Quién es Joshua Duerksen, el piloto paraguayo que hizo un anuncio histórico y quedó a un paso de la Fórmula 1

El joven de 20 años oriundo de Asunción fue confirmado como corredor de la escudería PHM Racing en la Fórmula 2 para 2024, donde competirá con el argentino Franco Colapinto

Guardar

Nuevo

El piloto paraguayo Joshua Duerksen fue confirmado para competir en el Fórmula 2 a partir de 2024 (@joshuaduerksen1)
El piloto paraguayo Joshua Duerksen fue confirmado para competir en el Fórmula 2 a partir de 2024 (@joshuaduerksen1)

Un anuncio ha revolucionado este viernes al mundo del automovilismo en América Latina: se confirmó que el piloto paraguayo Joshua Duerksen va a competir la próxima temporada en la Fórmula 2. El joven de 19 años, quien es oriundo de Asunción y tiene raíces alemanas, fue confirmado como corredor de la escudería PHM Racing en la categoría previa a la F1.

“Joshua Duerksen se suma a la parrilla para 2024. El piloto paraguayo competirá con PHM Racing la próxima temporada”, escribió la cuenta oficial de Twitter (X) de la F2. El propio Joshua no tardó en manifestar su felicidad y emoción a través de la misma red social: “Paraguay, por primera vez en su historia va estar en la F2. Nada es imposible, nunca dejen de soñar. Gracias por todo.”

Su trayectoria empezó a gestarse hace más de una década y tuvo que recorrer un largo camino para quedar a las puertas de la élite, con su familia siendo muy influyente. “Admito que no los nuestros no eran viajes comunes como los de los demás: éramos una familia de amantes de los karting, y siempre que teníamos la oportunidad nos subíamos a estos pequeños vehículos y salíamos a correr por las pistas llenos de adrenalina…”, reconoció Duerksen en una entrevista a la revista GENTE.

Su padre le compró un kart y Joshua empezó a competir en carreras regionales alrededor del mundo, ganando por primera vez en Vallelunga, Roma (Italia). A partir de allí empezó a escalar entre las distintas competencias y, después de dos temporadas en la Fórmula 3 Regional Europea, llegó el salto más grande de un paraguayo en la categoría.

El anuncio de la F2 sobre la confirmación de Joshua Duerksen para 2024 (@Formula2)
El anuncio de la F2 sobre la confirmación de Joshua Duerksen para 2024 (@Formula2)
Joshua Duerksen expresó su emoción en las redes sociales (@joshuaduerksen1)
Joshua Duerksen expresó su emoción en las redes sociales (@joshuaduerksen1)

Las últimas dos campañas de Joshua Duerksen han mostrado su talento con el equipo Arden, donde como mejor resultado consiguió un podio en Bélgica en este 2023, además de ser el piloto de punta en su equipo en casi todas las rondas. Además, realizó los test de postemporada de la Fórmula 3 a finales de octubre pasado en Imola con PHM Racing, la escudería germana que ha apostado por él para competir en la antesala de la F1.

“Es un gran paso en mi carrera deportiva y no veo la hora de poder empezar este nuevo gran desafío. Es un enorme honor y privilegio poder ser el primer piloto paraguayo en la historia en representar a mi país en la FIA F2. Estoy más que agradecido con Dios, mi familia, mis sponsors, mi equipo de trabajo, mis fans y obviamente con PHM Racing por creer en mí. El auto nuevo y los circuitos nuevos harán del año un año desafiante y emocionante”, expresó el propio Duerksen en su sitio web.

Para el próximo año, la F2 presentó un nuevo diseño de coches, desarrollado por la fábrica italiana Dallara. Será utilizado en las temporadas 2024, 2025 y 2026, y es lo más parecido posible a un F1 en términos de seguridad y accesibilidad.

Joshua Duerksen subirá por primera vez a su nuevo coche en Abu Dhabi, cuando dispute las pruebas de postemporada del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Son pruebas que sirven para sumar kilometraje a los nuevos pilotos de cara al siguiente curso, probar cambios de configuración en los coches y conocer las nuevas cubiertas que serán utilizadas el próximo año.

De los pilotos que fueron campeones de la Fórmula 2 desde el 2017 en adelante, la gran mayoría llegó a la F1. Algunos como Lando Norris, George Russell y Oscar Piastri forman parte de la parrilla actual; mientras que Mick Schumacher y Nyck De Vries ya tuvieron rodaje en la élite y aguardan por nuevas oportunidades. El vigente campeón, el brasileño Felipe Drugovich, todavía no debutó pero se desempeña como piloto de desarrollo de Aston Martin y ya tuvo un par de entrenamientos con el monoplaza de su equipo.

El coche de Joshua Duerksen con los colores de la bandera de Paraguay (@joshuaduerksen1)
El coche de Joshua Duerksen con los colores de la bandera de Paraguay (@joshuaduerksen1)

En tanto, desde que se creó la Fórmula 2 en 2017, ya hubo algunos pilotos latinos como el propio Drugovich, su compatriota Enzo Fittipaldi (Charouz Racing System), la colombiana Tatiana Calderón (Charouz Racing System), el ecuatoriano Juan Manuel Correa (Van Amersfoort Racing), quienes compitieron a ese nivel en 2023. En otras temporadas, estuvieron los brasileños Sérgio Sette Câmara, Guilherme Samaia, Pedro Piquet y Gianluca Petecof; además del venezolano Johnny Cecotto Jr.

Todavía no hay mayores confirmaciones sobre la parrilla de la Fórmula 2 para 2024, pero es sabido que Joshua Duerksen competirá con el argentino Franco Colapinto, quien también viene de destacarse en la F3 durante dos años y ahora dará un nuevo paso en su carrera ascendente. Si bien representa al equipo neerlandés MP Motorsport, seguirá vinculado a la Academia del equipo Williams y según pudo saber Infobae es cuestión de tiempo para que pruebe un coche de la Fórmula 1.

Guardar

Nuevo

Ver más