Un ministro del gobierno español acusó a Javier Milei de “ingerir sustancias” y la administración argentina respondió con críticas a Pedro Sánchez

La Oficina del Presidente calificó los dichos de Óscar Puente como “calumnias e injurias”. Sobre el secretario general del PSOE, señaló: “Tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa”

Guardar
El ministro de Transporte de España acusó a Milei de "ingerir sustancias"

La Oficina del Presidente repudió hoy las “calumnias e injurias” del ministro de Transporte de España, Óscar Puente, contra Javier Milei y apuntó en duros términos contra el gobierno de Pedro Sánchez por las recientes acusaciones de corrupción contra la Primera Dama, Begoña Gómez.

La disputa comenzó a raíz de las declaraciones del ministro Puente en una mesa redonda sobre redes sociales e imágen pública de políticos. Allí el funcionario español recomendó a los jóvenes ser ellos mismos y en tono de broma agregó que “hay gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”.

En ese sentido Óscar Puente puso como ejemplo los casos del presidente argentino y del ex mandatario norteamericano Donald Trump. “No sé si tendrán asesores. Yo a Milei, desde luego, si tiene asesores, yo creo que no escucha mucho”, agregó.

Sin embargo, luego el funcionario fue más lejos y deslizó que Milei habría consumido drogas. “Yo he visto a Milei, en una tele, y según le estaba oyendo, ¿os acordáis? Lo de... Cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, pero salió a decir aquello de, aquello que dijo, pocos días antes de... Yo dije: ‘Es imposible que gane las elecciones’”, dijo Puente, sin ser demasiado específico.

El presidente del Gobierno de
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, junto a Óscar Puente (Europa Press)

La respuesta oficial de la Casa Rosada fue contundente y tras repudiar las calumnias del funcionario, apuntó directamente contra el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

“El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia. Por el bien del Reino de España, esperamos que la justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país”, señaló el comunicado oficial.

La mujer de Pedro Sánchez está siendo investigada bajo la acusación de “tráfico de influencias y corrupción en los negocios”. La denuncia fue hecha por el colectivo Manos Limpias que señaló que la Primera Dama mantuvo reuniones con varias empresas privadas, entre las que destacan Globalia y Air Europa, que más tarde acabaron recibiendo fondos y contratos públicos del actual Gobierno.

Sin embargo, la respuesta del gobierno argentino también abarcó el plano político, con duras críticas al accionar de Sánchez. “Pedro Sánchez ha puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con separatistas y llevando a la disolución de España; ha puesto en riesgo a las mujeres españolas permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física; y ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”, continuó el comunicado.

“Los argentinos elegimos cambiar el modelo que nos trajo miseria y decadencia. El mismo modelo que aplica el Partido Socialista Obrero Español en su país. Esperamos que el pueblo español pronto vuelva a elegir vivir en libertad”, concluyó.

Hasta el momento, no hubo respuesta oficial del presidente Pedro Sánchez ni de otros funcionarios del gobierno español.

Últimas Noticias

El juez Bailaque se defendió por escrito y ahora el Gobierno define si acepta la renuncia

Presentó un descargo ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, que lo había citado para hoy. El jueves se firmaría un dictamen recomendado el juicio político

El juez Bailaque se defendió

El peronismo marchará igual a Comodoro Py aunque la Justicia desista de la notificación presencial de CFK

La diputada nacional Florencia Carignano anticipó en Infobae en Vivo cómo se prepara el peronismo para la movilización de mañana

El peronismo marchará igual a

El gobierno porteño consideró ante la Justicia que sería negativo que Cristina Kirchner cumpliera prisión domiciliaria en Constitución

Lo hizo a través de una nota que presentó la Procuración General en la mañana de hoy, en donde se advirtió que la presencia de la exmandataria en su domicilio podría generar alteraciones en el orden público y la seguridad

El gobierno porteño consideró ante

Mapa, recorridos posibles y participantes de la marcha por Cristina Kirchner a Comodoro Py

Máximo Kirchner y Mayra Mendoza organizan la manifestación masiva del miércoles. Serán unas 50 cuadras desde el domicilio de la expresidenta hasta el tribunal que la condenó a 6 años de prisión por la causa Vialidad

Mapa, recorridos posibles y participantes

Francos habló sobre la posible detención domiciliaria de CFK: “Si afecta a los vecinos, habrá que cambiar el lugar”

El jefe de Gabinete deslizó que pudo haber existido un diálogo entre Bullrich y la Justicia para notificar a la ex presidenta en su domicilio y evitar una manifestación

Francos habló sobre la posible