Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió por tercer día y cerró a $790 para la venta

La divisa ganó otros 17 pesos en el mercado informal. En septiembre escala 55 pesos o un 7,5%. El “contado con liquidación” superó los 800 pesos. El BCRA compró solo USD 2 millones en el mercado

Compartir
Compartir articulo
18:54 hs28/09/2023

El dólar libre alcanza los 790 para la venta

La divisa de EEUU negociada en el mercado informal anota sobre el cierre de las operaciones su precio más alto de la rueda, a $790 para la venta, con un incremento de 17 pesos o un 2,2 por ciento. De este modo, en lo que va de septiembre el alza del “blue” llega a 55 pesos o un 7,5 por ciento. El dólar libre anotó un récord intradiario de $795 el 16 de agosto y hoy superó su récord de cierre de $780 de aquel mismo día.

Con un dólar mayorista que terminó estable a $350,05, la brecha cambiaria quedó en el 125,7 por ciento.

“Con un el BCRA que ya no viene logrando sumar divisas a raíz de las mayores intervenciones en los dólares financieros, se espera evaluar el alivio que podría representar el ‘dólar Vaca Muerta’ para transitar octubre. Así es que, a pesar de las crecientes regulaciones, los dólares financieros -y libre- se vienen presentando más sostenidos dado que va ganando intensidad en el actual delicado contexto la búsqueda de cobertura entre los agentes económicos”, comentó el economista Gustavo Ber.

La brecha cambiaria crece al 125,7%.
La brecha cambiaria crece al 125,7%.
18:52 hs28/09/2023

El BCRA compró USD 2 millones en el mercado

A un día de la finalización del esquema de dólar soja se observó este jueves una importante mejora en el monto operado en el mercado mayorista, por USD 372,8 millones en el segmento de contado (spot), unos USD 50 millones más que el miércoles y casi USD 110 millones más que el martes.

“El BCRA se quedó con USD 2 millones en su intervención en el mercado de cambios y la serie compradora se extiende a 33 ruedas”, consignó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

18:31 hs28/09/2023

El BCRA intensifica las ventas de dólar MEP

Aunque el Banco Central anota saldos positivos por su intervención de contado en el mercado mayorista, al mismo tiempo se desprende de reservas líquidas por su compra de bonos contra dólares en la Bolsa. Los expertos de Aurum Valores indicaron que “la intervención del BCRA en el mercado de dólares financieros estaría acumulando casi USD 2.000 millones desde el 1º de agosto”, un sacrifico que explica por qué las reservas brutas no crecen a pesar de las compras acumuladas en el MULC por casi USD 1.800 millones en el último bimestre.

Fuente: Aurum Valores.
Fuente: Aurum Valores.
18:13 hs28/09/2023

El dólar libre se aproxima al récord

El dólar “blue” es negociado en el tramo final de las operaciones de este jueves a $788 para la venta, con una ganancia de 15 pesos o 1,9% en el día. Con un dólar mayorista que terminó estable a $350,05, la brecha cambiaria alcanza el 125,1 por ciento.

El dólar informal gana 7,2% en septiembre.
El dólar informal gana 7,2% en septiembre.
18:10 hs28/09/2023

Los depósitos en dólares, en mínimos del año

Los depósitos en dólares del sector privado en efectivo retrocedieron el pasado 22 de septiembre a USD 14.962 millones, un nivel mínimo desde el 20 de octubre de 2022, más de once meses atrás, cuando contabilizaron 14.940 millones de dólares.

17:44 hs28/09/2023

El dólar libre avanza a 785 pesos

El dólar libre extiende la ganancia del día a 12 pesos y se aproxima a su récord, a $785 para la venta. En septiembre escala 50 pesos o un 6,8%. El dólar libre anotó un récord intradiario de $795 el miércoles 16 de agosto, para cerrar en aquella oportunidad en los 780 pesos.

El dólar libre gana 126,9% en 2023.
El dólar libre gana 126,9% en 2023.
17:43 hs28/09/2023

Dólar Vaca Muerta: cómo funcionará el tipo de cambio especial para las petroleras y con qué otro sector negocia el Gobierno

El Gobierno espera un aporte de USD 900 millones a las reservas y USD 300 millones de oferta en el mercado del “contado con liqui” antes de las elecciones. Definen esta semana el ingreso de otro rubro exportador al esquema de dólar más alto

Compartir articulo
Massa anuncio este martes el nuevo dólar especial para el sector hidrocarburífero. EFE
Massa anuncio este martes el nuevo dólar especial para el sector hidrocarburífero. EFE

El ministro de Economía Sergio Massa anunció que en octubre pondrá en marcha un esquema de dólar especial para las exportaciones de petróleo por el que buscará, con un sistema similar al último dólar soja que terminará esta semana, impulsar la liquidación del sector por unos USD 1.200 millones. En simultáneo, el equipo económico negocia con empresas mineras para conseguir un compromiso de liquidación de una suma similar y espera tener definida la medida esta semana.

17:37 hs28/09/2023

El dólar libre avanza a 783 pesos

La divisa de EEUU retoma la tendencia alcista y vuelve a negociarse en máximos del día, otra vez a 783 pesos para la venta. Hay que recordar que el dólar “blue” anotó un récord intradiario de $795 el miércoles 16 de agosto, para cerrar en aquella oportunidad en los 780 pesos.

La brecha cambiaria alcanza el 123,7%.
La brecha cambiaria alcanza el 123,7%.
17:10 hs28/09/2023

Entre dolarización y reformas

El desafío de las empresas argentinas en el horizonte económico

Compartir articulo
Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/Sebastiao Moreira
Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/Sebastiao Moreira

La dolarización anunciada por el candidato a presidente Javier Milei, junto con la eliminación de subsidios en energía y transporte, arroja una serie de complejidades en el panorama económico. Estas políticas, aunque buscan estabilizar la economía, amenazan con generar en el corto plazo un fuerte impacto en la demanda local debido al incremento en los costos para los consumidores y empresas.

17:09 hs28/09/2023

El FMI cuestionó las últimas medidas del Gobierno y puso reparos sobre la dolarización

La vocera del organismo, Julie Kozack, advirtió que el país sufre una “inflación muy alta y que sigue aumentando”; además, afirmó que el plan dolarizador de Milei requiere pasos previos importantes para funcionar

Compartir articulo
Sergio Massa y Kristalina Georgieva -
Sergio Massa y Kristalina Georgieva -

El Fondo Monetario Internacional (FMI) criticó con dureza las medidas adoptadas por el Gobierno luego de las elecciones al afirmar que aumentan las fuertes dificultades macroeconómicas que afronta el país.

Últimas noticias

La transición entre el Gobierno y Milei: “Es más mérito nuestro que de él, sin dudas”, aseguró el “Cuervo” Larroque sobre el presidente electo

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei: “Es más mérito nuestro que de él, sin dudas”, aseguró el “Cuervo” Larroque sobre el presidente electo

El Banco Central de Bolivia informó que sus reservas internacionales están en el nivel más bajo de su historia

El informe de la máxima institución financiera del país detalla que para agosto de este año los números marcaron una disminución significativa de 1.391 millones con respecto al nivel registrado en febrero
El Banco Central de Bolivia informó que sus reservas internacionales están en el nivel más bajo de su historia

Milei volvió a reunir al futuro gabinete y nombró dos puestos clave que estaban vacantes: Banco Nación y Comunicación

El futuro presidente reunió a los ocho ministros designados y sumó a un especialista en reforma del Estado que trabajó con Carlos Menem. Quiénes son los nominados y cómo sigue la transición
Milei volvió a reunir al futuro gabinete y nombró dos puestos clave que estaban vacantes: Banco Nación y Comunicación

Cómo sigue la joven cordobesa que sufrió un ACV tras presenciar un asesinato en Playa del Carmen

Los familiares de Carolina Camaño advierten que se encuentra “muy deteriorada”. A través de las redes sociales, solicitaron la ayuda de Carlos Tomada, el embajador argentino en México. Tras ser hospitalizada, se descubrió que tiene un aneurisma del tamaño de una pera
Cómo sigue la joven cordobesa que sufrió un ACV tras presenciar un asesinato en Playa del Carmen

Vladimir Putin inició su gira por Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita en medio de la guerra en Ucrania y el conflicto Israel-Hamas

El mandatario realiza su primer viaje a la región. En Abu Dhabi fue recibido con altos honores: una ciudad repleta de banderas rusas y una flotilla de jets que tiñeron el cielo con los colores de su país
Vladimir Putin inició su gira por Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita en medio de la guerra en Ucrania y el conflicto Israel-Hamas
MÁS NOTICIAS