Balance cambiario del Banco Central: en mayo el aporte del campo suavizó la caída de reservas por las compras de energía

El “dólar-tarjeta” y el “dólar-ahorro” insumieron USD 450 millones, pero los sectores que más dólares demandaron fueron el energético, área del kirchnerismo, y el automotor

Compartir
Compartir articulo
La fachada del Banco Central, cuyo informe expone cuáles son los principales canales de salida de dólares: energia y sector automotor
REUTERS/Matias Baglietto
La fachada del Banco Central, cuyo informe expone cuáles son los principales canales de salida de dólares: energia y sector automotor REUTERS/Matias Baglietto

Si hay “festival de importaciones”, su principal impulsor es el sector energético, según surge de un informe del Banco Central.

Con la acusación todavía fresca de la vicepresidente Cristina Kirchner acerca de ese presunto “festival”, a través del cual Economía y la entidad que preside Miguel Pesce dejan escapar dólares, el Banco Central difundió el “Balance Cambiario” de mayo, en el que precisó que el “sector real” de la economía fue vendedor neto de moneda extranjero por USD 1.437 millones, fundamentalmente gracias al aporte del campo y la agroindustria, pero un gran contrapeso.

El contraste es clarísimo: mientras el sector “Oleaginosas y cereales” registró ingresos netos de divisas por USD 4.284 millones, el 67% de los pagos de importaciones de bienes correspondió a los sectores “Energía”, “Industria Automotriz”, “Industria Química, Caucho y Plástico”, “Maquinarias y Equipos” y “Comercio”.

La autoridad monetaria no se privó de resaltar que “en un contexto de mayores precios internacionales de los combustibles importados por el país los pagos de importaciones del sector energía totalizaron USD 1.309 millones en el mes, mostrando un incremento interanual de 115 por ciento”, casi tres veces más rápido de lo que aumentaron las importaciones por todo concepto.

Sucede que, a la vez que critica el “festival de importaciones”, el kirchnerismo maneja el área energética, principal canal de drenaje de las divisas que aportan otros sectores de la economía, principalmente el campo y la agroindustria.

Las importaciones de mayo aumentaron 41,8% respecto de mayo 2022, pero el principal impulsor fueron las compras de energía, un área bajo la égida del kirchnerismo, que crecieron 115 por ciento
Las importaciones de mayo aumentaron 41,8% respecto de mayo 2022, pero el principal impulsor fueron las compras de energía, un área bajo la égida del kirchnerismo, que crecieron 115 por ciento

El informe enmarcó los resultados de mayo en una recuperación de la economía global que continúam “pero moderando su ritmo frente a la incertidumbre asociada al conflicto armado entre Rusia y Ucrania y el incremento de las tasas de interés de referencia en las principales economías del mundo por la suba de la inflación como consecuencia del aumento de los precios de la energía a nivel mundial y de los alimentos y de las disrupciones en las cadenas de suministros de insumos”.

Regulación cambiaria

En ese contexto, dice, “el BCRA continuó perfeccionando la regulación cambiaria con el fin de promover una asignación de divisas más eficiente. En mayo, las y los clientes de las entidades vendieron en el mercado de cambios USD 625 millones, los cuales fueron comprados por el BCRA por USD 684 millones (que, por otra parte, realizó pagos netos a través del Sistema de Pagos de Moneda Local por USD 86 millones) y por las entidades por USD 27 millones”.

El “Sector real” de la economía fue vendedor neto de moneda extranjera por USD 1.437 millones, gracias –como ya se mencionó- al aporte del sector “Oleaginosas y cereales”, cuyos ingresos netos aumentaron un 11% interanual. En cambio, el resto del sector real fue comprador neto de dólares por USD 2.847 millones, un aumento del 70%. Las compras fueron destinadas principalmente a realizar pagos de importaciones de bienes y servicios, y a cancelar deuda financiera.

Evolución del área de bienes del mercado cambiario
Evolución del área de bienes del mercado cambiario

“Personas humanas”

En cuanto a la incidencia en el balance cambiario de las “personas humanas”, el informe dice que compraron “de forma neta USD 492 millones, básicamente para atender gastos efectuados con tarjetas por consumos con proveedores no residentes y para atesoramiento, por USD 320 millones y USD 130 millones, respectivamente”. A su vez, el sector de “Inversores institucionales y otros”, residentes y no residentes, hizo compras netas por USD 157 millones.

Entre las personas, aunque a cuenta-gotas, dado el límite de 200 dólares de “dólar-ahorro” por mes, lo que sigue observándose es un fortísimo desnivel entre la cantidad de compradores y vendedores. En mayo, “750 mil individuos compraron billetes, mientras que unos 26 mil vendieron”. a un promedio de USD 185 y USD 330 por persona respectivamente

Las ventas de dólar ahorro se mantienen en un nivel acotado por la cuota de USD 200 mensuales. Pero los compradores fueron 750.000, contra solo 26.000 que vendieron divisas por ese canal
Las ventas de dólar ahorro se mantienen en un nivel acotado por la cuota de USD 200 mensuales. Pero los compradores fueron 750.000, contra solo 26.000 que vendieron divisas por ese canal

La “cuenta corriente cambiaria”, que comprende los flujos netos por exportaciones netas de bienes y servicios e ingreso primario y secundario, tuvo un superávit de USD 484 millones, debido a los ingresos netos en concepto de “Bienes” por USD 2.015 millones, en parte compensados por los déficits de “Servicios” e “Ingreso primario” por USD 867 millones y USD 675 millones respectivamente.

En tanto la cuenta cambiaria del “Sector privado no financiero” tuvo un déficit de USD 633 millones, debido a las cancelaciones de saldos en moneda extranjera con entidades locales por el uso de tarjetas con proveedores no residentes por USD 282 millones (lo cual no conlleva una demanda neta de divisas, aclaró el BCRA), cancelaciones de préstamos financieros locales por USD 62 millones, de préstamos con el exterior y títulos de deuda por USD 133 millones y con otros organismos internacionales por USD 43 millones.

Por último, las operaciones de la cuenta cambiaria del “Sector financiero” fue superavitaria en USD 83 millones, con una caída de USD 39 millones de los activos externos líquidos de las entidades que conforman la Posición General de Cambios (PGC) y el ingreso de préstamos financieros, títulos de deuda y líneas de crédito por USD 28 millones.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

El entrenador de la selección argentina se prepara para afrontar los amistosos ante Australia e Indonesia, que serán los primeros fuera del país después de la consagración en Qatar
10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Tras agotar la preventa, el furor por la visita de la estadounidense no se detiene y a las largas filas virtuales se sumó la de los primeros fans acampando en el Monumental
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

La calificadora indicó que las restricciones impuestas por el BCRA para acceder al mercado de cambios “reducen severamente el apetito de los inversores por deuda provincial”
Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

El departamento médico del club xeneize emitió un parte explicando la lesión muscular del lateral, quien había vuelto a jugar en la Reserva en la semana tras casi nueve meses de haber sufrido la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha
Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el gobierno de Joe Biden está estudiando lo sucedido para identificar al responsable
Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Pasadas casi 24 horas del debate —entró en cuarto intermedio— para resolver la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño se refirió a quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer
Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Detuvieron a L-Gante por amenazar con una pistola a dos empleados municipales y allanan sus propiedades

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. La Policía realiza los procedimientos en la zona Oeste del Conurbano
Detuvieron a L-Gante por amenazar con una pistola a dos empleados municipales y allanan sus propiedades

Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

Thomas Dohmke habló con Infobae sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial
Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

La entidad no vendía divisas en el mercado desde el pasado 4 de mayo. El Central sostiene un saldo comprador de USD 44 millones en junio
El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

La tenista argentina hizo dupla con Gisela Dulko en la caída por 4-6 y 3-6 ante Caroline Wozniacki y Nathalie Tauziat por la primera ronda del torneo de leyendas
El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Con el presidente Alejandro Domínguez como principal impulsor, este 2023 habrá 301 millones de dólares en premios para los equipos participantes de las competencias continentales
La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

La periodista se cruzó de casualidad con el futbolista del Galatasaray, que regresó al país con sus hijas para reencontrarse con Wanda Nara
Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo
MÁS NOTICIAS