Libres inéditos en Hungría: Red Bull se queda fuera de un Top 10 en el que sí acaban Alonso y Sainz

Leclerc, en la segunda sesión, y Russell, en la primera, lideraron los entrenamientos de este viernes: Verstappen, líder del Mundial, sólo pudo ser undécimo y los españoles acabaron el día octavo y décimo respectivamente

Guardar

Nuevo

Max Verstappen durante los libres de Hungría (REUTERS/Marton Monus)
Max Verstappen durante los libres de Hungría (REUTERS/Marton Monus)

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) marcó el mejor tiempo este viernes en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Hungría, el undécimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el Hungaroring, en una sesión que, a diferencia de la primera -en la que apenas se rodó-, se disputó en condiciones de seco. Los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Ferrari) se inscribieron octavo y décimo en la tabla de tiempos; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), decimoctavo.

En la mejor de sus veinte vueltas, Leclerc cubrió los 4.381 metros de la pista húngara en un minuto, 17 segundos y 686 milésimas, sólo quince menos que el inglés Lando Norris (McLaren) y con 232 de ventaja respecto al francés Pierre Gasly (Alpine), que marcó su mejor crono, al igual que los anteriores, con el neumático de compuesto blando; antes de que todos rodaran simulando carrera. En una sesión en la que se firmaron los mejores tiempos del día.

Te puede interesar: Alonso, en busca de la 33 en Hungría

Alonso en los Libres 1 de Hungría (REUTERS/Bernadett Szabo)
Alonso en los Libres 1 de Hungría (REUTERS/Bernadett Szabo)

Alonso, que vuelve -casi 20 años después- al escenario de la primera de sus 32 victorias en la F1, marcó el octavo crono de la jornada, asimismo con gomas blandas. El doble campeón mundial asturiano giró 32 veces y se quedó a cuatro décimas de Leclerc. Sainz, también con el blando, acabó, en el mejor de sus 20 giros, a casi medio segundo del tiempo de su compañero monegasco.

’Checo’, que al igual que el madrileño de Ferrari se había accidentado en la primera sesión; apenas dio 14 vueltas en el entrenamiento vespertino y se quedó a un segundo y dos décimas del tiempo de Leclerc; y a siete décimas de su compañero, el neerlandés Max Verstappen, líder destacado del Mundial -con 99 puntos más que él- y que este viernes se inscribió undécimo en la tabla de tiempos.

Russell manda en unos accidentados Libres 1

El inglés George Russell (Mercedes) lideró el primer libre para el Gran Premio de Hungría, en una sesión en la que apenas se rodó, con el asfalto mojado, en la que Alonso marcó el quinto tiempo y en la que Sainz y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) protagonizaron sendos accidentes, sin mayores consecuencias físicas.

Te puede interesar: La segunda victoria de Alonso en Hungría que nunca llegó

En la mejor de sus trece vueltas, Russell cubrió los 4.381 metros de la pista húngara en un minuto, 38 segundos y 795 milésimas, 359 menos que el australiano Oscar Piastri (McLaren) y con un segundo y dos décimas de ventaja sobre el canadiense Lance Stroll (Aston Martin), todos con el neumático de compuesto intermedio.

Alonso, tercero en el campeonato, marcó el quinto tiempo en el escenario de la primera de sus 32 victorias, hace ya casi 20 años. El doble campeón del mundo se quedó, en la mejor de sus ocho vueltas, a un segundo y ocho décimas de Russell y a cuatro décimas del inglés Lando Norris (McLaren), que firmó el cuarto crono de una sesión intrascendente, asimismo con el neumático intermedio.

Por si fuera poco, en un entrenamiento en el que apenas se rodó, la sesión estuvo interrumpida en dos ocasiones, con bandera roja, a causa de los accidentes de ‘Checo’ -segundo en el Mundial, a 99 puntos de Verstappen- y de Sainz, quinto en el certamen, a 172 del que fuera su primer vecino de garaje en la F1.

Carlos Sainz este viernes en Hungría (REUTERS/Bernadett Szabo)
Carlos Sainz este viernes en Hungría (REUTERS/Bernadett Szabo)

‘Checo’ se accidentó a las primeras de cambio, cuando nadie había marcado tiempo aún. El mexicano tocó la hierba y perdió el control de su monoplaza entre la cuarta y la quinta de las 14 curvas del circuito de las afueras de Budapest, dañando la parte delantera izquierda del mismo.

El percance de Carlos, que dañó la rueda trasera izquierda de su Ferrari, provocó otra interrupción -con bandera roja- de la sesión, aunque esta mucho menor que la anterior. El madrileño perdió el control de su coche después de la tercera curva, a falta de quince minutos, cuando sólo habían marcado tiempo tres pilotos. Al final, sólo trece de los veinte pilotos registraron una marca; en un ensayo completamente inútil.

Una información de EFE

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo