El editorial en The Washington Post que explica el histórico aporte de Lionel Messi para transformar la MLS luego de tres décadas

El periodista León Krauze escribió una columna de opinión en la que elogia al ídolo argentino porque “juega como un león feroz y competitivo”

Guardar

Nuevo

Lionel Messi recibe elogios de todo el mundo por su desempeño en Estados Unidos (USA TODAY/Sam Navarro)
Lionel Messi recibe elogios de todo el mundo por su desempeño en Estados Unidos (USA TODAY/Sam Navarro)

Todavía en Estados Unidos no despiertan del sueño de tener a Lionel Messi como máxima estrella de la Major League Soccer (MLS), una liga completamente revolucionada desde la llegada del ídolo argentino de 36 años, cuyas primeras actuaciones con el Inter Miami han sido fenomenales y no para de recibir elogios desde todos los sectores posibles.

Este jueves, en el periódico The Washington Post, se publicó una columna de opinión del periodista mexicano León Krauze en la que expone sus argumentos para destacar a Messi por sobre cualquier estrella que haya pasado recientemente por el fútbol norteamericano. “Lionel Messi le está dando a la Major League Soccer algo histórico”, se titula.

El artículo destaca principalmente que la Pulga ha llegado a Miami, una ciudad “loca por el fútbol” y que “lo recibió con frenesí”, en un gran momento de su carrera, solamente unos meses después de ganar la Copa del Mundo con la Argentina en Qatar. Y que su desembarco ha transformado por completo a “un grupo de jugadores que, hasta hace muy poco, habían luchado por cuajar como equipo.”

A los 36 años, Messi podría haber abordado su contrato con Inter Miami como una cómoda jubilación anticipada. Después de 43 trofeos, ¿qué más queda por hacer? Resulta que juega como un león feroz y competitivo para una franquicia emergente en los Estados Unidos. El nivel de esfuerzo de Messi es atípico”, escribió Krauze.

La editorial en The Washington Post que elogia a Lionel Messi.
La editorial en The Washington Post que elogia a Lionel Messi.

Esa actitud es la que el presentador de noticias de Univision destaca por sobre otros jugadores que han llegado a la MLS en la etapa final de su carrera: “La mayoría de las estrellas envejecidas han tratado a la MLS como una última y lucrativa parada, con el mediocampista inglés Steven Gerrard y el mediapunta italiano Andrea Pirlo como dos de los ejemplos más evidentes. Messi ha estado haciendo lo contrario.

Desde que puso en pie en Estados Unidos, el rendimiento de Leo Messi ha sido superlativo. Ha anotado siete goles en cuatro partidos. Pero, principalmente, ha demostrado que está dispuesto a ser un líder ejemplar para el resto de sus compañeros.

“Ha jugado casi todos los minutos en sus primeros cuatro partidos. En lugar de dejar que otros hagan el trabajo pesado, Messi ha corrido, presionado y pedido el balón una y otra vez. También ha empujado a los rivales y discutido con los árbitros, dando a un partido contra el Orlando City la misma importancia que le daba a un partido crucial para el Barcelona”, comparó León Krauze.

Según la opinión de Krauze en The Washington Post, este rendimiento de Lionel Messi ayuda a “demostrar que el fútbol en los Estados Unidos está listo para su próximo gran salto” y, después de muchos años de crecimiento paulatino, la liga estadounidense empieza a tener la relevancia que tanto persiguió desde que fue creada.

“Le está otorgando a la MLS un grado de importancia y estatus por el que la liga se ha esforzado desde su fundación hace casi tres décadas (...) con Messi en su momento más brillante, inyectando energía y emoción al juego, cualquier cosa podría pasar”, concluyó.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Ver más