
El precio del dólar libre cerró sin variantes este lunes, a $201para la venta. Por la mañana el dólar “blue” tocó un piso de precios desde el 21 de diciembre, a $200,50 para la venta en el circuito informal.
En el transcurso de 2022, el dólar libre desciende 7 pesos o un 3,4 por ciento.
El dólar mayorista ascendió 29 centavos, a 108,44 pesos. El tipo de cambio oficial avanza un 5,6% en 2022, mientras que la brecha cambiaria con el “blue” queda en el 85,4%, la más corta en casi seis meses, desde el 13 de septiembre de 2021 (84,3%).
“La brecha depende de un montón de cuestiones. Primero, el Gobierno está devaluando más fuerte el oficial y ha tomado un compromiso de que no se le atrase respecto del nivel que tenía a finales de enero. Vas a tener una devaluación del 3% y algo mensual. (..) La brecha en parte se disparó porque tuviste una gran emisión. Después tenés que te juega a favor o en contra el hecho de que tengas de afuera las circunstancias que te generen más dólares”, afirmó a FM Milenium Daniel Artana, economista Jefe de FIEL (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas).
“El conflicto armado te ha subido los costos de la energía y los precios de los productos de exportación de Argentina. En el neto es posible que ganemos o perdamos un poquito pero no va haber ese efecto de 7.500 millones de dólares. Vas a gastar más en energía, vas a exportar algo más de lo que hubieras exportado de soja y maíz. El tema del acuerdo te debería descomprimir. Si cumplen el acuerdo, va a haber menos emisión y vos deberías moverte a un escenario de menor brecha. Si esto no se cumple, todo esto va para atrás”, agregó Artana.
“La brecha cambiaria empieza a achicarse y hay que jugar con ese factor. Pareciera que estamos ante un espejo de lo que fue el primer semestre de 2021, con baja emisión -casi nula-, suba del tipo de cambio oficial y la brecha acortándose”, aportó Gonzalo Gaviña, asesor financiero de Portfolio Personal Inversiones.
En el acumulado de las cuatro ruedas operativas de marzo, el Banco Central compró en forma neta unos USD 400 millones en la plaza de contado. Las reservas internacionales crecieron en unos USD 87 millones en la semana anterior y finalizaron en 37.106 millones de dólares.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ingresó el viernes por la tarde a la Cámara Baja, y este lunes comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo. Esta es la primera vez que un acuerdo con el organismo es enviado al Congreso para su aprobación.
“Una vez que el acuerdo sea aprobado por el directorio del Fondo, el programa entrará en vigencia con un primer desembolso desde el organismo al Tesoro argentino, que servirá para afrontar el pago de USD 2.800 millones al propio FMI que vencen el 22 de marzo”, indicaron los expertos de Research for Traders.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Luis Arce prefiere el eje Rusia-China y le abre la puerta al uso de yuan para reemplazar al dólar

La nueva amenaza para Alonso y Aston Martin: así han sido las mejoras de Mercedes que devolvieron a Hamilton y Russell al podio

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

El padre de Messi se reunió con Joan Laporta por la posible vuelta al Barcelona: la respuesta que genera ilusión

El romántico paseo de Valeria Mazza y Alejandro Gravier en Portofino, el cumpleaños de Emily Ratajkowski en Nueva York: celebrities en un click

PSG perdió más de un millón de seguidores tras la despedida de Messi: el detalle por día y los memes en las redes sociales
Dee Dee Ramone, a 21 años de su trágica muerte: el infierno de las drogas y la prostitución y el año que vivió en Banfield donde quiso ser feliz

Descubrieron unos misteriosos hilos cósmicos en el corazón de la Vía Láctea

Rodríguez Larreta defendió la inclusión de Schiaretti a JxC: “Para que el kirchnerismo se vaya, tenemos que ampliarnos”

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 5 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El gran desafío de renovarse o desaparecer

Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género
El Ruso Rodríguez denunció que recibió amenazas de muerte tras el triunfo de Godoy Cruz a Independiente

Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

Las tropas rusas que se oponen a Putin volvieron a entrar en Belgorod pese a que el Kremlin asegura haberlas neutralizado
