ÚLTIMAS NOTICIAS DE ECONOMÍA
Dólar: por qué los analistas financieros consideran que hay que unificar el mercado sin demoras
La escasez de reservas y la falta de incentivo para liquidar exportaciones, producto de la altísima brecha cambiaria, amenazan con un mayor estrés cambiario, aún si continúa el cepo a la demanda
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YDUZZRVIXZBVQWRQQQGCLDOANE.jpg 265w)
La hoja de ruta de Bausili para el Banco Central: reconstruirlo todo, desde las reservas hasta los billetes
Inflación elevada, la bola de Leliq, escaso nivel de crédito, múltiples controles y, por si fuera poco, su mayor billete solo vale dos dólares: todo eso tendrá por delante la nueva conducción del BCRA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JMESRFXFRNDB7DEVYR66ZX4EZY.jpg 265w)
Las 5 claves de la industria automotriz ante el inicio del nuevo gobierno
Lo urgente es resolver la deuda en dólares con el exterior, pero hay otras 4 cuestiones a revisar. Una desregulación del comercio, con menos impuestos para producir e importar, sería un cambio en las reglas de juego
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D3PLSUF3EJCS3IHRR7JHHUMLPQ.jpg 265w)
De Alberto Fernández a Javier Milei: el campo, de la decepción a la esperanza, pero con realismo
Dirigentes gremiales, empresarios del agro, economistas, asesores y analistas coinciden en que terminan 4 años de malas políticas y que la futura gestión inspira esperanza. Sin embargo, las dificultades son muchas y se requerirá comprensión y paciencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JCZGIZICVTSW4APDQP6XUL4X24.jpg 265w)
Gustavo Lazzari: “La competencia es siempre feroz, pero los impuestos son siempre más voraces”
El empresario pyme y economista contó en una entrevista con Infobae cómo el efecto de las sobrerregulaciones y la presión fiscal afecta la competitividad y hasta genera proteccionismo y evasión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K43EN4RYIJHGXHD3CIBU57KMBI.jpg 265w)
Aunque apuestan al cambio, los empresarios se preparan para un primer semestre crítico
El establishment está expectante por conocer las medidas del nuevo gobierno y qué impacto generarán en los mercados. Las urgencias por resolver y las proyecciones para el nuevo año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4CPIKQ6B6ND67BQZ2CA754ARNA.jpg 265w)
Prevén un diciembre con una fuerte aceleración de la inflación: a cuánto podría llegar el año próximo
Los economistas destacan que la variación del IPC dependerá del salto inicial del tipo de cambio oficial y de la velocidad de la desregulación de los sectores reprimidos. Los escenarios posibles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UEMXEP5ZY2PH4CALJXWWK7FWWI.jpg 265w)
La pelea por el reparto de fondos: con caída de recursos, las provincias no podrán escapar al fuerte ajuste
Ante la caída de ingresos de la Coparticipación, se volverá vital la negociación por las transferencias no automáticas que el gobierno de Javier Milei tiene en la mira a la hora de recortar el gasto público
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CTMIU4YIJJCTHESQ45ZYWYQCBU.jpg 265w)
La economía que llega con Luis Caputo: la urgencia de la señal fiscal, la devaluación y cómo sumar reservas
El nuevo ministro de Economía terminó de conformar su equipo y tendrá desafíos iniciales complejos. Resolver los pasivos del BCRA y restablecer la negociación con el FMI. ¿Habrá dólares frescos?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H7QDKUUDK5B6NKNKZUK4FWVES4.jpg 265w)
Debut complicado para el nuevo Gobierno: se viene un fuerte ajuste del dólar oficial y liberación de precios
Sin directorios aprobados en el Central y la CNV, se demorarían al menos una semana las medidas que modifican las regulaciones del mercado cambiario. La brecha caería al 40% y el avance del plan fiscal es clave para que los dólares financieros no superen los 1.000 pesos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GSWUOEVFQ5D27HDSZVCPZX3V7A.jpg 265w)
Carlos Guberman, un experto en Presupuesto, será el secretario de Hacienda del gobierno de Milei
El ministro de Economía, Luis Caputo, cubre así un puesto clave de su equipo. Guberman fue director de análisis fiscal de la Oficina de Presupuesto del Congreso y trabajó también en el Banco Central
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7RZDIQ56VVA75ANHOZNWZ4XMUA.jpg 265w)
El fisco en tu móvil: cuántos impuestos se pagan por usar el celular y cuánto pesan en la factura
La carga tributaria varía de acuerdo al lugar del país donde se encuentra el usuario. El detalle, punto por punto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4N5XVKJEEVDU5BVV3DDAPUM334.jpg 265w)
De los tanques a las góndolas: cuánto impactará el aumento de los combustibles la inflación de diciembre
Las petroleras subieron sus productos hasta un 30% y el traslado a precios en las góndolas es inevitable. Qué opinan los expertos. Según una consultora, la suba de la última semana es la más alta de su serie histórica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZHXVXGFJJRGINA3EPDAWBWKDI4.jpg 265w)
Los consejos de Martín Redrado para los próximos meses: “No endeudarse, ir rápido al supermercado y si hay resto hacer plazo fijo ajustable por inflación”
Según el expresidente del Banco Central es clave el “puente” de dólares que puedan aportar las cerealeras hasta el inicio de la cosecha gruesa y que Milei muestre un plan económico integral y exhiba que también la política paga el costo del ajuste
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NB5HQYB725HU7N4IDNTGMBMWMA.jpg 265w)
El campo y el sector agroalimentario esperan que Javier Milei unifique el mercado cambiario
Es el principal pedido y expectativa de los mercados de granos y carnes, para mejorar los ingresos de la exportación, hoy recortados por intervenciones y retenciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MF3SIDDVGKNQZ7E7TOHVLBYLVA.jpg 265w)
Semana financiera: antes de la jura de Milei, la Bolsa subió 8% y los dólares alternativos se alinearon en el rango de 1.000 pesos
Los precios de los activos se movieron a fuerza de expectativas por la llegada de un nuevo gobierno de corte “ultraliberal”. El dólar libre ganó 35 pesos o 3,7%, a $990 para la venta. El S&P Merval alcanzó los 941.829 puntos, un récord nominal. Los bonos argentinos avanzaron 4% en Wall Street
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GRR4HTTBTJNPUC64KMFNF4GUTA.jpg 265w)