Mariana Enriquez, entre los favoritos para el prestigioso premio literario de Dublín

Con su novela “Nuestra parte de la noche”, traducida al inglés como “Our share of night”, la escritora integra la lista larga del prestigioso galardón creado en 1996 y que otorga 100 mil euros al ganador

Guardar

Nuevo

Mariana Enriquez está nominada al Premio Literario de Dublín por su novela "Nuestra parte de noche" (Foto: Valeria Niccolini)
Mariana Enriquez está nominada al Premio Literario de Dublín por su novela "Nuestra parte de noche" (Foto: Valeria Niccolini)

La escritora argentina Mariana Enriquez está nominada al Premio Literario de Dublín por su obra Nuestra parte de noche, publicada en inglés como Our share of night (traducida por Megan McDowell). En la 29ª edición de este prestigioso galardón, la novela integra la “lista larga” (long list) de setenta obras de ficción propuestas por ochenta bibliotecas de todo el mundo. El Premio Literario de Dublín es reconocido como uno de los galardones más valiosos del mundo para una única obra de ficción publicada en inglés, o traducida al inglés, otorgando al ganador un premio de 100.000 euros.

“Avanzando y retrocediendo en el tiempo, desde el Londres de los movidos años sesenta hasta los brutales años de la dictadura militar argentina y sus turbulentas secuelas, Nuestra parte de noche es una novela como ninguna otra: una historia familiar, una historia de fantasmas, una historia de lo oculto y lo sobrenatural, un libro sobre las complejidades del amor y el anhelo con subtramas y temas queer. Es la obra maestra de una de los novelistas más originales de América Latina, ‘un escritor hipnotizador’, dice Dave Eggers, ‘que exige ser leído’”, reza el texto publicado en la página web del premio.

Tapa de la novela de Mariana Enriquez publicada en inglés
Tapa de la novela de Mariana Enriquez publicada en inglés

La obra de Enriquez fue nominada por la Biblioteca Pública Tartu que destacó: “Nuestra parte de noche, traducida como “Our Share of Night” marca el debut de la autora en la novela completa en inglés. Hasta ahora, tanto nosotros como nuestros lectores hemos disfrutado ampliamente de sus colecciones de cuentos cortos, Los peligros de fumar en la cama y Las cosas que perdimos en el fuego. Ahora, tenemos la oportunidad de leer y disfrutar también de su obra más extensa. La novela tiene de todo: una historia familiar, un relato de fantasmas, y en el trasfondo, la historia política y social de la Argentina de mediados y finales del siglo XX. Esta obra combina y mezcla; es extensa y requiere dedicación, pero el lector obtiene todo lo que Mariana Enriquez tiene para ofrecer: estilo, prosa hermosa y un lenguaje rico y exquisito. La autora, junto con Megan McDowell como traductora, ha realizado un trabajo increíble al brindarnos esta obra rica, poderosa y absolutamente deslumbrante de horror.”

El Premio Literario de Dublín (Dublin Literary Award), patrocinado por el Ayuntamiento de la capital irlandesa, se entrega desde 1996. Con su enfoque en obras de ficción publicadas en inglés, originalmente o en traducción, en más de dos décadas ya se ha convertido en una institución literaria global. Si el libro ganador es una traducción al inglés, el autor recibe 75.000 euros, y el traductor 25.000 euros.

"Nuestra parte de noche", publicada en inglés como "Our share of night" fue traducida por Megan McDowell (Foto: Camila Flores Cantino)
"Nuestra parte de noche", publicada en inglés como "Our share of night" fue traducida por Megan McDowell (Foto: Camila Flores Cantino)

El corazón del premio radica en una vasta red de bibliotecas; desde la red de Bibliotecas de la Ciudad de Dublín, que ha estado sirviendo a comunidades desde 1884, hasta bibliotecas de ciudades de todo el mundo. Este año, 80 bibliotecas de 35 países han contribuido a la fascinante lista larga. La “lista corta” del premio se anunciará el martes 26 de marzo, y el ganador se dará a conocer el jueves 23 de mayo. El galardón será entregado en una ceremonia que se llevará a cabo durante el Festival Internacional de Literatura de Dublín, que se celebra del 17 al 26 de mayo.

Con información de: Télam S. E.

Guardar

Nuevo