Racing goleó a Coquimbo Unido y se aferró a la cima del Grupo H de la Copa Sudamericana

La Academia se impuso con autoridad ante el combinado chileno en el Cilindro de Avellaneda. Maravilla Martínez, en dos ocasiones, y Juan Ignacio Nardoni marcaron los goles en el triunfo del equipo de Gustavo Costas

Guardar

Nuevo

Luego del respetoso minuto de silencio, Racing y Coquimbo Unido de Chile le dieron continuidad a la quinta fecha del Grupo H de la Copa Sudamericana. Para la Academia significó una oportunidad para reencontrarse con el triunfo, dado que la dolorosa derrota por 2 a 1 ante Bragantino y el decepcionante empate con Belgrano de Córdoba en su debut de la Liga Profesional habían puesto contra las cuerdas al ciclo de Gustavo Costas.

A diferencia de lo que se esperaba en el Cilindro de Avellaneda, el que tomó la iniciativa del pleito fue el combinado liderado por Fernando Diaz, que a través de las intervenciones de Benjamín Chandía, Andrés Chávez y Luciano Cabral llevó el cotejo a la zona defendida por Gabriel Arias. Y fue el propio arquero y capitán del elenco local el que advirtió las fallas defensivas y se las trasladó al cuerpo técnico para intentar solucionar los problemas que le generaba su rival.

El abuso del pelotazo hacia el roce constante de Adrián Martínez y Maximiliano Salas contra los centrales andinos significó un recurso agotado que favorecía con claridad el trabajo de Bruno Cabrera y Bruno Fernández. Salvo por algún intento de media distancia del propio Salas, que no le generó demasiadas complicaciones a Diego Sánchez, Racing carecía de ideas y se ahogaba en un embudo propuesto por el cerrojo defensivo de un equipo que amenazaba con sus contragolpes. La más clara llegó a los 35 minutos de la etapa inicial a través de un tiro de esquina ejecutado por Santiago Solari. La proyección de Juan Nardoni despertó suspiros en los hinchas que observaron cómo el cabezazo del ex Unión de Santa Fe rebotó contra Juan Cornejo y se fue a centímetros del palo.

Antes del descanso, Maravilla también logró escaparse por el sector izquierdo para desenfundar un disparo cruzado que hizo lucir al arquero. La Academia tuvo una producción muy pobre para las metas propuestas. Lo único positivo era que todavía tenía un tiempo más para revertir la pálida imagen que despertó el espontáneo cántico que le exige a los jugadores que “se muevan y se dejen de joder”.

La disconformidad de Costas llevó al entrenador a enviar a la cancha a Johan Carbonero para tener más vértigo en el ataque, pero el inconveniente no radicaba en la velocidad, sino en la creación. Solari fue el que dejó su lugar por el colombiano, quien en su primera aparición se asoció con Rojas y descargó para Baltasar Rodríguez, pero el remate del joven de Monte Hermoso no logró inquietar a Sánchez.

Un anticipo del ex goleador de Instituto derivó en una mano de Manuel Fernández, que el árbitro Andrés José Rojas Noguera no percibió, pero desde el VAR lo llamaron para que que observe la escena a través del monitor. Entonces, con el penal a su favor, Maravilla la colgó del ángulo para festejar el ansiado 1 a 0. La Academia necesitaba los tres puntos para garantizar su continuidad en el certamen continental y pelear por la punta para acceder directamente a los octavos de final.

La reacción de Coquimbo se basó en la pelota parada. Y en el primer envío que llegó al área local, Alejandro Camargo estableció el 1 a 1. Los corazones albicelestes se paralizaron por un breve instante, pero volvieron a latir cuando las autoridades marcaron un claro fuera de juego del volante chileno. Sin dudas, el susto volvió a poner a Racing en partido. Y después de una gran combinación entre Carbonero y Salas, Juani Nardoni pisó el territorio enemigo y clavó el 2 a 0 con un disparo rasante y cruzado imposible para el arquero. Un grito de desahogo en el sur del conurbano bonaerense.

El sacrificio de Salas volvió a contribuir en beneficio de la Academia, dado que el delantero recibió otra dura infracción del uruguayo Fernández y su segunda amonestación dejó a su equipo con diez. Y de ese tiro libre Rojas sorprendió con un disparo por debajo de la barrera que complicó a Sánchez. En el rebote Baltasar aplicó todo su talento para picar el balón y abastecer a Maravilla Martínez, el máximo artillero de Racing.

El conjunto de Avellaneda se mantiene firme en la cima con 12 unidades y le brindó la responsabilidad de Bragantino de vencer a Sportivo Luqueño en Paraguay. Si el representativo brasileño no logra sumar de a tres, a la Academia le quedará un trámite para sellar su estadía en la fase de los 16 mejores del torneo. Racing marcha Paso a Paso.

Formaciones

Racing: Gabriel Arias; Facundo Mura, Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Agustín García Basso, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Baltasar Rodríguez; Santiago Solari, Adrián Martínez y Maximiliano Salas. Entrenador: Gustavo Costas.

Coquimbo Unido: Diego Sánchez, Bruno Cabrera, Dylan Escobar, Manuel Fernández, Juan Cornejo, Cristopher Barrera, Dylan Glaby, Alejandro Camargo, Luciano Cabral, Andrés Chávez y Benjamín Chandía Entrenador: Fernando Díaz.

Árbitro: el colombiano Andrés Rojas Noguera.

Cancha: Estadio Presidente Perón, ‘Cilindro’, de Avellaneda (provincia de Buenos Aires), con capacidad para 45.000 espectadores.

Hora: 19.00 horas (22.00 GMT).

TV: ESPN y Star+

Posiciones del Grupo H de la Copa Sudamericana

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias