloto y actual comentarista, criticó la actuación del asturiano en Singapur. “Parecía que había ido a la guerra y tirara la toalla”, asegura

Guardar

Nuevo

Fernando Alonso durante el GP de Singapur (REUTERS).
Fernando Alonso durante el GP de Singapur (REUTERS).

Lo que Aston Martin esperaba que fuese un fin de semana de ensueño en Singapur, se acabó convirtiendo en pesadilla. Tras varios grandes premios en los que el AMR23 no se adaptó a las características del circuito, Singapur aparecía en el calendario como el trazado ideal para la escudería británica. La sucesión de curvas lentas combinadas con rectas poco demandantes de velocidad punta pasaron de ser el escenario prototipo Aston Martin a un enredo del que Alonso no pudo escapar. “Vinimos aquí con muchas esperanzas, pero Singapur es un evento único: el ritmo de carrera realmente lo dicta la temperatura de los neumáticos, y tal vez nos excedimos un poco”, reflexionó Alonso una vez acabada la carrera.

Fernando Alonso partía desde la séptima posición con el objetivo de atacar a Hamilton, dos posiciones por delante en la parrilla y una por detrás en la clasificación general de pilotos. Sin embargo, su monoplaza no estaba por la labor. Se encontró con un AMR23 que de repente se había quedado sin ritmo. A ello se sumó un error en la parada de Aston Martin, una salida de pista del asturiano y la sanción que sufrió por pasarse la entrada del pit lane.

Te puede interesar: Así ven en Suecia el escándalo del fútbol femenino en España: “Es horrible, una telenovela. En nuestra Federación no hubiera pasado”

“Está muy fuera de forma”

Un error que ha levantado las críticas de David Coulthard, expiloto de Fórmula 1 y actual comentarista de las carreras. “Alonso lucía cada uno de sus 42 años en Singapur. Parecía que tiraba la toalla, estaba muy fuera de forma. Cometió ese error al entrar al pit lane. Sí, es un pit lane complicado y después de haber cometido algunos errores en los pits, eso puede suceder. Normalmente, no es así en absoluto. Es simplemente un luchador samurái y sigue adelante. Pero después de sus fallos parecía como si realmente hubiera ido a la guerra y luciera cada uno de sus 42 años”.

La segunda etapa en Fórmula 1 del asturiano comenzó marcada por malos resultados en Mclaren. Sin embargo, desde que llegó a Aston Martin su suerte ha cambiado

La crítica del piloto británico choca con las buenas palabras que ha deslizado en otras ocasiones. “Cuando Alonso se retiró de la Fórmula 1 por primera vez no dejó de correr, de subirse a coches. Participó en IndyCar y también en el Dakar y, además, tiene un circuito en España donde prueba karts. Ser un piloto de carreras todo el tiempo mantiene todo nítido en la mente. Si dejas entrar lo viejo, te acabas olvidando y dejando todo a un lado, pero si luchas contra ello mantienes un espíritu juvenil que se mantiene intacto mientras la naturaleza lo permite”, explica el piloto sobre el rendimiento de Fernando a su vuelta en la Fórmula 1.

Te puede interesar: Fernando Alonso y su frustración con el Aston Martin en Singapur: “Esto es inconducible”

Sanción de la FIA y la mirada puesta en Japón

La sanción terminó de arruinar la carrera de Alonso. El español entró en boxes y ahí fue donde apareció también la mala mano de Aston Martin. Una rueda se atascó, provocando una demora considerable que le llevó a la parte trasera del pelotón de carrera. Además, Alonso se fue por una escapatoria en una curva, perdiendo aún más tiempo y sus pocas posibilidades de acabar en la zona de los puntos. Su frustración quedó reflejada en la vuelta 42, cuando se encontraba en plena batalla con Sergio Pérez, Esteban Ocon y Pierre Gasly por las últimas posiciones de puntos. “Esto es inconducible”, expresó por radio a su ingeniero. “Tenemos que mirarlo porque el coche era muy difícil de pilotar”.

Ha sido una carrera para olvidar. No teníamos ritmo hoy y fue una carrera complicada desde el principio”. Así resumió una carrera infausta. Fernando Alonso en particular, y Aston Martin en general, tuvieron un fin de semana aciago y gris marcado debido al, por segunda carrera consecutiva, nulo rendimiento del monoplaza. Aston Martin ya mira a Japón tras hacer autocrítica en Singapur. “Hay muchas cosas del coche que arreglar”, afirma Alonso. En Marina Bay no cumplieron con el objetivo, está por ver lo que sucederá el próximo fin de semana en Suzuka.

Guardar

Nuevo