Electrolux Food Foundation llegó a Argentina para promover decisiones alimentarias más sostenibles

La iniciativa tiene como objetivo abordar desafíos globales de seguridad alimentaria, y promover e inspirar hábitos de cocina y alimentación sostenibles, entre consumidores y profesionales de la industria

Guardar

Nuevo

A nivel local, la Fundación comenzó a trabajar en dos programas específicos: Like a chef y Food Heroes (REUTERS/Hannibal Hanschke/File Photo)
A nivel local, la Fundación comenzó a trabajar en dos programas específicos: Like a chef y Food Heroes (REUTERS/Hannibal Hanschke/File Photo)

Hace pocos meses comenzó a operar en Argentina Electrolux Food Foundation, una organización independiente sin fines de lucro fundada por Electrolux Group en 2016, que busca impulsar un cambio positivo en las comunidades donde opera la empresa.

Según un comunicado de la empresa, Electrolux Food Foundation tiene como objetivo “abordar desafíos globales de seguridad alimentaria, y promover e inspirar hábitos de cocina y alimentación sostenibles, entre consumidores y profesionales de la industria”. Para esto, se centra en tres pilares fundamentales:

  • Reducción del Desperdicio Alimentario: Se crean proyectos en todos los lugares dónde está la compañía para reducir el desperdicio de alimentos en todas las etapas de la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumidor final”.
  • Educación Alimentaria: Se realizan programas educativos para promover la alimentación saludable y sostenible en comunidades desfavorecidas. Así como también en instituciones educativas para inspirar las nuevas generaciones”.
  • Acceso a la Alimentación: Se colabora con organizaciones locales a través de donaciones para mejorar el acceso a alimentos nutritivos y seguros”.

“La transición a un sistema de alimentación más sustentable es necesario para un planeta más saludable. En Electrolux, entendemos que tenemos una responsabilidad más allá de nuestra actividad principal. Estamos comprometidos a contribuir a soluciones tangibles para los desafíos alimentarios que enfrenta el mundo hoy en día y buscamos para 2030, que haya 300.000 personas involucradas en los diferentes programas de la fundación”, destaca Carolina Velasco, Gerente de Marketing Latam de Electrolux Group.

La compañía detalló que se desperdicia un tercio de la comida. “La deforestación se debe principalmente a la producción de alimentos. Asimismo, el 70% del agua de la canilla es utilizada para alimentos y ¼ de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, son causadas por éstos”, agregó.

En línea con los tres pilares arriba mencionados, en Argentina la Fundación comenzó a trabajar en dos programas específicos:

  • Por un lado, Like a chef, un proyecto de capacitación laboral orientada a personas necesitadas en donde se brinda habilidades culinarias para ayudarlas a construir una nueva carrera profesional. Es un curso intensivo de 8 semanas dictado por chefs profesionales que enseñan con el enfoque de cero desperdicios de alimentos. Desde su implementación en diferentes países del mundo hasta hoy, se han graduado más de 1200 personas a nivel mundial.
  • Y Food Heroes, un programa que busca inspirar a los niños sobre la importancia de la alimentación sostenible. Consiste en talleres y charlas en donde se les enseña a los más pequeños a descubrir los “superpoderes” necesarios para elegir los mejores alimentos y contribuir a un planeta más saludable. De este programa ya han participado más de 110.000 niños en todo el mundo.
Guardar

Nuevo