Dramático accidente de Marc Márquez en el MotoGP: tendría una fractura y podría perderse la carrera en Argentina

El múltiple campeón mundial tocó Miguel Oliveira y ambos cayeron. El próximo fin de semana se correrá en Termas de Río Hondo

Compartir
Compartir articulo

Marc Márquez (Honda) tuvo otro tropiezo en el MotoGP y fue en el arranque de la temporada disputado este domingo en Portimao, sede del Gran Premio de Portugal. El español, seis veces campeón mundial en la categoría reina, tuvo un exceso con dos toques y en el segundo ocasionó una aparatosa doble caída, suya, y del local Miguel Oliveira (Aprilia).

Ni bien los competidores cumplieron la segunda vuelta, al llegar a la tercera curva Márquez se pasó ya que no calentó lo suficiente la goma delantera dura que optó para la competencia, y tocó a su compatriota Jorge Martín (Ducati), pero luego no logró frenar su moto y se llevó puesto a la de Oliveira. El español voló y terminó en el piso al igual que el lusitano, que se quejó por fuertes dolores en una pierna.

Márquez se acercó a su colega que quedó en el piso y fue atendido por los auxiliares. Se disculpó con el portugués y luego volvió caminando hacia donde quedó su Honda y se lamentó con el típico gesto de “perdón”. Los gestos contrariados en el box de la escudería oficial Honda lo dijeron todo.

Miguel Oliveira es atendido en el piso y Marc Márquez hace el gesto de disculpas (REUTERS/Marcelo Del Pozo)
Miguel Oliveira es atendido en el piso y Marc Márquez hace el gesto de disculpas (REUTERS/Marcelo Del Pozo)

El sábado Márquez admitió que estaba yendo al límite para poder sacar una buena vuelta. Aunque su maniobra en el comienzo de la competencia fue un error que le costó caro a él y también dejó afuera a otro participante. Por su exceso los comisarios deportivos lo sancionaron con dos “long laps” (vueltas largas) para el Gran Premio de la República Argentina que se correrá el próximo fin de semana en el Autódromo Termas de Río Hondo en Santiago del Estero. Esta sanción implica que durante dos giros a cumplir en cinco vueltas, deberá pasar por un sector que es la extensión del trazado, tendrá que bajar su marcha y perderá tiempo en carrera. Esta clase de penalidades comenzaron a aplicarse en 2019 debido a algunos recargos con tiempo durante en carrera que en ocasiones no fueron justos.

Sin embargo, de momento es una duda la presencia de Márquez en la Argentina ya que la primera radiografía habría arrojado arrojaron una fractura en su dedo pulgar derecho. Según informa Mundo Deportivo, hoy deberá someterse a otros estudios en la Quirón-Dexeus de Barcelona. En tanto que Oliveira sufrió un fuerte golpe y Martín, una posible fractura en un dedo de su pie.

El año pasado Márquez no corrió en Termas de Río Hondo debido a una impactante caída en los ensayos para el Gran Premio de Indonesia. El comunicado de Honda indicó que tuvo “una conmoción cerebral y varios traumatismos menores”, que le provocaron una “una parálisis recurrente del cuarto nervio óptico del ojo derecho”. Esto lo afectó con un episodio de diplopía.

La última vez que el piloto de 30 años corrió en el escenario santiagueño fue en 2019, cuando se impuso. Aquella temporada logró su último título. Luego comenzó con una serie de lesiones producto de caídas. Ausente en casi todo 2020 por la fractura en el húmero a comienzos de año, volvió al triunfo en 2021, en Alemania, luego de 581 días. A fines de ese año sufrió otro golpe en un entrenamiento de motocross que le hizo perder las últimas dos carreras. Sus largas pausas sumado a su falta de ritmo en sus regresos y una Honda que fue superada por Suzuki, Yamaha y Ducati en las últimas tres temporadas, hicieron que se viera relegado en el Campeonato Mundial de Velocidad.

En tanto que la carrera en Portimao de este domingo la ganó el flamante campeón mundial, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati). Fue escoltado por los españoles Maverick Viñales (Yamaha) y Aleix Espargaró (Ducati), último ganador en la Argentina.

En el Moto2 se impuso el español Pedro Acosta y fue escoltado por su compatriota Aron Canet. El podio a pleno de pilotos con motos Kalex lo completó el italiano Tony Arbolino.

Mientras que en el Moto3 venció el español Daniel Holgado y fue secundado por otro ibérico, Davi Múñoz. El brasileño Diogo Moreira cerró el 1-2-3 de KTM.

El Continental Circus (como también se llama al Mundial de Velocidad) emprendió viaje hacia la Argentina y en unas horas llegarán a Santiago del Estero.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La transición energética en Argentina

Un panorama global y el gran desafío del crecimiento de las energías renovables en el país
La transición energética en Argentina

El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis
El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard
MÁS NOTICIAS