Marc Márquez (Honda) tuvo otro tropiezo en el MotoGP y fue en el arranque de la temporada disputado este domingo en Portimao, sede del Gran Premio de Portugal. El español, seis veces campeón mundial en la categoría reina, tuvo un exceso con dos toques y en el segundo ocasionó una aparatosa doble caída, suya, y del local Miguel Oliveira (Aprilia).
Ni bien los competidores cumplieron la segunda vuelta, al llegar a la tercera curva Márquez se pasó ya que no calentó lo suficiente la goma delantera dura que optó para la competencia, y tocó a su compatriota Jorge Martín (Ducati), pero luego no logró frenar su moto y se llevó puesto a la de Oliveira. El español voló y terminó en el piso al igual que el lusitano, que se quejó por fuertes dolores en una pierna.
Márquez se acercó a su colega que quedó en el piso y fue atendido por los auxiliares. Se disculpó con el portugués y luego volvió caminando hacia donde quedó su Honda y se lamentó con el típico gesto de “perdón”. Los gestos contrariados en el box de la escudería oficial Honda lo dijeron todo.

El sábado Márquez admitió que estaba yendo al límite para poder sacar una buena vuelta. Aunque su maniobra en el comienzo de la competencia fue un error que le costó caro a él y también dejó afuera a otro participante. Por su exceso los comisarios deportivos lo sancionaron con dos “long laps” (vueltas largas) para el Gran Premio de la República Argentina que se correrá el próximo fin de semana en el Autódromo Termas de Río Hondo en Santiago del Estero. Esta sanción implica que durante dos giros a cumplir en cinco vueltas, deberá pasar por un sector que es la extensión del trazado, tendrá que bajar su marcha y perderá tiempo en carrera. Esta clase de penalidades comenzaron a aplicarse en 2019 debido a algunos recargos con tiempo durante en carrera que en ocasiones no fueron justos.
Sin embargo, de momento es una duda la presencia de Márquez en la Argentina ya que la primera radiografía habría arrojado arrojaron una fractura en su dedo pulgar derecho. Según informa Mundo Deportivo, hoy deberá someterse a otros estudios en la Quirón-Dexeus de Barcelona. En tanto que Oliveira sufrió un fuerte golpe y Martín, una posible fractura en un dedo de su pie.
El año pasado Márquez no corrió en Termas de Río Hondo debido a una impactante caída en los ensayos para el Gran Premio de Indonesia. El comunicado de Honda indicó que tuvo “una conmoción cerebral y varios traumatismos menores”, que le provocaron una “una parálisis recurrente del cuarto nervio óptico del ojo derecho”. Esto lo afectó con un episodio de diplopía.
La última vez que el piloto de 30 años corrió en el escenario santiagueño fue en 2019, cuando se impuso. Aquella temporada logró su último título. Luego comenzó con una serie de lesiones producto de caídas. Ausente en casi todo 2020 por la fractura en el húmero a comienzos de año, volvió al triunfo en 2021, en Alemania, luego de 581 días. A fines de ese año sufrió otro golpe en un entrenamiento de motocross que le hizo perder las últimas dos carreras. Sus largas pausas sumado a su falta de ritmo en sus regresos y una Honda que fue superada por Suzuki, Yamaha y Ducati en las últimas tres temporadas, hicieron que se viera relegado en el Campeonato Mundial de Velocidad.
En tanto que la carrera en Portimao de este domingo la ganó el flamante campeón mundial, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati). Fue escoltado por los españoles Maverick Viñales (Yamaha) y Aleix Espargaró (Ducati), último ganador en la Argentina.
En el Moto2 se impuso el español Pedro Acosta y fue escoltado por su compatriota Aron Canet. El podio a pleno de pilotos con motos Kalex lo completó el italiano Tony Arbolino.
Mientras que en el Moto3 venció el español Daniel Holgado y fue secundado por otro ibérico, Davi Múñoz. El brasileño Diogo Moreira cerró el 1-2-3 de KTM.
El Continental Circus (como también se llama al Mundial de Velocidad) emprendió viaje hacia la Argentina y en unas horas llegarán a Santiago del Estero.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La transición energética en Argentina

El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard
