Zidane mostró su museo personal y dejó ver una joya argentina que une a Messi y Maradona

El francés celebró los 25 años del primer título de su selección en un Mundial, en el que fue figura y marcó dos goles en la final. Las otras gemas que atesora

Guardar

Nuevo

Zidane en su museo y detrás aparece la camiseta de Messi y la dedicatoria de Maradona (@zidane)
Zidane en su museo y detrás aparece la camiseta de Messi y la dedicatoria de Maradona (@zidane)

El 12 de julio de 1998 Francia consiguió su primer Mundial al golear 3-0 a Brasil en el Stade de France. En el 25 aniversario de aquella gesta que fue un hito para el fútbol galo, su máxima figura en ese certamen, Zinedine Zidane, lo recordó mostrando algunos detalles de su museo personal en el que dejó ver varios tesoros, entre ellos una perla argentina que combina a Lionel Andrés Messi y Diego Armando Maradona.

“25 años. Francia 1998″, escribió el ex volante ofensivo en su cuenta de Instagram en un posteo que fue furor para sus 39,5 millones de seguidores y tuvo 322 mil “me gusta” y más de 2.200 comentarios. En la imagen aparece en primer plano Zizou que muestra la pelota de aquella final de hace un cuarto de siglo, pero detrás asomó un detalle especial para los corazones argentinos.

Se ven cuatro camisetas de seleccionados enmarcadas y la primera es una que usó Messi en el Mundial Sudáfrica 2010, pero que no tiene el autógrafo de La Pulga sino del entonces entrenador del equipo nacional, Maradona. “Para Zidane con todo mi cariño y admiración”, escribió el Pelusa que firmó la casaca.

Al lado de la casaca Albiceleste aparecen otras tres que una parece ser de Francia por los vivos blancos cerca de los hombros, otra de Alemania y no hay dudas en la última que se advierte que es la de Brasil.

Zinedine Zidane en la histórica final de Francia 1998 (Photo by Christian Liewig/TempSport/Sygma/Corbis via Getty Images)
Zinedine Zidane en la histórica final de Francia 1998 (Photo by Christian Liewig/TempSport/Sygma/Corbis via Getty Images)

Zidane ya era uno de los mejores del mundo antes del Mundial de local, pero en ese torneo ratificó que era uno de élite por su actuación. Apareció en toda su dimensión en el encuentro más importante y nada menos que con dos goles que fueron de cabeza en el primer tiempo.

Dos años más tarde volvió a coronarse con su selección en la Eurocopa 2000 disputada en los Países Bajos y en la que vencieron a Italia en la final con un tanto de David Trezeguet. Pero en el Mundial Corea-Japón 2002 no pudieron revalidar el título ecuménico y quedaron eliminados en la primera ronda. Zizou llegó con lo justo a la zona de grupos debido a una lesión.

En la siguiente Copa del Mundo volvió a aparecer y con 34 años brilló en Alemania 2006 y otra vez jugó la final. Abrió el marcador con un gol de penal cuya definición fue a lo Panenka. Aunque la mancha fue su expulsión por un cabezazo a Marco Materazzi. Esta vez celebró la Scuadra Azzurra.

A esa altura había ganado a nivel clubes con el Real Madrid y se convirtió en uno de los Galácticos que marcaron una época en el primer lustro de los años 2000. Cabe recordar que antes también la había descocido en la Juventus, donde ganó la Champions League en 1996 y ese año vencieron 1-0 en la final de la Copa Intercontinental a River Plate en Tokio.

Elegante, con una gambeta endiablada, de fuerte personalidad, su paso como jugador marcó una época. También fue exitoso como entrenador y en el Real Madrid también ganó todo como estratega.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias